Mejorando nuestros Giulias

JFRYUN

Élite Alfista
Usuario Premium

Belo, te cito a ti, pero para preguntar @JFRYUN, que es abogado y sabrá asesorarnos.

Si llevas algo montado de origen en fábrica y das con un operario de línea que dice que eso no está homologado, cual sería el procedimiento a seguir? Tienes que demostrar tú que eso es de origen? Si es así, me parece una indefensión total.

Saludos!

Enviado desde mis Alfitas
Pues es muy fácil, y a la vez complicado, el informe de la ITV, es un hecho administrativo, y la forma de oponerte es la misma vía, oponerse a la resolución negativa de la ITV, exponiendo la prueba en contrario, pero en una situación así, antes de acabar la inspección yo solicitaría hablar con un responsable de la instalación y exponerle la existencia de homologaciones en ese modelo, o la que se estime, y avisarle que de no atenderse la reclamación la vas a recurrir. Una cuestión es la decisión que tome un empleado de la ITV y otra que esta tenga valor, cuando hay dudas por lo que cabe pedir la supervisión de un responsable, en teoría esta decisión no la puede tomar un empleado sin cualificación, porque de hecho la firma es la del correspondiente titular, ingeniero, etc. En definitiva, el técnico que realiza la inspección solo confirma si el vehículo cumple las condiciones de cada una de las pruebas a la que es sometido, no hay intervención subjetiva, solo se confirman cuestiones objetivas, de la totalidad del cuestionario al que se somete el vehículo, por ejemplo: “intermitente delantero derecho” “funciona” “no funciona”, y así el resto. La cuestión de piezas que puedan considerar que no son del vehículo, solo se comunican a la dirección técnica que las válidas o no.
Por otra parte, en la mayoría de las piezas aparece normalmente troquelado el anagrama de homologación CE.

Otra cuestión, más que nada por aclararlo, yo no ejerzo, mi actividad es en comisión judicial, disculpad que no de más datos, aunque si tengo despacho profesional que comparto con otros familiares.
 

freemangt

Alfista Compulsivo
Usuario Premium

Te comenté que no lo había encontrado, al final trasteando un poco lo acabo de encontrar, es una opción de compra para transformar el escape de una salida en doble escape, el precio no parece excesivo (sobre 150 Euros) todo es cuestión de valorar. Aquí tienes la página y las fotografías del proceso y de la pieza a la venta.


C7289E8D-C9FC-4FF4-8A2E-220652A090F7.md.jpg 6050602D-A1D9-480D-842D-790A81A752EF.md.jpg F491B69A-100B-49D0-BDB0-2149BCB906E3.md.jpg FFD5731C-D3CC-46B1-A4B8-2664FD57FE37.md.jpg 36742CA3-E580-4CEE-8586-2372906E8FC5.md.jpg 0880ADDA-FA17-4D10-8864-EF7086607463.md.jpg
Joder, la gente como se lo curra! muchisimas gracias! claro claro y aparentemente facil, el problema es la puñetera itv y como volver a tapar eso sin que te digan nada
 

JFRYUN

Élite Alfista
Usuario Premium

Joder, la gente como se lo curra! muchisimas gracias! claro claro y aparentemente facil, el problema es la puñetera itv y como volver a tapar eso sin que te digan nada
Yo creo que, si fuera mi caso, compraría el tubo, pero en lugar de atornillarlo, le recortaría el plano, dejaría solo el tubo y lo soldaría, como ese modelo lo hay con doble salida, puede pasar por original, al fin y al cabo lleva el troquel de Alfa Romeo y el tubo, en unos meses, es imposible de distinguir del tubo del otro lado.
 

SergioJJ

Alfista Compulsivo
Usuario Premium

En ese caso si se ponen a buscar las cosquillas, que demuestren que el coche no venía así de fábrica, cuando va con una pieza original de alfa.

Yo creo que es casi imposible que se fijen en eso y si se fijan, que tengan argumentos para decir que no puede ir así.

De todas formas con las ITV te puedes encontrar cualquier cosa. Ya he oído de casos de coches de serie en el que el operario de turno ha decidido que no lo estaba y ha tocado hacer gestiones para demostrarlo.
Correcto creo que le paso algunos leon con acabo fr que no iba en la ficha tecnica.
Si quieren lo saben si lleva 1 o 2 de origen y como bien dices al haber pocos no es lo mismo y seguramente no se den cuenta.
 

