Actualizo el hilo respecto al localizador Invoxia después de un par de semanas de uso.
En primer lugar, se presta a confusión el tema de la tarjeta SIM y creo que es por lo siguiente: hay dos modelos de localizador que externamente son idénticos o casi, pero funcionan sobre redes distintas. El Invoxia GPS Tracker Pro lleva una SIM interna pre-configurada que se activa al activar la cuenta de usuario. Funciona por red 4G y es el que he estado probando hasta ahora (aunque pensaba que había comprado el otro...)
Y luego está el Invoxia GPS Tracker Classic, que no lleva SIM interna ya que funciona sobre la red SigFox, una red de baja intensidad que se utiliza principalmente para el "internet de las cosas", aparatos domésticos e industriales de todo tipo que hoy en día tienen algún tipo de conexión para funciones remotas. Vaya por delante que no tengo ni idea de redes por lo que hablo "de oidas", mis disculpas por adelantado si no soy muy preciso.
Respecto al tracker "Pro" sobre red 4G varias consideraciones:
- La tarjeta SIM no requiere ningún tipo de registro, ni es extraible, ni se puede ver ni nada de nada. Está preconfigurada y se activa al activar el aparato. Por tanto no tiene el engorro de otros aparatos con SIM donde hay que pillar una tarjeta prepago, introducirla, activarla, etc.
- Al comprarlo existe la opción de incluir una suscripción multi-anual al servicio, o no hacerlo y pagar mes a mes desde la app. Si se tiene claro que se va a usar a largo plazo la suscripción sale a cuenta.
- La duración de la batería si el localizador está en el coche y este está parado es ínfima, por lo que la duración estimada por el fabricante de varias semanas la veo factible.
- Una vez el coche se pone en marcha, si se ha configurado el localizador para actualizaciones máximas (cada 15 min. aprox), la duración de la batería se reduce drásticamente (en la prueba que he hecho se acabó a los 2-3 días)
- Una vez en marcha las ubicaciones son bastante precisas, lo suficiente para ubicar el coche. Pero obviamente al haber un intervalo de actualización la posición exacta "en tiempo real" no es posible. Para ello hay una opción "Real time boost", pero cada vez que la he intentado activar se ha quedado pensando sin hacer nada. Aún no sé si es porque el localizador no se estaba moviendo cuando lo probé... esta la tengo pendiente.
- La app móvil desde la que se controla todo es muy sencilla e intuitiva. Te haces con ella en 10 minutos.
- La configuración del localizador (por ejemplo, frecuencia de actualización de la posición) se hace desde la app mediante conexión Bluetooth al aparatejo. Esto es muy importante porque una vez lo hayamos configurado y dejado en el coche, si el coche desaparece ya no podremos cambiar la frecuencia de actualización, se queda como estaba y con eso habrá que intentar encontrarlo.
- También se pueden configurar alertas de movimiento (por si zarandean el coche) y delimitar una zona (ej. el garaje) para que si el coche sale de ahí el localizador nos avise. Lo he probado y la alarma en la app del móvil funciona.
Ahora voy a probar la versión Classic y ver si hay muchas diferencias en el uso. Lo más intrigante es que he leído opiniones acerca de que este modelo no es interceptable por inhibidor, al menos no de la manera habitual, ya que un inhibidor normal suele actuar sobre las redes móviles convencionales gsm, 4G, etc. Personalmente no tengo ni idea de si esto es cierto y si alguien puede arrojar algo de luz sobre el tema, estupendo.