
MOTOGP
Los 18 pilotos de MotoE 2019
Quiénes son y de dónde vienen los 18 protagonistas de la Copa del Mundo FIM MotoE 2019.
Nacho González -14/11/2018 19:30

Los 18 pilotos de la Copa del Mundo FIM MotoE 2019.
Ya están todos. A lo largo de esta última semana se han cerrado las últimas negociaciones y las 18 unidades de la Energica Ego Corsa que protagonizarán la primera temporada de la historia de la Copa del Mundo de MotoE ya están ocupadas.
18 pilotos comprendidos en un abanico de edad de más de un cuarto de siglo (de 19 a 46), siendo –eso sí- la mayoría menores de 25 años. En cuanto a la procedencia, hay algunos que llegan directamente desde MotoGP, otros desde Moto2, también de Superbike, algunos que regresan del retiro y, sobre todo, destaca la gran presencia de pilotos provenientes de la resistencia (FIM EWC).
Disputarán la temporada 2019 de MotoE, que estará compuesta por seis carreras en cinco de los grandes premios de MotoGP: España, Francia, Alemania, Austria y San Marino, donde habrá dos carreras.
Entre los pilotos participantes encontramos un buen puñado de títulos mundiales, tanto en velocidad como en resistencia, algunos títulos europeos y hasta tres campeones de la Copa FIM de Superstock 1000, así como diversos ganadores de grandes premios. Un conglomerado de talentos que se medirán en pista el próximo 2019 en el inicio de la era eléctrica en el Campeonato del Mundo de MotoGP.
Para que les vayas conociendo/recordando, te traemos a los que serán los 18 protagonistas de la Copa del Mundo FIM Enel de MotoE:
Ángel Nieto Team
18 NICO TEROL
Fecha de nacimiento: 27/09/1988
2018: No ha competido
El español Nico Terol regresará a la competición de primer nivel de la mano de MotoE algo más de dos años después de su última experiencia en el Mundial de Supersport en 2016, donde llegó tras probar suerte en Superbike en 2015. Sin embargo, sus mejores años fueron en el paddock mundialista, donde pasó una década proclamándose campeón del mundo de 125cc en 2011 y en el que acumula 16 victorias y 39 podios entre 125cc y Moto2.

Nico Terol y María Herrera (Ángel Nieto)
6 MARÍA HERRERAFecha de nacimiento: 26/08/1996
2018: 13ª Mundial Supersport 300 / 7ª RFME CEV STK600
La española María Herrera volverá al paddock de MotoGP tras un año de ausencia. La piloto manchega, que se hizo famosa por ser la primera mujer en ganar en el CEV de Moto3 en 2013 (repitiendo en el FIM CEV Moto3 en 2014), estuvo en el Mundial de Moto3 a tiempo completo tres temporadas entre 2015 y 2017. En 2018 ha compaginado el Campeonato de España de Superstock 600 con su aventura en el Mundial de Supersport 300, que compaginará con MotoE el próximo 2019.
Trentino Gresini MotoE
32 LORENZO SAVADORI
Fecha de nacimiento: 04/04/1993
2018: 10º Mundial Superbike
El italiano Lorenzo Savadori será el único piloto que llegue a MotoE de disputar al completo el Mundial de Superbike, donde ha pasado tres temporadas con Aprilia, con quien ganó la Copa FIM de Superstock 1000 en 2015. Mucho antes de embarcarse en las motos de serie había sido campeón de 125cc tanto italiano como europeo, corriendo el Mundial del octavo de litro en las temporadas 2009 y 2010, por lo que volverá al certamen casi una década después.

Lorenzo Savadori y Matteo Ferrari (Gresini)
11 MATTEO FERRARIFecha de nacimiento: 12/02/1997
2018: 2º CIV Superbike / 12º Europeo STK1000
El italiano Matteo Ferrari ha sido subcampeón del CIV Superbike en este 2018, donde acarició el título pero lo perdió ante Michele Pirro en la última carrera. Además, hizo un wild card en el Europeo de Superstock 1000, en el que logró la victoria, amén de hacer sus pinitos en el Mundial de Resistencia. Ahora llega a MotoE en lo que supone su retorno al paddock de MotoGP después de cuatro años, ya que disputó el Campeonato del Mundo de Moto3 durante tres temporadas, entre 2013 y 2015.
LCR E-Team
59 NICCOLÒ CANEPA
Fecha de nacimiento: 14/05/1988
2018: 2º Mundial Resistencia (GMT94) / 22º Mundial Superbike
El italiano Niccolò Canepa es todo un trotamundos del motociclismo: con experiencia tanto en MotoGP como en Superbike y Moto2, su gran éxito en la velocidad fue el título de la Copa FIM de Superstock 1000 en 2007. Hace un par de temporadas se pasó a la resistencia, proclamándose campeón del mundo con el GMT94 Yamaha en la temporada 2016/2017. En 2019 compaginará MotoE con el FIM EWC –donde milita en el YART- y con sus tareas de probador en Yamaha Motor Europe y seguramente algún wild card en el Mundial de Superbike.

