Historia de una importación de dos 159's de Alemania.

RadarQ2

We ride together we die together bad boys for life
Usuario Premium
12 Abr 2007
1.183
48
52
Palma de Mallorca
Buenas a tod@s.

Después de haber pasado unos meses, voy a lanzarme a escribir este post, el cual tenía en mente crearlo desde Febrero, pero entre una cosa y la otra, han pasado los meses y no he encontrado el momento.

Después de haber aumentado la familia, y llevar un tiempo buscando un sustituto para mi 147 1.9 JTDm Q2 150CV de 5 puertas, que me aportara algo más de espacio sin renunciar a la esencia deportiva de un coche, estuve buscando un 159 SW, acabado Ti, no más de 100.000 Km y motor diésel, a ser posible con el motor 2.0 JTDm de 170 CV y color blanco o rosso alfa. Tras rastrear todas las páginas de venta de coches en España (Segunda mano, milanuncios, coches.net, autoscout24 etc), no encontré más que 3 159’s que cumplieran los requisitos que buscaba, aunque a los tres les encontraba ‘’peros’’.

Tras darme cuenta que en España iba a ser una hazaña bastante complicada de conseguir, empecé a valorar la opción de traspasar fronteras y buscar más allá de la península ibérica. Cuál fue mi sorpresa al añadir en el buscador de Autoscout24, ‘’toda Europa’’, que me salieron bastantes resultados que cumplían con mis expectativas. Todo hay que decirlo, después de horas y horas buscando, llegué a la conclusión, de que el mercado Italiano está a la par en cuanto a precios (bastante contenidos) que el español, pero también en cuanto al estado general de los vehículos. ‘’Muchos’’ kilómetros (más de 150.000) y muy mal llevados. En Italia parece que tienen la misma cultura del automóvil que en España, no se esmeran en el cuidado de su parque móvil, al menos en lo que a Alfa Romeo se refiere. Tras horas y horas navegando por la web citada, me di cuenta de que tanto en Alemania como en Bélgica, existían numerosos coches que cumplían con mis pretensiones, no sin pagar un plus por el buen estado en el que se encontraban y el bajo kilometraje que tenían.

Pues bien, dicho y hecho. Encontré un 159 SW Ti 2.0 JTDm full equipe con 45.000 Km en Leipzig que me gustó bastante. El único ‘’pero’’, el precio. Pero bueno, tenía claro lo que quería y entraba dentro de mi presupuesto, siempre y cuando estuviera en perfecto estado. Me puse en contacto con el vendedor vía e-mail, Ricky Witt, el cual no tardó mucho tiempo en responder. Me dio bastante confianza al ser un concesionario oficial Alfa Romeo. Después de cruzar varios correos y ver que todo iba viento en popa me surgió un dilema. Era la primera vez que me iba al extranjero a buscar un coche, y eso era algo que me tiraba un poco para atrás, ya que había que sumarle gastos de viaje y trámites en España que no sabía hasta qué punto se me iban a ir de presupuesto, teniendo en cuenta que vivo en Mallorca.

Comencé a buscar información por la web sobre el tema de importación de vehículos de Alemania, y topé con una página que explicaba bastante bien el proceso. Aquí os dejo el enlace por si os resulta de interés http://www.europasobreruedas.com/alemania/tramites/index.html#factura

Una vez controlado todo el tema de papeleo, que más adelante os contaré paso a paso, y ver que tampoco era ningún misterio, me vi con la seguridad de comenzar a negociar con el vendedor e ir en serio a por el coche. Durante el cruce de correos, Ricky me informó que le había entrado otro 159 SW, calcado al que yo quería, pero con motor 1750 Tbi y 60.000 Km. Me mandó fotos por si me interesaba, aunque yo tenía claro que lo quería con motor diésel.

En ese momento pensé en mi compañero Olitec, Alfista también hasta la médula y que se encontraba en la misma situación que yo, con aumento de familia y un Brera que era insuficiente para sus necesidades de espacio y practicidad. Le comenté el asunto, le envié las fotos que me había pasado Ricky y le encantó. Él también andaba buscando un 159 SW de hace tiempo, aunque su abanico de posibilidades era más amplio que el mío, ya que a él no le importaba cambiar de marca después de haber tenido 6 Alfas en su garaje.

