
Pues ya está cada vez más cerca el que empecemos a ver híbridos de Jeep por las calles, en concreto los Renegade y Compass.
Veremos a ver qué tal acogida tiene el motor 1.3 turbo junto con las unidades eléctricas. Juntos son capaces de llegar a los 240cv. Tendrá una autonomía de 50 km y una velocidad máxima de hasta 130 km/h en modo puramente eléctrico. El Motor de gasolina recargará las baterías pero también se podrá enchufar.
Ventajas en la conducción todoterreno de la propulsión híbrida
Gracias a la electrificación, la gama Jeep mejora aún más su legendaria capacidad, debido al elevado par motor garantizado por el motor eléctrico y la capacidad de ajustarlo con suma precisión durante la puesta en marcha y al conducir en las superficies más difíciles, cuando se necesita una relación de transmisión muy baja. Gracias a la nueva tecnología eléctrica de tracción a las cuatro ruedas (eAWD), la tracción en el eje trasero no se proporciona mediante un eje de transmisión, sino a través de un motor eléctrico específico. Esto permite separar los dos ejes y controlar el par de manera independiente de forma más efectiva que en un sistema mecánico.
Estos modelos tendrán que luchar en el mercado con los ya existentes y muy probados de otras firmas.
Veremos a ver qué tal acogida tiene el motor 1.3 turbo junto con las unidades eléctricas. Juntos son capaces de llegar a los 240cv. Tendrá una autonomía de 50 km y una velocidad máxima de hasta 130 km/h en modo puramente eléctrico. El Motor de gasolina recargará las baterías pero también se podrá enchufar.

Ventajas en la conducción todoterreno de la propulsión híbrida
Gracias a la electrificación, la gama Jeep mejora aún más su legendaria capacidad, debido al elevado par motor garantizado por el motor eléctrico y la capacidad de ajustarlo con suma precisión durante la puesta en marcha y al conducir en las superficies más difíciles, cuando se necesita una relación de transmisión muy baja. Gracias a la nueva tecnología eléctrica de tracción a las cuatro ruedas (eAWD), la tracción en el eje trasero no se proporciona mediante un eje de transmisión, sino a través de un motor eléctrico específico. Esto permite separar los dos ejes y controlar el par de manera independiente de forma más efectiva que en un sistema mecánico.
Estos modelos tendrán que luchar en el mercado con los ya existentes y muy probados de otras firmas.
Última edición: