Gracias 2DS, ahi estamos haciendo avances poco a poco. Gracias por pasarte y dejar huella, se agradece

Bueno, vamos a cambiar un poco de tercio y enseñar el material que se va recabando para el proyecto!!
De lo primero que compre fue la barra estabilizadora trasera. Esta tiene 23mm de grosor frente a los 17mm de la barra que montan los 145, lo que viene a ser un 300% más fuerte la barra de 23mm(ambas son sólidas), lo cual ayudara bastante a paliar el subviraje (transfiriendo mucho mas peso al eje delantero) y hacer el eje trasero bastante mas reactivo.
Barra estabilizadora delantera de 23mm, para sustituir la original de 22mm, que vendría a ser un 20% mas fuerte. Debería "cancelar" pequeña parte del efecto de la nueva barra trasera, para no comprometer en exceso la estabilidad a alta velocidad. Llendo muy rapido es mucho mas predecible un comportamiento subvirador, asi que se trata de que siga siendo un coche con cierta facilidad para llevarlo rapido. Ya veremos cuando salga a rodar, si la teoria y la realidad van de la mano o no jejeje. Se sustituiran los silentblocks de los soportes al subchasis y los brazos de suspension por poliuretano.
Barras de torretas delanteras y traseras(OMP y Wiechers). La trasera me esperaba que atornillase en otro sitio, en los pasos de rueda me parece que poca funcion va a hacer, mas que nada por el tipo de suspension que tenemos. Quizas se modifique o se invente algo para hacer que sea efectiva de verdad. Y sin que estropee tanto el espacio del maletero.
Consegui tambien un par de manguetas de GTV 916 donde montar las pinzas Brembo sin necesidad de adaptadores, lo cual vendra bien de caras a la homologacion del proyecto. Esto significa que cuando las monte, tendra que ser con amortiguadores especificos y o cambio el buje por uno de 4x98 o tambien cambiar las llantas por 5x98. Vinieron de Reino Unido, asi que oxido a castigo..nada que no se solucionase con una sesion intensiva de limpieza y luego imprimacion Epoxy y pintura
Compre un refuerzo de techo que montan los 155, Fiat Tipo..la verdad que no parece tan fuerte como para llamarlo refuerzo, pero vendria bien unir con el ambos pilares B
Tunel central de Fiat Marea 2.4 JTD, para poder montar el mando del cambio por cables en vez de por timoneria(barras). Es el mismo de 145/6 JTD, Bravo/a JTD..Tambien consegui el selector y cables de un Fiat Coupe 20vT 6 marchas
El por que de cambiar el mando del cambio era porque mi idea era hacer un cambio de 6 marchas para la ocasion. Ya tenia un cambio C530 de 5 velocidades del motor 2.4 20v que le saque al Lancia Kappa y me agencié tambien el de un 156 2.5 V6. No encontre informacion al respecto de la viabilidad del proyecto, asi que investigue lo que pude y tire a por ello. El primer paso era comparar ambas cajas para comparar medidas.
La caja del Lancia y en proceso de desmontaje.
La caja del 156 V6 y el desmontaje. Me costo encontrar una, supongo que mas de una se usara de donante para reparar las de Gta, sin contar las que esten ya con el diferencial K.O..
Bueno, con ambas desmontadas completamente se compararon y todo daba buenas razones de que se podia hacer un mix con ciertas garantias de funcionar, si bien habia un par de cosas que habia que buscar la manera de solventarlas..Una de ellas eran los soportes del cambio, tenian que ser especificos para el motor 5 cilindros y a eso se le añadia que el soporte antipar del cambio va atornillado a la carcasa del diferencial, por tanto la tapa del diferencial del cambio del Lancia no me valia, ya que ese comparte plataforma con los Thesis, Alfa 164/166...y la tapa no se puede intercambiar porque van mecanizadas junto con la carcasa del envolvente del cambio, lo que obligaba a buscarme o un cambio, o una carcasa. Otro problema era qué iba a hacer con el sensor de velocidad (VSS) que va montado en la carcasa del diferencial, ya que la mayoria de estos cambios ya no llevaban el alojamiento del sensor, ya que el ABS era el que daba la señal de velocidad. Asi que a buscar tocaba y me traje esto
Esto es el motor y cambio de un Fiat Marea 2.4 JTD, con esto ya tenia los soportes del cambio que creo que me valen, un cambio que me deberia ser el donante perfecto y algunas cosas mas me vengan bien en una idea que falta todavia comprobar si de verdad es viable..