Pues nada, cambio radical en la operación ‘’cartofen’’. Ya no iba solo, ya no iba a por un coche, sino que ahora éramos dos e íbamos a por dos coches. Lo suficiente para no dudar en comprar billetes Palma-Leipzig con trasbordo en Dusseldorf y lanzarnos a la aventura.

Durante la negociación del precio, me di cuenta de que los Alemanes son bastante duros a la hora de negociar. Saben que lo que venden está en perfecto estado, sin taras y que el precio que le ponen, se lo ponen por algo. En fin, después de hacer un poco de fuerza ya que ahora íbamos a por dos coches y no uno, conseguimos rebajar el precio en 400€ a cada coche y que nos los entregaran con el cambio de nombre, TÜV (ITV alemana), placas provisionales y seguro incluidos en el precio. Pues dicho y hecho, cerramos precio con esas condiciones, le enviamos un precontrato firmado para la reserva de los coches (sin hacer ningún pago a cuenta) y nos pusimos en marcha para planificar el viaje.

Ricky nos dijo que necesitaba un día para hacer los trámites y entregarnos los coches, por lo que nosotros le dijimos que llegaríamos un miércoles por la tarde, a las 17:00, iríamos a probar los coches al concesionario y si todo nos cuadraba, pues que saldríamos hacia Barcelona el jueves al medio día. Nos dijo que iría un poco justo de tiempo para tener todo listo el jueves al medio día, pero que se comprometía para que así fuera.

La forma más fácil y rápida para hacer el pago de los coches, era llevar el dinero en metálico. Para ello, y siempre que se vaya a viajar por la unión europea con más de 10.000€ en metálico, hay que hacer una declaración de movimiento de medios de pago S-1, la cuál te la entregan en la entidad bancaria donde retiras el dinero y te la sellan en la oficina de aduanas del aeropuerto de salida. Con éste papel firmado por las autoridades, ya podemos viajar con nuestro dinero en metálico sin que nos puedan parar en los controles de Alemania y nos pongan pegas por llevar esas cantidades de dinero en metálico.

Miércoles 17 de Febrero de 2016.

Comenzamos nuestro viaje. En el aeropuerto de Palma nos dirigimos a las oficinas de aduanas para que nos sellen los formularios S-1 de nuestro dinero en efectivo. Todo perfecto. Sellos puestos, cogemos el avión dirección Leipzig con trasbordo en Dusseldorf. Llegamos a Leipzig a las 17:00. Cogemos taxi hasta el concesionario 41€, y llegamos al concesionario a las 17:30.
Entramos y allí estaban nuestros flamantes 159’s, cubiertos cada uno con sus fundas de terciopelo rojo y mostrando parte de sus llantas de 10 palos de 19’’. Nos atiende Ricky, el encargado de Alfa Romeo en ese concesionario y con quién estuve cruzando decenas de correos antes de ir a Leipzig.

qH3Zu6u.jpg

e8QTgiF.jpg


Después de las formalidades nos invita a destapar los coches y empezar a babearlos. Estuvimos alrededor de una hora mirando que todo estuviera conforme. Después de decirle las cuatro pijadas que vimos, detalles sin importancia, le puso remedio a todas ellas. Vinieron dos mecánicos y repararon unos clacs que hacían las manetas traseras de ambos coches, apoyabrazos de uno de ellos que no cuadraba del todo bien, cambio de logos que estaban un pelín deteriorados, y cambio de pastillas de freno delanteras del diésel, que vimos que estaban ya casi al límite. No puso ni una pega y todo reparado en un periquete.

IvfbP4L.jpg

SOQDALU.jpg

Jq4f4Ka.jpg

FeFKL11.jpg

A2uIkFD.jpg

EE700Nl.jpg


Durante el cambio de pastillas pude comprobar el estado de los bajos. Pese a todo lo que se cuenta sobre los problemas de óxido a causa de la sal en el norte de Europa, el coche estaba en muy buen estado en cuanto a chasis se refiere. Tenía los óxidos comunes que suele tener un coche expuesto al clima lluvioso de Alemania, pero no más que eso. Nada de partes podridas ni delaminadas que pudieran preocupar. Hay que decir que en los países del norte de Europa llevan años introduciendo productos alternativos a la sal para actuar contra la nieve y el hielo, por lo que con el tiempo, se acabarán extinguiendo los miedos a chasis oxidados y podridos que existe cada vez que se habla de éste tema.

DdONhA9.jpg


Con el tema de las presentaciones, reparación de las 4 pijadas y demás, se nos hicieron las 19:30, hora del cierre del concesionario, por lo que acordamos con Ricky que nos iríamos a dormir y al día siguiente a primera hora probaríamos los coches para, si todo estaba correcto, firmar papeles, pagar y comenzar nuestra vuelta a España al medio día. Durante todo éste debate, tuvo la cortesía de sacarnos unas cuantas Paulaner con las que estuvimos conversando de automóviles en el concesionario hasta pasadas las 21:30. Hay que tener en cuenta que el concesionario cerraba a las 19:30, y Ricky estuvo atendiéndonos hasta las 21:30 sin necesidad de hacerlo, una muestra más de su hospitalidad. Pues bien, después de la agradable charleta birra en mano nos despedimos hasta el día siguiente, no sin darnos la sorpresa de que nos prestaron un MiTo de cortesía para desplazarnos a nuestro hotel. Todo un detalle por su parte. Pues nada, MiTo entre las manos, nos fuimos a cenar y a descansar al tugurio que habíamos reservado a 37€/noche (os lo podéis imaginar).

Jueves 18 de Febrero de 2016

A primera hora nos presentamos en el concesionario para comenzar la prueba de los coches. Les puso una matrícula provisional, y nos dio vía libre para ir a probar primero uno, y luego el otro. Para ello tuvimos que firmar unos papeles en los que nos hacíamos responsables de cualquier acto que ejerciéramos con los coches.

8Mt8cHZ.jpg

roxQTud.jpg

wQaKdSG.jpg

jBe4iXo.jpg


Pruebas realizadas, todo en orden, los coches perfectos, era hora de pagar, firmar contratos, hacer el papeleo en tráfico y comenzar nuestro viaje. Ricky nos informó que los papeles de uno de los coches iba a tardar algo más de la cuenta, ya que en Alemania, necesitan recuperar una serie de papeles de los coches con el banco donde se financió en su día el vehículo, y al parecer uno de esos bancos no estaba en la ciudad, por lo que nos dijo que lamentándolo mucho, no nos podría entregar los coches hasta el viernes al medio día, cosa que retrasaba nuestro viaje, ya que pretendíamos coger el barco en Barcelona el viernes a las 22:00, dado que el sábado no hay barco de Barcelona a Palma. Viendo que nos iba a retrasar el viaje dos días por tener que esperar hasta el domingo para coger el barco, nos pagó una noche en un hotel 4 estrellas en Leipzig, desayuno incluido por las molestias causadas. Ahí ya nos dimos cuenta de la seriedad de los alemanes, cosa que deberíamos aprender aquí en España.

Pues nada. Decidimos pagar los coches esa misma tarde, firmar contratos, entrega de llaves y chequear todo, para que al día siguiente sólo fuera ir a tráfico, cambio de nombres y a empezar el viaje. Una vez que nos entregaron las llaves de los coches, historial de mantenimiento, y demás, Ricky dijo que nos quería enseñar algo. Me dio las llaves de un Jeep Grand Cherokee, nos subimos los tres y nos fue indicando hasta llegar a unas naves junto a un concesionario Masserati. Ahí empezó lo bueno.
Resulta que el dueño del concesionario Alfa/Fiat/Jeep/Lancia de Leipzig, también lo es del concesionario Masserati y Lotus, siendo el concesionario que más volumen de Masserati vende en Alemania y el segundo de Europa detrás de uno que hay en Bélgica. A parte de eso, también tienen dos naves de coches de segunda mano que tienen en venta. Más vale una imagen que mil palabras, así que ahí van unas cuantas.

