Merece la pena instalar el control adaptativo de velocidad

rodrialfa

Alfista Veterano
Usuario Premium
15 Mar 2009
655
101
47
Buenas amigos Alfistas, he estado viendo algún manual, para instalar el control adaptativo de velocidad. Para los que lo tenéis, merece la pena que lo instale en mi Giulia?, si merece la pena, conocéis algún manual en español, ya que lo que he visto está en italiano o ingles.
 
El mío lo lleva de serie y preferiría un CC normal y corriente.
O que diera la oportunidad de usar ACC o sólo CC, pues cuando se desconecta el radar, no funciona ni tan siquiera como un control de crucero liso y morondo.
 
  • Like
Reacciones: Gorka28 y nacho
Mi Fiat Tipo tiene ambos, el CC y el ACC. Puedes usar uno u otro. Pero desde que he descubierto el ACC, me parece una maravilla. El otro ni lo he usado desde que tengo el coche... Es un plus enorme en comodidad y seguridad. Además puedes regular la distancia de reacción.
Yo porque nunca lo había probado hasta ahora, pero lo hubiera instalado en mi Giulia sin duda de haberlo probado antes.
 
Lo tengo en el otro coche y lo odio... Mi Giulia tiene el crucero normal de siempre y me gusta más. Pero pa gustos... Para mí frena siempre cuando no tiene que hacerlo, y aunque lo regules en cerca tienes que adelantar 200 metros antes para que no te frene... es un coñazo... Un compañero del foro los instala, no es una cosa que pueda hacer uno mismo sin los conocimientos necesarios.
 
Lo tengo en el otro coche y lo odio... Mi Giulia tiene el crucero normal de siempre y me gusta más. Pero pa gustos... Para mí frena siempre cuando no tiene que hacerlo, y aunque lo regules en cerca tienes que adelantar 200 metros antes para que no te frene... es un coñazo... Un compañero del foro los instala, no es una cosa que pueda hacer uno mismo sin los conocimientos necesarios.
No se como funcionará en el Giulia o en el otro tuyo. En el Tipo va perfecto. Frena cuando tiene que frenar y acelera cuando tiene que acelerar. Ya te digo para mi ha sido todo un descubrimiento. Dudo que en algun momento llegue a usar el CC normal (que también lo tengo)
 
No se como funcionará en el Giulia o en el otro tuyo. En el Tipo va perfecto. Frena cuando tiene que frenar y acelera cuando tiene que acelerar. Ya te digo para mi ha sido todo un descubrimiento. Dudo que en algun momento llegue a usar el CC normal (que también lo tengo)

En la Giulia tengo el normal de toda la vida, lo pones a 150 y a 150 va, tenga lo que tenga delante. Ahora en la Zafira es adaptativo (sin posibilidad de elegir modo normal), y aún ajustándolo, te detecta tan pronto el coche de delante que te frena muy pronto para mantener la distancia y tienes que cambiarte mucho antes de carril y además hasta que detecta que ya no tiene el coche delante, se me hace eterno lo que tarda en acelerar... Para mi forma de conducir, no vale. Es lento, no fluyes con el tráfico...

Como las luces largas automáticas, lo llevo desactivado porque ni de coña es tan rápido como yo ni tan efectivo detectando cuando deslumbra o no...
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: BlueAlfa y telle
En la Giulia tengo el normal de toda la vida, lo pones a 150 y a 150 va, tenga lo que tenga delante. Ahora en la Zafira es adaptativo (sin posibilidad de elegir modo normal), y aún ajustándolo, te detecta tan pronto el coche de delante que te frena muy pronto para mantener la distancia y tienes que cambiarte mucho antes de carril y además hasta que detecta que ya no tiene el coche delante, se me hace eterno lo que tarda en acelerar... Para mi forma de conducir, no vale. Es lento, no fluyes con el tráfico...

