Mantenimiento caja automática y distribución Giulia

JFRYUN

Gigante Alfista
Usuario Premium

No entiendo muy bien lo de cambiar a diferentes revoluciones por tener el aceite sucio, estoy un poco espeso yo hoy.
Yo tampoco, pero se me ocurre que pueda tener que ver con que, al ser un cambio por par, la mayor o menor resistencia que pueda ejercer el aceite provoque que el cambio realice un cambio de marcha (valga la redundancia) por esta razón, es solo una suposición.
 

telle

Bastión Alfista
Usuario Premium

O sea, que con el aceite viejo cambia más alta de vueltas que si es nuevo?
Pues mira, si es así, tiene sentido... Porque cuando yo le cambié el aceite a la caja, noté el coche que iba mucho más muerto en marchas largas.
El mecánico me dijo que era normal, porque había reseteado la caja y ahora, tenía que volver a hacer el reaprendizaje.
Pero el coche en automático en N, sigue estando súper muerto...Y yo no lo recuerdo así cuando lo compré...
O sea muerto me refiero a que la caja va en marchas larguísimas cambiando muy por debajo de 2000 rpm, no a falta de potencia...
Me obliga a ir siempre en manual, o en Dinamic si decido ir en moto automático
 

Balilla

Alfa Romeo Super 2.0T
Usuario Premium

Yo tampoco, pero se me ocurre que pueda tener que ver con que, al ser un cambio por par, la mayor o menor resistencia que pueda ejercer el aceite provoque que el cambio realice un cambio de marcha (valga la redundancia) por esta razón, es solo una suposición.
Había pensado lo mismo. Que al ensuciarse "espese". Pero ni idea.
 

jabibi

Gran Alfista
Usuario Premium

Es normal que espese como cualquier líquido al perder cualidades por rozamiento,temperaturas y mezclarse con residuos,en este caso metal de la caja lo que hace pierda propiedades.
De ahí a notarlo en la velocidad de los cambios,cuando lo hice no note nada especial.Cierto es mi 90% voy en manual
 

pacman

Gran Alfista
Usuario Premium

Yo no noté nada cuando lo cambié y voy siempre en auto.
Lo cambiarías en buen estado aún, supongo que eso será cuando esté muy gastado ya

Lo del cambio a mayores rpm es en auto y N, justo como dice el compañero que lo notó que cambia antes
 

nacho

Titán Alfista
Usuario Premium

Lo cambiarías en buen estado aún, supongo que eso será cuando esté muy gastado ya

Lo del cambio a mayores rpm es en auto y N, justo como dice el compañero que lo notó que cambia antes

Pues entonces mi aceite debía estar perfecto. Yo siempre voy en N y auto y no noté nada.
 

katxap

Gran Alfista
Usuario Premium

En mi caso el aceite estaba muy degradado….y no noté nada tras cambiarlo….ni esas diferencias de rpm ni nada….
 
Buenos chicos,

Tengo que cambiar el aceite motor del coche y nose que viscosidad tiene. Tengo un 2.2 de 180cv AT del 2028.
Miro por internet y veo 0-20 o 0-30, y si me recomendáis algún modelo
¿Podéis ayudarme?

Saludos
 

salragar

Alfista Compulsivo
Usuario Premium

Buenos chicos,

Tengo que cambiar el aceite motor del coche y nose que viscosidad tiene. Tengo un 2.2 de 180cv AT del 2028.
Miro por internet y veo 0-20 o 0-30, y si me recomendáis algún modelo
¿Podéis ayudarme?

Saludos
El de 2028 ni idea, a lo mejor es 0w10.

En el nuestro, 0w20 que cumpla norma Fiat... Aunque hay algunos con 0w30 encantados
 

alhondigueño

"donde no hay mata, no hay patata"
Usuario Premium

Buenos chicos,

Tengo que cambiar el aceite motor del coche y nose que viscosidad tiene. Tengo un 2.2 de 180cv AT del 2028.
Miro por internet y veo 0-20 o 0-30, y si me recomendáis algún modelo
¿Podéis ayudarme?

Saludos
Para los diesel 0-20, y los diesel veloce creo qué es 0-30
 
Arriba