Niccolò Canepa y Randy De Puniet (LCR)
14 RANDY DE PUNIET
Fecha de nacimiento: 14/02/1981
2018: 7º Mundial Resistencia (SRC)
El francés Randy De Puniet está de vuelta en la competición en el Campeonato del Mundo de MotoGP, donde pasó década y media entre 1998 y 2014 compitiendo en 125cc, 250cc y MotoGP. En total logró cinco victorias y 24 podios mundialistas. Después sería probador de Suzuki, con la que iría al Mundial de Superbike antes de hacerse probador de KTM para MotoGP y de probar suerte en la resistencia, modalidad en la que compite actualmente con el SRC Kawasaki y que compaginará con MotoE la próxima temporada.
Avintia Esponsorama Racing
XAVIER SIMEON
Fecha de nacimiento: 31/08/1989
2018: 26º Mundial MotoGP
El belga Xavier Simeon es uno de los dos actuales pilotos de la categoría reina de MotoGP que se pasarán a MotoE en 2019. Después de triunfar en el WorldSBK siendo campeón de Europa de Superstock 600 en 2006 y de la Copa FIM de Superstock 1000 en 2009, se fue a Moto2 en 2010 y allí estuvo ocho temporadas –logrando una victoria- antes de dar el salto a MotoGP, donde no seguirá en 2019, cambiando a la nueva categoría eléctrica en su mismo equipo.

Eric Granado y Xavier Simeon (Avintia)
ERIC GRANADO
Fecha de nacimiento: 10/06/1996
2018: NC Mundial Moto2 /2º SuperBike Brasil
El brasileño Eric Granado vivirá su segundo retorno al paddock de MotoGP en 2019. Llegó en 2012 directamente a Moto2 y bajó a Moto3, donde pasó dos temporadas antes de cambiar al Campeonato de Europa de Moto2 del FIM CEV Repsol, que conquistó en su tercer año el pasado 2017. Eso le valió volver al Mundial de Moto2 con el Forward, pero perdió su sitio a mitad de temporada, volviendo al brasileño de Superbike para no perder la forma. En 2019 volverá como parte de MotoE.
Alma Pramac Racing
16 JOSH HOOK
Fecha de nacimiento: 09/01/1993
2018: Campeón Mundial Resistencia (TSR)
El australiano Josh Hook se ha dejado ver a nivel mundial en la modalidad de velocidad en Superbike, Supersport, 125cc y Moto2, pero nunca ha encontrado la continuidad que sí le hizo brillar tanto en su país como en Japón; antes de encontrar su sitio en el Mundial de Resistencia, donde se ha convertido en uno de los pilotos punteros hasta proclamarse campeón del mundo en este mismo 2018 como parte del F.C.C. TSR Honda France.

Alex De Angelis y Josh Hook (Pramac)
5 ALEX DE ANGELIS
Fecha de nacimiento: 26/02/1984
2018: No ha competido
El sanmarinense Alex De Angelis se plantará en la parrilla de MotoE después de un forzoso año sabático, al que llegó tras año y medio en el Mundial de Superbike. Todo ello después de una década y media en los grandes premios, donde llegó a ser subcampeón mundial de 125cc en 2003 y también brilló en 250cc antes de saltar a MotoGP, donde alternó varios periodos con Moto2. En total logró cuatro victorias y 40 podios.
Tech 3 E-Racing
4 HÉCTOR GARZÓ
Fecha de nacimiento: 09/06/1998
2018: 3º Europeo Moto2 / NC Mundial Moto2
El español Héctor Garzó será de los pilotos más jóvenes de MotoE. Campeón de la Copa de España de PreMoto3 en 2014 y campeón de España de Superstock 600 en 2017, el valenciano trata de hacerse un hueco en Moto2, donde compite a tiempo completo en el Campeonato de Europa al tiempo que ha hecho sus pinitos a nivel mundialista en forma de sustitución antes de llegar a la categoría eléctrica, donde tendrá un gran escaparate.

