Los rover estos personalmente no me gustan, motores con poco espacio y poco fiables, mas por desconocimiento pero que estaban mas diseñados a nivel de refrigeración, y todos estos motor Serie K petaban sin compasión por la junta de culata. Ya es dificil encontrarlos por eso, han acabado practicamente todos en el desguace, una pena porque se soluciona con una modificación del sistema del termostato original que traen, y se acaban problemas, ni juntas de los 1.8 ni railes de aceite... es algo más simple y puñetero.
Los Uno Turbo i.e. eran buenos coches por motor e interior... pero la estabilidad... el motor le sobrepasaba. Muy rebotón y el tren delantero tienes que ir muy fino para que no te vayas recto si no eres de saber dosificar. Yo he llevado varios, tanto los 105 como los 118 cv, e incluso tocados de presión. Y o metes perras al chasis o es un coche que te puede regalar sustos curiosos. Los 5 GTT eran motores mucho mas viejos en todos los conceptos, pero luego en realidad iban mejor por chasis.Yo tuve un Fiat Uno turbo del 90, la segunda generación, y no he conducido coche con mas "patada" que ese. Una bomba.... Tiempos aquellos y lo que se cotizan ahora, madre mía.
Mira, esto de los extras antes parece que a la gente le daba igual antaño (el famoso full equip de los anuncios en las revistas), hoy parece que no tanto, pero aun no lo valoran, porque ven el mismo modelo pero 500 e más barato, o te lo piden bajar al tuyo o se van al otro, aunque el tuyo esté mejor. Ese tipo de compradores para mi son luego los problemáticos, porque cualquier chorrada que les cueste 10 € te van a estar mareando la cabeza.Para mi está mas cotizado sin duda un 3.2 V6.
Igualmente volviendo al tema, yo creo que todos tienen razón un poco, pero en un coche de 10 años o mas, ya su valor de depreciación es casi nulo, o lo que se llama que está amortizado, por ende para mi el valor que tiene es un conjunto de extras, motorización y sobre todo el mantenimiento que tiene, y como ha tenido su vida... sabemos que un coches de 15 años podemos pagarlo 2000, 3000, 6000, lo que sea, cual es mas caro?? no es tan fácil, habrá que verlo en detalle, quizás el de 6000 es el mas barato..
Suspension koni Sport con muelles Eibach, torreta de suspensión delantera Iresa, te puedo asegurar que no se escapaba, era una tabla...Los Uno Turbo i.e. eran buenos coches por motor e interior... pero la estabilidad... el motor le sobrepasaba. Muy rebotón y el tren delantero tienes que ir muy fino para que no te vayas recto si no eres de saber dosificar. Yo he llevado varios, tanto los 105 como los 118 cv, e incluso tocados de presión. Y o metes perras al chasis o es un coche que te puede regalar sustos curiosos. Los 5 GTT eran motores mucho mas viejos en todos los conceptos, pero luego en realidad iban mejor por chasis.
Correcto, yo lo he probado con un setup parecido que era una barra delantera de torretas + Kayaba Ultra SR + Muelles Cobra + overboost +0.2 bar... el coche era un jueguete divertidísimo, pero ojo que aunque asi lo mejorabas mucho y tampoco creo que era un coche poco rígido cuando tocas este tipos de setup hay que tocar un poco las caidas ya que sino el coche al ser mas neutro en caida al trabajar las suspensión con menos recorrido, en curvas vas a seguir teniendo un comportamiento donde no haces trabajar optimamente los neumáticos. Es algo que nos olvidamos muchas veces si queremos darle ese puntito personal a un coche. Porque he montado en cada uno, que se gastan miles de € en suspensiones, llantas mas grades, frenos... y luego vas a meter el moro en curva y cuando las gomas pierden adherencia... tu capacidad de control con el volante es menor de lo que uno espera y no digo ya nada a nivel de tracción. No tenéis más que ver por que los coches de competición putos llevan caidas negativas tan acusadas, no solo se vive de rectas.Suspension koni Sport con muelles Eibach, torreta de suspensión delantera Iresa, te puedo asegurar que no se escapaba, era una tabla...
Cuidado que el tuyo si que alguien te puede dar esos 20.000 y te quedas sin él!!! Que lo tienes a estrenar!!Yo tengo un tbi..., impecable, sin problemas...si alguien lo quiere...por menos de 20.000 no lo dejo...
![]()
Si consideras menos de 70.000 kilómetros en rodaje...pues si..., aún sigue en rodaje...uso el segundo coche a diario para no gastarlo...Cuidado que el tuyo si que alguien te puede dar esos 20.000 y te quedas sin él!!! Que lo tienes a estrenar!!
Le has acabado ya el rodaje!!??
Saludos
No es que se deprecien mucho... Sino que otras marcas están sobrevaloradas en comparación con los nuestros.A mí me parece que está en precio, los vehículos valen lo que la gente este dispuesto a pagar por ellos.
Luego nos quejamos que los alfas se deprecian mucho y rápido....![]()
Exacto, búscame un A4 B8 TFSI de mismos kms y año a ver por cuánto estan, luego diran... es que es un Audi y no es lo mismo.No es que se deprecien mucho... Sino que otras marcas están sobrevaloradas en comparación con los nuestros.
Yo estrené en 1988 uno pero Fase 1. En verdad era un entreseries, ya que le hicieron alguna mejora estética (tapizados rediseñados, llantas grises, montantes negros, volante en piel,..) y mecánica (Antiskid, timonería de cambio, turbo IHI más progresivo) antes de lanzar el Fase 2.Yo tuve un Fiat Uno turbo del 90, la segunda generación, y no he conducido coche con mas "patada" que ese. Una bomba.... Tiempos aquellos y lo que se cotizan ahora, madre mía.