JFRYUN

Élite Alfista
Usuario Premium

Claro eso había pensado en pedir referencias, del parachoques o del difusor directamente? Así salir de dudas ya de una vez por todas. Además todos me ponéis los dientes largos con los difusores del veloce que os quedan brutal jaja.
Como ya te decía, desde el principio, la única manera de asegurarte de que te vale es comprobando el número de referencia de Alfa Romeo del difusor del año 2020 y del 2017 o 2018, si las referencias son la misma, no hay duda, no te marees, son la misma pieza. Dos piezas con el mismo número de referencia son dis piezas iguales, no podría ser de otra manera.
Si las referencias son iguales y el difusor de AliExpress vale para uno, también te vale a ti.
Cualquier otra consideración es hablar del sexo de los angeles, no te líes más.
 

nacho

Titán Alfista
Usuario Premium

Hola Belo
Homologado significa que esta permitido ponertelo sin que tengas que ir a un ingeniero y te cobre por ese papel y luego tengas que ir a la itv y volver a pagar.
Hay escapes como el tramo final del ragazzon que llevan casi todos que ya esta homologado y otros que aunque se puede poner como el remus solo esta homologado para el veloce no para el 2.0 por lo que tendrias que pagar.
Aunque este homologado el del veloce en otros paises la cuestion es si esta en España.
Como ponerse esta claro que se puede poner sin problemas diria que es el mismo, aqui el tema es la itv que aunque es dificil que se den cuenta a que hay muy pocos y casi todos llevan doble salida si te pillan lo puedas homologar ( pasar x caja vamos ).


Se supone que la homologación es europea, no país por país. Y en otros mercados europeos el 200 va con escape doble.
 

JFRYUN

Élite Alfista
Usuario Premium

Se supone que la homologación es europea, no país por país. Y en otros mercados europeos el 200 va con escape doble.
Ni más ni menos, esa es la cuestión, las hologsciones tienen validez en todo el territorio CE. Lo cual me lleva a recordaros que ya no lo será con piezas del mercado UK.
 

nacho

Titán Alfista
Usuario Premium

En ese caso si se ponen a buscar las cosquillas, que demuestren que el coche no venía así de fábrica, cuando va con una pieza original de alfa.

Yo creo que es casi imposible que se fijen en eso y si se fijan, que tengan argumentos para decir que no puede ir así.

De todas formas con las ITV te puedes encontrar cualquier cosa. Ya he oído de casos de coches de serie en el que el operario de turno ha decidido que no lo estaba y ha tocado hacer gestiones para demostrarlo.

Pues se cambia de ITV.
Ahora no hace falta volver a pasarla en la que te ha tirado.
Hay una ITV aquí cerca que pasan sin mirar los coches, va todo el mundo que tiene tartanas rodantes... :jujujajajeje:
 

JFRYUN

Élite Alfista
Usuario Premium

Pues se cambia de ITV.
Ahora no hace falta volver a pasarla en la que te ha tirado.
Hay una ITV aquí cerca que pasan sin mirar los coches, va todo el mundo que tiene tartanas rodantes... :jujujajajeje:
ITV: Inspeccion de Tartanas de Vehiculos, nunca mejor dicho.
 

moreno100

Seleccionado Gran Biscione Alfista
Usuario Premium

Pues es muy fácil, y a la vez complicado, el informe de la ITV, es un hecho administrativo, y la forma de oponerte es la misma vía, oponerse a la resolución negativa de la ITV, exponiendo la prueba en contrario, pero en una situación así, antes de acabar la inspección yo solicitaría hablar con un responsable de la instalación y exponerle la existencia de homologaciones en ese modelo, o la que se estime, y avisarle que de no atenderse la reclamación la vas a recurrir. Una cuestión es la decisión que tome un empleado de la ITV y otra que esta tenga valor, cuando hay dudas por lo que cabe pedir la supervisión de un responsable, en teoría esta decisión no la puede tomar un empleado sin cualificación, porque de hecho la firma es la del correspondiente titular, ingeniero, etc. En definitiva, el técnico que realiza la inspección solo confirma si el vehículo cumple las condiciones de cada una de las pruebas a la que es sometido, no hay intervención subjetiva, solo se confirman cuestiones objetivas, de la totalidad del cuestionario al que se somete el vehículo, por ejemplo: “intermitente delantero derecho” “funciona” “no funciona”, y así el resto. La cuestión de piezas que puedan considerar que no son del vehículo, solo se comunican a la dirección técnica que las válidas o no.
Por otra parte, en la mayoría de las piezas aparece normalmente troquelado el anagrama de homologación CE.