Héctor Garzó y Kenny Foray (Tech 3)
78 KENNY FORAY
Fecha de nacimiento: 02/08/1984
2018: 7º Mundial Resistencia (NRT48) y France Superbike (2º)
El francés Kenny Foray es de los pocos pilotos sin experiencia previa en los grandes premios. Hasta la fecha, su trayectoria deportiva se ha centrado en el campeonato nacional francés, donde fue campeón de Supersport en 2007 y de Superbike en 2017 –en este 2018 ha sido subcampeón- y, sobre todo, en el Mundial de Resistencia, donde se convirtió en campeón del mundo en 2014 con el GMT94 Yamaha y en el que ahora compite con BMW.
One Energy Racing
38 BRADLEY SMITH
Fecha de nacimiento: 28/11/1990
2018: 19º Mundial MotoGP
El británico Bradley Smith tendrá en MotoE una forma de continuar su trayectoria deportiva en los grandes premios, donde llegó en 2006 en 125cc –categoría de la que fue subcampeón mundial en 2009- antes de pasar por Moto2 y saltar a MotoGP, donde lleva instalado seis temporadas logrando subir dos veces al cajón para totalizar tres victorias y 25 podios mundialistas. Sin sitio para 2019 aceptó la oferta de Aprilia para ser probador –y hacer algún wild card- y también la oportunidad de competir en la nueva categoría eléctrica.

Sete Gibernau (Pons) / Bradley Smith (SIC)
Pons Racing
15 SETE GIBERNAU
Fecha de nacimiento: 15/12/1972
2018: No ha competido
El español Sete Gibernau es, sin ninguna duda, la gran sorpresa de una parrilla de MotoE 2019 en la que se presentará con 46 años. Dos veces subcampeón de MotoGP en 2003 y 2004, habrá pasado casi una década de su segunda retirada y casi 14 años desde la última vez que subió al cajón de un Mundial en el que estuvo ininterrumpidamente desde 1996 hasta 2006 y en el que consiguió nueve victorias y 30 podios, todo en la categoría reina.
EG 0,0 Marc VDS
63 MIKE DI MEGLIO
Fecha de nacimiento: 17/01/1988
2018: 2º Mundial Resistencia (GMT94) / NC Mundial Supersport
El francés Mike Di Meglio desembarcará en MotoE tras haberlo probado prácticamente todo: entre 2003 y 2015 formó parte del Campeonato del Mundo pasando por 125cc –donde se proclamó campeón mundial en 2008-, 250cc, Moto2 y MotoGP. En 2016 fue probador de Aprilia pero rápidamente encontró acomodo en el Mundial de Resistencia, en el que se proclamó campeón del mundo en 2017 con el GMT94 Yamaha y que ahora lidera como parte del F.C.C. TSR Honda France.

Jesko Raffin (Intact GP) / Mike Di Meglio (Marc VDS)
Dynavolt Intact GP
2 JESKO RAFFIN
Fecha de nacimiento: 12/06/1996
2018: Campeón Europeo Moto2 / 23º Mundial Moto2
El suizo Jesko Raffin –que fue el primer confirmado para MotoE- volverá a ser piloto titular del paddock de MotoGP del que se vio apeado de cara a este 2018, circunstancia que aprovechó para conquistar el Campeonato de Europa de Moto2, categoría del FIM CEV Repsol que ya había ganado en 2014 (entonces sin rango continental). En medio pasó tres temporadas completas en el Mundial de Moto2, donde ya había estado en 2012 y al que ha vuelto en este 2018 en forma de sustitución
Ajo Motorsport MotoE
66 NIKI TUULI
Fecha de nacimiento: 26/05/1995
2018: 32º Mundial Moto2 / 14º Mundial Supersport
El finlandés Niki Tuuli aterrizará en MotoE tras casi un año de primera experiencia en el Campeonato del Mundo de MotoGP, concretamente en la categoría de Moto2, a la que llegó antes de mitad de temporada procedente del Mundial de Supersport, al que llegó después de tres años en el Campeonato de Europa de Superstock 600; y en el que irrumpió a finales de 2016 con tres podios en tres carreras, logrando su primer triunfo el pasado 2017.

Niki Tuuli (Ajo) / Mattia Casadei (SIC58)
SIC58 Squadra Corse
27 MATTIA CASADEI
Fecha de nacimiento: 02/07/1999
2018: 7º CIV Supersport 600
El italiano Mattia Casadei es el último en llegar, en todos los sentidos: su confirmación ha llegado con la publicación de la lista, es el único sin experiencia en ninguno de los tres mundiales (MotoGP, WorldSBK y EWC) y es el más joven con 19 años. Con dos años de experiencia en la Red Bull Rookies Cup (2015 y 2016), en 2017 disputó el Mundial Junior de Moto3 sin mucho éxito y volvió al CIV, donde ha llegado a subir al podio para finalizar séptimo en la general final.