
Bueno, cansado de las humaredas que dejaba al pisarle le he metido mano.
Lo curioso es que suave no se notaba, solo a partir de 2000rpm a fondo. Cuando se me rajo el manguito, echaba humo incluso yendo suave...
Finalmente el culpable es el intercooler.
Hasta 1bar parece que aguanta bien, pero a partir de ahi la fuga se dispara, por mas que he bombeado ha sido imposible pasar de 1.1 bar. Curioso el fallo:
Ya que habia sacado toda la admisión, he revisado la holgura del turbo. Nada mal para tener 561.000km y haberle hecho funcionar con una repro bastante agresiva.
No he notado ningun cambio desde que lo compre en 2015.
Por curiosidad le pegue un par de acelerones sin nada conectado, el cabron escupe bastante aceite...
Pero tengo la teoria de que asi el turbo no genera apenas presion, mientras que en con el circuito cerrado, esos 1.5bar "empujarian" el aceite, reduciendo mucho la fuga.
El coche nunca echa humo azul, ni quema aceite de forma apreciable, ni siquiera después de quedar parado dias, como suele ser el tipico fallo de un turbo que tiene fugas.
De momento no me procupa. El intercooler tampoco estaba encharcado de aceite.
Finalmente, quise comprobar cuantos gases escapan al carter. Esto normalmente no se ve porque la salida de la PCV va directa a la admision del turbo, asi que lo aspira todo...
Para la prueba, tape el tubo, asi que la única salida era por el tapon del aceite. Puede parecer bastante, pero he visto mas en motores mas pequeños y mas con muchos menos km.
En cualquier caso, intentare hacerle una prueba de compresion proximamente.
Por ultimo, la admision, hace 5 años que la limpie y no volvi a mirarla.
Esta impoluta, mis truquitos tengo, hay alguna pieza del coche que hace mucho tiempo que descansa en el desván...
Lo curioso es que suave no se notaba, solo a partir de 2000rpm a fondo. Cuando se me rajo el manguito, echaba humo incluso yendo suave...
Finalmente el culpable es el intercooler.
Hasta 1bar parece que aguanta bien, pero a partir de ahi la fuga se dispara, por mas que he bombeado ha sido imposible pasar de 1.1 bar. Curioso el fallo:
Ya que habia sacado toda la admisión, he revisado la holgura del turbo. Nada mal para tener 561.000km y haberle hecho funcionar con una repro bastante agresiva.
No he notado ningun cambio desde que lo compre en 2015.
Por curiosidad le pegue un par de acelerones sin nada conectado, el cabron escupe bastante aceite...
Pero tengo la teoria de que asi el turbo no genera apenas presion, mientras que en con el circuito cerrado, esos 1.5bar "empujarian" el aceite, reduciendo mucho la fuga.
El coche nunca echa humo azul, ni quema aceite de forma apreciable, ni siquiera después de quedar parado dias, como suele ser el tipico fallo de un turbo que tiene fugas.
De momento no me procupa. El intercooler tampoco estaba encharcado de aceite.
Finalmente, quise comprobar cuantos gases escapan al carter. Esto normalmente no se ve porque la salida de la PCV va directa a la admision del turbo, asi que lo aspira todo...
Para la prueba, tape el tubo, asi que la única salida era por el tapon del aceite. Puede parecer bastante, pero he visto mas en motores mas pequeños y mas con muchos menos km.
En cualquier caso, intentare hacerle una prueba de compresion proximamente.
Por ultimo, la admision, hace 5 años que la limpie y no volvi a mirarla.
Esta impoluta, mis truquitos tengo, hay alguna pieza del coche que hace mucho tiempo que descansa en el desván...