Otra cuestión, más que nada por aclararlo, yo no ejerzo, mi actividad es en comisión judicial, disculpad que no de más datos, aunque si tengo despacho profesional que comparto con otros familiares.
Muchas gracias!

Leyendo tu respuesta me acordé de un caso de un señor que me llamo la atención. Me ha costado volverlo a encontrar. Que opinas de como hizo el trámite?


Perdonad el off topic.

Enviado desde mis Alfitas
 

JFRYUN

Élite Alfista
Usuario Premium

Muchas gracias!

Leyendo tu respuesta me acordé de un caso de un señor que me llamo la atención. Me ha costado volverlo a encontrar. Que opinas de como hizo el trámite?


Perdonad el off topic.

Enviado desde mis Alfitas
Me parece muy correcto, pero además, es solo un consejo, pedir el libro de reclamaciones es algo mu6 fácil, muy simple de gestionar y nos otorga una serie de ventajas verdaderamente ”muy útiles”. Empiezo por ahí, porque de todo esto, lo mejor es aprender y no estrellarnos contra d3cisiones y situaciones injustas.
La hoja de reclamaciones no es ejecutiva, no tiene como efecto, aunque se nos de la razón, obligar a la otra parte. Pero por otra parte tiene muchas ventajas, además de que la Administración, aunque no pueda obligar, puede sancionar por cumplimientos de cualquiera de las normas con sanciones importantes, deja constancia fehaciente de: el hecho que se reclama, la fecha, contra quien, la negativa de atenerse a la recomendación de la respuesta de la Administración, y esto es importantísimo si queremos ir más allá, porque en cualquier acción judicial habrá de demostrarse, no solo el fondo del asunto, sino que habrá de demostrarse que el hecho es cierto, que fue en tal fecha y que el reclamado era conocedor, y esto, con tan solo una hoja de reclamaciones. Podría llamar la atención, la cantidad de negativas a acciones judiciales por parte del reclamado, negando la mayor.... no se quien es ese señor... eso no ha pasado.... nunca estuvo en mis instalaciones.... y cuando esto sucede es muy difícil demostrarlo y ahí se acaban las opciones.
Otra cuestión que la hace aconsejable, y más aún si por parte de la Administración se nos da la razón a dicha hoja, es que si la otra parte se niega, no hará falta más que reclamar vía judicial, el asunto con estos antecedentes está ganado casi con toda seguridad.

El problema más grave de luchar contra decisiones injustas de la Administración es que cuando se recurre, es la propia Administración la que decide, curiosa situación, siendo una de las partes enfrentadas, esta situación pretende resolverse, después de que no se atienda nuestro recurso, mediante el proceso Contencioso Administración, farragoso, largo, caro..... en fin.... y que, según estadísticas, pierde la Administración, no recuerdo exactamente la cifra, pero quizás en más de un 70 y 80% de los casos.

Por parte de este señor, “ole sus coj.....”, si lo hiciéramos muy a menudo otro gallo nos cantaría.
Mi consejo, antes que nada hablar muy decidido, que noten que no nestamos dispuestos a dejarnos amedrentar, pedir la hoja de reclamaciones si hace falta, y siempre, siempre, pedir hablar con el responsable..... en muchos casos nos evitaremos pasar a mayores, y ya sabemos todos aquello de que “es mejor un mal acuerdo que un buen pleito”.

