
Mal futuro les auguro a las marcas hermanas Lancia y Alfa Romeo, como no espabilen durante el primer año de la segunda decada en que vamos a entrar:
Rumor: ¿Y si Chrysler termina comiéndose a Lancia?
¿Verdad que la idea incomoda? Pues imagina cómo tienen que estar digiriéndola en Italia. Automotive News publica en un artículo elocuentemente titulado Ciao Lancia, hello Chrysler, que Sergio Marchionne y compañía están revisando el futuro de la marca de lujo italiana, y así como en un principio se daba por sentado que terminaría por fagocitar a Chrysler en Europa, ahora parece que podría suceder todo lo contrario.
Oficialmente, Marchionne está buscando la forma de aumentar las colaboraciones entre Chrysler y Lancia con el máximo cuidado de "no destruir las raíces" de la segunda, para lo cual, únicamente importaría desde Estados Unidos aquellos automóviles y diseños que pudieran tener cabida bajo el sello italiano. Hasta aquí, no hay nada nuevo. Lo importante está en una de las citas del máximo responsable del Grupo Fiat: "No hay duda alguna de que fuera de un número limitado de mercados en Europa, Chrysler será la marca global". Énfasis en número "limitado de mercados en Europa". Ya ni siquiera estamos hablando de la Unión Europea, sino de países escogidos a dedo.
¿Qué nos quiere decir con eso? Según AN, existe la posibilidad de que Lancia siga viva exclusivamente en forma de marca dentro de aquellos países con unas ventas lo suficientemente interesantes, como Italia, Bélgica y Francia. Otra idea es que Lancia se transformaría en una submarca de lujo asociada a los modelos vendidos por Chrysler en Europa, siguiendo en cierta medida los pasos de Abarth. Se mire por donde se mire, Lancia sería disuelta como fabricante.
Queda por ver el sentido que tendría una maniobra tan brusca, por no decir violenta. Lancia comercializó 103.000 automóviles en todo el mundo durante el año pasado, de los cuales, 93.000 se quedaron en Italia. Chrysler, por su parte, apenas llegó a los 29.000 automóviles en Europa. Todo dependerá por tanto de lo que Fiat considere más rentable; seguir invirtiendo en una marca internacional cuyas ventas están concentradas en un país muy concreto, o apostar por la simplicidad de una firma global que ahora mismo no funciona nada bien en Europa, pero que todavía disfruta de un notable reconocimiento.
Por el momento Fiat no tomará una decisión sobre el futuro de Lancia hasta que termine el año 2010. El motivo es que necesita tiempo para comprobar la calidad de varios modelos Chrysler potencialmente intercambiables que todavía no se encuentran en el mercado, como son la nueva generación del 300C y el profundo rediseño que recibirá el Sebring. Estaremos atentos.
PD: Si te preguntas por el origen de la foto, no es un montaje nuestro. Apareció en la presentación realizada por el Chrysler en noviembre para detallar los planes del grupo entre 2010 y 2015.
http://es.autoblog.com/2009/12/03/rumor-y-si-chrysler-termina-comiendose-a-lancia/
Rumor: ¿Y si Chrysler termina comiéndose a Lancia?

¿Verdad que la idea incomoda? Pues imagina cómo tienen que estar digiriéndola en Italia. Automotive News publica en un artículo elocuentemente titulado Ciao Lancia, hello Chrysler, que Sergio Marchionne y compañía están revisando el futuro de la marca de lujo italiana, y así como en un principio se daba por sentado que terminaría por fagocitar a Chrysler en Europa, ahora parece que podría suceder todo lo contrario.
Oficialmente, Marchionne está buscando la forma de aumentar las colaboraciones entre Chrysler y Lancia con el máximo cuidado de "no destruir las raíces" de la segunda, para lo cual, únicamente importaría desde Estados Unidos aquellos automóviles y diseños que pudieran tener cabida bajo el sello italiano. Hasta aquí, no hay nada nuevo. Lo importante está en una de las citas del máximo responsable del Grupo Fiat: "No hay duda alguna de que fuera de un número limitado de mercados en Europa, Chrysler será la marca global". Énfasis en número "limitado de mercados en Europa". Ya ni siquiera estamos hablando de la Unión Europea, sino de países escogidos a dedo.
¿Qué nos quiere decir con eso? Según AN, existe la posibilidad de que Lancia siga viva exclusivamente en forma de marca dentro de aquellos países con unas ventas lo suficientemente interesantes, como Italia, Bélgica y Francia. Otra idea es que Lancia se transformaría en una submarca de lujo asociada a los modelos vendidos por Chrysler en Europa, siguiendo en cierta medida los pasos de Abarth. Se mire por donde se mire, Lancia sería disuelta como fabricante.
Queda por ver el sentido que tendría una maniobra tan brusca, por no decir violenta. Lancia comercializó 103.000 automóviles en todo el mundo durante el año pasado, de los cuales, 93.000 se quedaron en Italia. Chrysler, por su parte, apenas llegó a los 29.000 automóviles en Europa. Todo dependerá por tanto de lo que Fiat considere más rentable; seguir invirtiendo en una marca internacional cuyas ventas están concentradas en un país muy concreto, o apostar por la simplicidad de una firma global que ahora mismo no funciona nada bien en Europa, pero que todavía disfruta de un notable reconocimiento.
Por el momento Fiat no tomará una decisión sobre el futuro de Lancia hasta que termine el año 2010. El motivo es que necesita tiempo para comprobar la calidad de varios modelos Chrysler potencialmente intercambiables que todavía no se encuentran en el mercado, como son la nueva generación del 300C y el profundo rediseño que recibirá el Sebring. Estaremos atentos.
PD: Si te preguntas por el origen de la foto, no es un montaje nuestro. Apareció en la presentación realizada por el Chrysler en noviembre para detallar los planes del grupo entre 2010 y 2015.
http://es.autoblog.com/2009/12/03/rumor-y-si-chrysler-termina-comiendose-a-lancia/