Como las luces largas automáticas, lo llevo desactivado porque no se coña es tan rápido como yo ni tan efectivo detectando cuando deslumbra o no...
No sé, ya te digo que imagino que no en todos los coches irá igual.
Precisamente este puente he ido de Huelva a Córdoba, luego de Córdoba a Málaga y luego he vuelto a Huelva usándolo en todo momento y maravilloso. El no tener que estar frenando, desactivándose, y luego dándole a RES para volver a la velocidad programada, si no que lo hace el coche solo, me parece de PM...
De hecho, cuando frena por alcanzar a otro coche, con el simple gesto de poner el intermitente para cambiarte de carril, ya comienza a acelerar.
También cuando detecta al coche de delante lo detecta con mucha antelación y va reduciendo la velocidad poco a poco sin frenazos bruscos incómodos.

No sé, a mí me gusta mucho la verdad... Tendría que probarlo en otros coches para comparar...
No obstante, si algún día me deja de gustar o me harto, como tengo también el normal....
 
  • Like
Reacciones: nacho
No sé, ya te digo que imagino que no en todos los coches irá igual.
Precisamente este puente he ido de Huelva a Córdoba, luego de Córdoba a Málaga y luego he vuelto a Huelva usándolo en todo momento y maravilloso. El no tener que estar frenando, desactivándose, y luego dándole a RES para volver a la velocidad programada, si no que lo hace el coche solo, me parece de PM...
De hecho, cuando frena por alcanzar a otro coche, con el simple gesto de poner el intermitente para cambiarte de carril, ya comienza a acelerar.
También cuando detecta al coche de delante lo detecta con mucha antelación y va reduciendo la velocidad poco a poco sin frenazos bruscos incómodos.

No sé, a mí me gusta mucho la verdad... Tendría que probarlo en otros coches para comparar...
No obstante, si algún día me deja de gustar o me harto, como tengo también el normal....

Eso es lo bueno, que te deja elegir por lo menos. El mío da igual que des el intermitente, si no ve que ya no hay coche delante, no acelera. Para mí es muy lento de reaccionar, no tengo paciencia.
 
Eso es lo bueno, que te deja elegir por lo menos. El mío da igual que des el intermitente, si no ve que ya no hay coche delante, no acelera. Para mí es muy lento de reaccionar, no tengo paciencia.
Claro es que dependerá de cada coche...
Este cuanto tú pones el intermitente digamos que se desactiva y empieza a acelerar. Pero si a pesar de poner el intermitente, no te cambias de carril y permaneces detrás del coche, entonces si pega un frenazo más o menos brusco para volver a la velocidad del vehículo de delante. No sé, está muy bien diseñado en el Tipo a mi parecer.
 
Claro es que dependerá de cada coche...
Este cuando tú pones el intermitente digamos que se desactiva y empieza a acelerar. Pero si a pesar de poner el intermitente, no te cambias de carril y permaneces detrás del coche, entonces si pega un frenazo más o menos brusco para volver a la velocidad del vehículo de delante. No sé, está muy bien diseñado en el Tipo a mi parecer.

Imagino que dependiendo del fabricante habrá pequeñas diferencias. Pero a mí no me gusta la verdad.
 
  • Like
Reacciones: telle
Hoy me he quedado sin radar y sin el ACC al instante.
Estaba aguanevando, levemente, lo justo para que la cubierta del radar recogiese algo de nieve y dejara de funcionar.
Lo ideal sería que sin radar el ACC funcionara como un CC, pero no, te quedas sin nada.
 
  • Like
Reacciones: nacho
Partimos de la base que en muchas Giulias el radar se desconecta con demasiada frecuencia, dejando el ACC inservible. También tengo un Tipo y aunque sólo tiene CC normal y el radar no le afecta, la realidad es que el radar funciona bien el 99,9% del tiempo, llueva o nieve.

Respecto a lo pronto que frena la Giulia cuando el ACC detecta otro coche, efectivamente te obliga a anticipar la maniobra más de lo deseable. Siempre queda el truco de pausar el ACC con el botón y usar un momento el pedal de gas para compensar hasta que cambiamos de carril, pero no deja de ser un incordio.
 
Partimos de la base que en muchas Giulias el radar se desconecta con demasiada frecuencia, dejando el ACC inservible. También tengo un Tipo y aunque sólo tiene CC normal y el radar no le afecta, la realidad es que el radar funciona bien el 99,9% del tiempo, llueva o nieve.