Si, ya se que aunque no me lo digáis, es un tocho, pero estoy seguro que a más de uno le puede ayudar.
 

moreno100

Seleccionado Gran Biscione Alfista
Usuario Premium

Me parece muy correcto, pero además, es solo un consejo, pedir el libro de reclamaciones es algo mu6 fácil, muy simple de gestionar y nos otorga una serie de ventajas verdaderamente ”muy útiles”. Empiezo por ahí, porque de todo esto, lo mejor es aprender y no estrellarnos contra d3cisiones y situaciones injustas.
La hoja de reclamaciones no es ejecutiva, no tiene como efecto, aunque se nos de la razón, obligar a la otra parte. Pero por otra parte tiene muchas ventajas, además de que la Administración, aunque no pueda obligar, puede sancionar por cumplimientos de cualquiera de las normas con sanciones importantes, deja constancia fehaciente de: el hecho que se reclama, la fecha, contra quien, la negativa de atenerse a la recomendación de la respuesta de la Administración, y esto es importantísimo si queremos ir más allá, porque en cualquier acción judicial habrá de demostrarse, no solo el fondo del asunto, sino que habrá de demostrarse que el hecho es cierto, que fue en tal fecha y que el reclamado era conocedor, y esto, con tan solo una hoja de reclamaciones. Podría llamar la atención, la cantidad de negativas a acciones judiciales por parte del reclamado, negando la mayor.... no se quien es ese señor... eso no ha pasado.... nunca estuvo en mis instalaciones.... y cuando esto sucede es muy difícil demostrarlo y ahí se acaban las opciones.
Otra cuestión que la hace aconsejable, y más aún si por parte de la Administración se nos da la razón a dicha hoja, es que si la otra parte se niega, no hará falta más que reclamar vía judicial, el asunto con estos antecedentes está ganado casi con toda seguridad.

El problema más grave de luchar contra decisiones injustas de la Administración es que cuando se recurre, es la propia Administración la que decide, curiosa situación, siendo una de las partes enfrentadas, esta situación pretende resolverse, después de que no se atienda nuestro recurso, mediante el proceso Contencioso Administración, farragoso, largo, caro..... en fin.... y que, según estadísticas, pierde la Administración, no recuerdo exactamente la cifra, pero quizás en más de un 70 y 80% de los casos.

Por parte de este señor, “ole sus coj.....”, si lo hiciéramos muy a menudo otro gallo nos cantaría.
Mi consejo, antes que nada hablar muy decidido, que noten que no nestamos dispuestos a dejarnos amedrentar, pedir la hoja de reclamaciones si hace falta, y siempre, siempre, pedir hablar con el responsable..... en muchos casos nos evitaremos pasar a mayores, y ya sabemos todos aquello de que “es mejor un mal acuerdo que un buen pleito”.

Si, ya se que aunque no me lo digáis, es un tocho, pero estoy seguro que a más de uno le puede ayudar.
Que coño, tocho. Yo te agradezco la respuesta tan detallada. Me parece muy útil.
Muchas gracias!

Enviado desde mis Alfitas
 

belo

Gigante Alfista
Usuario Premium

Se supone que la homologación es europea, no país por país. Y en otros mercados europeos el 200 va con escape doble.
En ese caso, pueden comprobar en un eper o similar que el escape del veloce es compatible con el 200cv, ya que la marca lo monta en otros mercados.
 

joaquinain

Alfista Consagrado

Te importaría decir que cables has comprado?
Yo tengo un OBD por bluetooth, pero para hacer la alineación proxi dicen que es arriesgado o no se puede.( No estoy muy puesto en el tema) Gracias.
Pues unos como estos...


También tengo el Fiat MultiECUScan V4.6R de 2020. El software para el PC, vamos.

Saludos.
 

aespinosa

Alfista Consagrado
Usuario Premium

pacman

Gran Alfista
Usuario Premium

En ese caso, pueden comprobar en un eper o similar que el escape del veloce es compatible con el 200cv, ya que la marca lo monta en otros mercados.
Además con la de fallos que hay de equipamiento de menos o de.mas que traen y el follón de equipamientos que van cambiando con el tiempo, le dices que el coche te vino así con doble salida y no le extrañará nada
 

