Me presento y os presento mi Giulietta Spider de 1957

Bake

Alfista Junior

Magnificas fotos..... esos coches de época eran preciosos. Pocos coches mejoran la estética de aquellos. Enhorabuena y que lo disfrutes muchos años más.
 
Gracias a todos! Efectivamente, la estetica de estos coches es magnífica. Otra cosa son las limitaciones que tienen para las condiciones del tráfico actual. "La" Giulietta "aguanta" bien por lo que se refiere a motor, puedes alcanzar los 110/120Km/h y mantenerlos sin problema; sin embargo la dirección y frenos es otra cosa comparado con lo que estamos habituados en los coches de uso diario.Y si llueve o es de noche mejor no circular, es peligroso: limpiaparabrisas simbólico e iluminación mínima tu no ves casi nada y los demás tampoco te ven:(

:(
 

Bake

Alfista Junior

jaja.. lo cuentas como si eso fuera un problema... a una señora como esa hay que sacarla a pasear un domingo de primavera con sol radiante y brisa agradable.

en fin, coñas aparte.. yo entiendo que estos coches son para exposiciones o coleccionistas que despues de restaurarlos los venden por una buena lana o los conservan por puro placer. Vista rápida en autoscout, Spider Veloce se empiezan a vender por 75k y incluso por más de 130k, lo cual puede ser una buena inversión restaurar uno si acidentalemente cae en tus manos, aunque no me imagino los problemas en restaurarlos. Por lo que tengo entendido, cuanto más piezas originales tenga, incluso si están deterioradas, le da más valor a que si han sido sustituidas por otras nuevas, como por ejemplo tapicería, cristal de los faros, etc.

cuentanos tu experiencia y de camino aprendemos todos. Enhorabuena una vez más por la joya sobre ruedas!!
 
U

Usuario eliminado 26343

Visitante
Bienvenido.
Un clásico recuperado.
Un saludo.
 
Si, solemos pasear en mañanas soleadas de sábado o domingo, también a última hora de la tarde en verano.....No es para grandes distancias.
Aparte de conducirlo lo he pasado muy bien con los arreglos que le he ido haciendo: motor, suspensiones, frenos, etc.


Como todos los coches de aquella época, es sencillo trabajar en ellos teniendo unos conocimientos medios de mecánica y ganas de hacerlo; por lo que se refiere a recambios, a nivel de mecánica se encuentra casi todo, en carrocería es algo más complicado....y caro.
El coche lo compré en Holanda en 2007; en un día fui a ver dos coches que había localizado previamente por internet. Uno de ellos, totalmente restaurado por un experto en Alfas clásicos:


costaba 35000€, precio que no tiene nada que ver con las animaladas que se piden hoy día (habría que ver cuál es el precio final de venta)

El otro, que es el que finalmente compré, era un coche "correcto", funcionaba bien, no tenía problemas de estructura, a nivel de carrcería e interiores bastante original, etc. Lo que no tiene original es el conjunto motor/caja de cambios.

El primer destino del coche fue el concesionario Max Hofmann de Nueva York (como muchos sabreis fue un gran importador de coches europeos y animó a las marcas a fabricar modelos emblemáticos como el Giulietta Spider, el Porche 356 Speedster, etc.). El coche paso su vida en Californa donde tuvo varios propietarios; en aquellos años el concepto de la originalidad ni existía por lo que muchas veces en vez de reparar, se compraba un motor de segunda mano y asunto resuelto; por eso el motor y la caja de cambios que lleva, de acuerdo con la numeración, correponde a un Giulietta Sprint del año 1959. En 2005 el coche fue comprado por un holandés y yo lo compré en el taller de restauración donde hacian el mantenimiento del coche.
 
Por cierto, en mi viaje a Holanda para comprar la Giulietta visité también, por curiosidad, las instalaciones de este vendedor.


www.stolzeclassiccars.nl

Ahora veo que está instalado en una nave de obra, pero en 2007 la exposición de sus coches era en unos antiguos invernaderos de cultivo de plantas. Empezó a importar coches hace muchos años y la "gracia" para un posible comprador es que de un modelo determinado igual tenía 10 ejemplares, desde los que necesitaban restauración completa hasta los que estaban en estado casi perfecto....

A quien interesen los clásicos y esté viajando por Holanda, recomiendo acercarse a ver este "almacén"
 

Scigulin

Quousque tandem abutere, Fiat, patientia nostra?
Usuario Premium

En pocos sitios como en Holanda se encuentra tanta afición hacia los Alfa clásicos. Es curioso... :rolleyes:


Saludos :cool:
 
Charla General Alfista
Ayuda Users
  • No hay nadie chateando en este momento.
    @ sass: Ahí cuenta el mejor piloto :p +1
    Arriba