Respecto a lo pronto que frena la Giulia cuando el ACC detecta otro coche, efectivamente te obliga a anticipar la maniobra más de lo deseable. Siempre queda el truco de pausar el ACC con el botón y usar un momento el pedal de gas para compensar hasta que cambiamos de carril, pero no deja de ser un incordio.
En realidad no necesitas ni pausar el ACC, el pedal de gas tiene prioridad sobre el ACC por lo que si a la que te estás acercanto tocas a punta de gas no te llega a frenar. Estamos de acuerdo en que no es lo ideal pero es lo que tenemos jeje.
 
  • Like
Reacciones: Gorka28
Partimos de la base que en muchas Giulias el radar se desconecta con demasiada frecuencia, dejando el ACC inservible
Claro es que esto es otro tema....
Yo con el Tipo venía de Málaga hacia Huelva cayéndome el viernes una tromba del copón, y en ningún momento me falló ni el radar, ni el ACC...
 
A mí el radar solo me ha fallado con nieve, sino nunca.
El ACC yo lo veo muy útil, pero estaría bien poder tener también solo CC.
 
En mi caso el radar se ha desconectado dos veces, la primera con una niebla engelante muy densa, cosa comprensible, y se volvió a conectar nada más desaparecer y salir un poco el sol, y la segunda ayer, que tras horas parado y sin nada que cubriese la tapa del radar, seguía este inactivo.
 
Buenas amigos Alfistas, he estado viendo algún manual, para instalar el control adaptativo de velocidad. Para los que lo tenéis, merece la pena que lo instale en mi Giulia?, si merece la pena, conocéis algún manual en español, ya que lo que he visto está en italiano o ingles.
Creo que sí que vale la pena. Funciona bastante bien en el GIulia, mejor que en otras marcas que he probado si lo llevas en la distancia más corta, muy pocas veces te frena en alguna curva detectando en otro carril y no lo hace muy brusco, si vas con el pie encima del acelerador (no hay otro sitio donde ponerlo) lo tocas y sigues como si nada.
Lo suyo es que se pudiera activar este o el normal como dicen pero lo veo muy útil y no sólo en autopista, en carretera también.
Por cierto que no es tan fácil instalarlo porque hay que cambiar botones del volante y activarlo por soft de Alfa. Por aquí lo hace @DavidGT147
 
En mi caso el radar se ha desconectado dos veces, la primera con una niebla engelante muy densa, cosa comprensible, y se volvió a conectar nada más desaparecer y salir un poco el sol, y la segunda ayer, que tras horas parado y sin nada que cubriese la tapa del radar, seguía este inactivo.
A mí en el Giulia se me desconectaba a veces al atardecer con el sol de frente muy de vez en cuando...
Pero bueno que sí, que tal y como me lo comentáis, en el Giulia puede llegar a ser un coñazo el ACC si el radar funciona tan mal...
Y además es una putada que no tenga la opción de usar el cruise normal y corriente.
No entiendo como en el tipo siendo al fin y al cabo también Fiat, sí viene con ambos...
 
A mí en el Giulia se me desconectaba a veces al atardecer con el sol de frente muy de vez en cuando...
Pero bueno que sí, que tal y como me lo comentáis, en el Giulia puede llegar a ser un coñazo el ACC si el radar funciona tan mal...
Y además es una putada que no tenga la opción de usar el cruise normal y corriente.
No entiendo como en el tipo siendo al fin y al cabo también Fiat, sí viene con ambos...
El atardecer desconecta la cámara frontal, a mi me ha pasado una sola vez.

Mi queja, aparte de la violencia con que frena al detectar al coche de delante, sobre todo camiones, es no poder usarlo como un cruise normal.

Tuve unos días un Tonale de alquiler y sus ADAS están mejor resueltas que las del Giulia.

El ACC funcionaba sin tanta violencia con la misma distancia de seguridad.

Alfadas.
 
Veo que funcionan todos parecidos, aunque con matices diferentes...

Lo que para uno es un frenazo suave para otro es un frenazo brusco... :jujujajajeje:

A mí me parece mucho más brusco de lo normal... Aunque sea en otra marca. También detecta muchas veces los camiones del carril derecho mientras adelantas en curva y se piensa que están en tu carril y te pega frenazo...

En la Giulia el radar hace años que no se me desactiva, pero la cámara muchos días con el sol bajo.