Asi que, como las balas a desmontar el cambio del Marea y recomprobar de nuevo junto con el cambio del 156
Todo correcto en principio, tocaba limpiar todo para trabajar con mas limpieza
El siguiente paso era el de comprobar el ajuste de los ejes, despues de semejante mezcla es algo imperativo si no queremos arruinar la caja..fue un trabajo interesante, ya que no hay acceso para comprobar el ajuste una vez las carcasas estan montadas y la marca utiliza unos utiles bastante elaborados para determinar las arandelas de ajuste adecuadas...con ayuda de mi padre pudimos hacerlo de una manera mas casera pero tambien valida, ya veremos el resultado una vez podamos echarlo a rodar..
En esta carcasa van montadas las arandelas de ajuste de los ejes primario y secundario. La pista del rodamiento primario sale sola ya que no lleva interferencia con la carcasa(lleva un arandela engomada para absorver golpes de par, supongo), pero la pista del secundario necesitas un extractor para hacerlo y no puedes andar con tonterias o puedes acabar por rajar la carcasa, asi que hubo que fabricarse un extractor casero
Popurrí de arandelas y con micrometro y los valores de ajuste (secundario y diferencial van precargados) pude encontrar arandelas adecuadas.
Con eso ya zanjado, podia comenzar el montaje
Carcasa montada, con sellante anaerobico y a su par de apriete
Siguiente, el diferencial, que le saque uno de los rodamientos para montarle el piñon de arrastre del sensor de velocidad. Tambien revise que los satelites y planetarios no estuviesen por irse de paseo..mas adelante habra que montar un diferencial como dios manda.
Y terminada! Ya queda la prueba de fuego. No le he montado ni retenes ni toricas nuevas, porque cuando se cambie el 2.0 por el 2.4, seguramente aproveche para abrirla y pegarle un buen revisón.
Otra de las cosas que estuve haciendo es probando la ECU que voy a montar, la alimente con unos cables y en principio todo bien, funcionaba
Uno de los temas que queria comprobar era el inmovilizador, como me temia, no autorizaba el arranque, asi que no se lo habian anulado. Asi que la puse en Boot Mode y le copié la Flash y Eeprom, ya que mi intención era virginizarla para poder emparejarla con el Code del 145, asi seguia quedando funcional.
Viendo que la ECU parecia estar bien. compre el conector de lado carroceria, en este caso sobra algun pin al ser de un 147 1.6 TS, pero encaja bien, a pesar de venir de una ME7.3.1
Tambien estuve echandole un rato al motor 2.0 20v de Coupe, a ver como estaba. Algunas bobinas sin tornillos, y otras con el conector roto..
Los arboles de levas parecian tener buena pinta, un poco de carbonilla pero nada exagerado..Las bujías tambien con un color mas o menos decente. Creo que lo voy a arrancar un poco, antes de meterlo en el coche, para comprobar que no hace ruidos raros ni nada, pero en principio, todo ok. Tambien gira suave, asi que tiene buena pinta creo. Y todavia tiene el tensor de distribucion con el piñon de plastico.
Otras cosas que consegui para el montaje de motor y otras que quizas monte en el 2.4, cortesia de un buen compi con un Fiat Uno Turbo jejeje
Tramo de escape del colector al catalizador, colector de admisión, tubos direccion asistida completos, tubos A/C completos con soporte del filtro secador
También conseguí unas espumas de los laterales de las banquetas de los asientos de GTV, que quiero modificarlos para hacerlos más envolventes. Y unos bloqueos de levas de Stilo 2.4 20v
Catadriopticos del paragolpes trasero, que los dos estan rotos
Tambien estuve reparando los faros, que como siempre, tienen los soportes de las parabolas rotos, asi los sustitui por unos impresos en 3D, asi quedan ya listos para montarlos cuando llegue el momento clave
Pronto más, saludos!