MonGiulia

Alfista Junior

Esta es mi experiencia: los comerciales suelen equivocarse mucho en estas cuestiones meramente técnicas, entre otras razones porque no es su campo, las mayores barbaridades sobre una característica sobre un coche las he oído de algún comercial, de hecho el mayor número de problemas que surgen en la post venta de algunos vehículos tienen su origen en una mala información del comercial.
La especialidad del comercial es la de vender, lo cual también conlleva saber lo que vende, pero no al extremo de tener conocimiento exacto de piezas del coche, esta es una función específica del jefe de taller, incluso, por lo que yo se, los comerciales no tienen acceso a la información de despieces ni de los programas.
Sin ninguna duda, me fiaría del jefe de taller en una información como esta, que además coincide con lo que te dice un compañero, que tiene un MY19 y es igual que el anterior, no parece tener ningún sentido la existencia de ese cambio de paragolpes.
Buenas! acabo de salir del taller y me han dado las referencias de mi difusor de serie (2.2 190cv diesel My19/20) y la referencia del difusor veloce (diesel). Parece ser que en enero del 2018 cambiaron la referencia del difusor de serie por alguna razón, pero me dicen en el taller que el anterior al 2018 ya no se puede pedir asi que imagino que del 2016 al 2020 es el mismo aunque la referencia cambie. Por si a alguien le interesa dejo aquí las referencias.

- Referencia Actual desde Enero 2018 difusor doble salida de serie 2.2 190cv diesel ; 156142614
- Referencia difusor doble salida Veloce diesel ; 156142615
 

JFRYUN

Élite Alfista
Usuario Premium

Buenas! acabo de salir del taller y me han dado las referencias de mi difusor de serie (2.2 190cv diesel My19/20) y la referencia del difusor veloce (diesel). Parece ser que en enero del 2018 cambiaron la referencia del difusor de serie por alguna razón, pero me dicen en el taller que el anterior al 2018 ya no se puede pedir asi que imagino que del 2016 al 2020 es el mismo aunque la referencia cambie. Por si a alguien le interesa dejo aquí las referencias.

- Referencia Actual desde Enero 2018 difusor doble salida de serie 2.2 190cv diesel ; 156142614
- Referencia difusor doble salida Veloce diesel ; 156142615
Entonces no hay ya ninguna duda, si el difusor fabricado hasta el 2018 ya no se vende, es evidente que tendría algún fallo de diseño o algún tipo de problema, y en su lugar se está vendiendo otro, el ultimo, con otro número de referencia.
Si cualquier Giulia, fabricado antes de cambiar el número de pieza, necesitara por ejemplo, por un golpe o accidente, el difusor y el primer número de referencia ya no se fabrica, le entregarán el siguiente, por lo tanto el nuevo difusor, el del tuyo, y el anterior difusor, el de antes de 2018, valen para ambos Giulias.
Tanto en Alfa Romeo, como en el resto de marcas, es muy habitual, cuando se detecta cualquier problema en una pieza, fabricar una nueva con el problema resuelto y no se le asigna el mismo número de referencia, no recuerdo muy bien como lo llamaban, pero si recuerdo que cuando he visto buscar en el programa del grupo una pieza por referencia, aparece esa referencia, en algunos casos con una nota al margen que indica que se ha sustituido por otra referencia, y simplemente esa es la que piden a fabrica y la que sirven al cliente.
 

MonGiulia

Alfista Junior

Entonces no hay ya ninguna duda, si el difusor fabricado hasta el 2018 ya no se vende, es evidente que tendría algún fallo de diseño o algún tipo de problema, y en su lugar se está vendiendo otro, el ultimo, con otro número de referencia.
Si cualquier Giulia, fabricado antes de cambiar el número de pieza, necesitara por ejemplo, por un golpe o accidente, el difusor y el primer número de referencia ya no se fabrica, le entregarán el siguiente, por lo tanto el nuevo difusor, el del tuyo, y el anterior difusor, el de antes de 2018, valen para ambos Giulias.
Tanto en Alfa Romeo, como en el resto de marcas, es muy habitual, cuando se detecta cualquier problema en una pieza, fabricar una nueva con el problema resuelto y no se le asigna el mismo número de referencia, no recuerdo muy bien como lo llamaban, pero si recuerdo que cuando he visto buscar en el programa del grupo una pieza por referencia, aparece esa referencia, en algunos casos con una nota al margen que indica que se ha sustituido por otra referencia, y simplemente esa es la que piden a fabrica y la que sirven al cliente.
Estuve mirando con el de taller todo el tema este y también tienen números de referencia distintos los parachoques porque le comenté que quería poner el difusor del veloce que por cierto es más barato que el de serie liso, curioso. En cualquier caso me dijo que indagaria si existe alguna diferencia entre anclajes.
 
Charla General Alfista
Ayuda Users
  • No hay nadie chateando en este momento.
    @ CoupeVito16vt: . Brutal !! Jajajaj +1
    Arriba