J5kHDWd.jpg

0gUQwwy.jpg

f47WGOC.jpg

H2FMmOE.jpg

BL5ysP5.jpg

fxXaRuF.jpg

PFtHick.jpg

PTD4IFv.jpg

tGzXWVn.jpg

lNHOxp6.jpg

Q5hqfvk.jpg

W7BOPaI.jpg

0LhkESZ.jpg

pIlA9iX.jpg

mpUj5Go.jpg

3outKCe.jpg

e51vUyD.jpg

9rayAc7.jpg

8MyO5bm.jpg

X4F6CdM.jpg

GIxC0EN.jpg

UVZY8Rc.jpg

JMTKB7h.jpg

qhmd6bi.jpg

yxvdQUO.jpg

etV4I2O.jpg

o6GwuXI.jpg

JriM7tV.jpg

faqh4tY.jpg

KewTGzF.jpg

s61BqMH.jpg

7Bxa9lW.jpg

OYGeOtO.jpg

sMYaVqB.jpg

uIY9fRL.jpg

61fLzP8.jpg

6HfHyUO.jpg

3blt2LH.jpg

1VHSy7B.jpg

UVCOnET.jpg

2oQqJpT.jpg

Gr72eCQ.jpg

LQHV33X.jpg

zjqUpJ9.jpg

TSsVJji.jpg



Y nada, acabado nuestro tour por Masserati, Lotus y naves de ocasión, algo desmoralizados después de ver tanta máquina sin poder comprar alguna, nos reitramos al hotel, cortesía del concesionario. Paseo por la noche, cenita y a dormir, que al día siguiente empezaba el tute.

Viernes 19 de Febrero de 2016

Madrugamos y nos presentamos en el concesionario a las 9 de la mañana. Cogemos los 159’s con las matrículas provisionales y nos dirijimos a las oficinas de tráfico de Leipzig, acompañados por Ricky. Primero vamos a que nos hagan el cambio de nombre. Para ello fue necesario portar el Teil I y Teil II que vienen a ser el permiso de circulación alemán, junto con el Certificado de conformidad de los coches (COC) y la tarjeta de la inspección TÜV (ITV en España), la cual ya tenían pasada los coches. En Alemania, a diferencia de España, existen talleres autorizados para realizar las inspecciones TÜV, y el conce Alfa de Leipzig, es uno de ellos.

Tras esperar no más de 15 minutos, nos atiende una señorita que comprueba los papeles, baja con Ricky a los coches para comprobar que coinciden los números de bastidor con los que figuran en los Teils, hace el cambio de nombre, tramita los números de placa provisionales y nos entrega los Teil I y Teil II ya a nuestro nombre, tras pagar las tasas pertinentes en una máquina, las cuales ya acordamos que corrían a cargo del vendedor. Creo que no fueron más de 50€ por coche. Todo este trámite no nos llevó más de 30 minutos.
Una vez con los coches a nuestro nombre, nos dirigimos a una oficina que había justo al lado del edificio de tráfico para sacar las placas provisionales para 15 días, las cuales también acordamos que entrarían dentro del precio de los coches. El coste creo que no fue más de 30€ por placa.

Ya con las placas, volvemos al edificio de tráfico a que nos sellen las mismas y nos adjunten un seguro de responsabilidad civil europea para la duración de las placas de matrícula. El seguro creo que fueron 20€ por coche, también a cargo del vendedor.
Decir que existe la opción de sacar las placas provisionales de importación por un plazo menor o mayor. Nosotros pensamos que 15 días serían suficientes. Con dichas placas, con franja roja, se puede circular sin ningún problema por toda la unión europea mientras se encuentren dentro de su validez, la cual está troquelada en las propias matrículas. Al compañero Olitec, le paró la benemérita una vez en Mallorca diciéndole que no podía circular con esas placas, alegando que sólo son válidas para circular por Alemania. Al final no le sancionaron, pero buscando información por internet, vimos que existen unas placas provisionales alemanas iguales a las nuestras, pero con franja amarilla, que sólo son válidas para circular en territorio alemán, pero las de franja roja, son placas provisionales para la importación de vehículos, por lo que la Guardia Civil no estaba en lo cierto cuando pararon a Olitec, pero bueno, ya se sabe que son coches que saltan a la vista, y si encima llevan matrículas extrañas pues tienes todas las papeletas para que te paren.
Bueno, una vez con los papeles a nuestro nombre y placas en mano, las colocamos en los portamatrículas y ya estábamos listos para comenzar nuestro viaje. Destacar que todo el trámite de cambio de nombre y matriculación, no nos llevó más de 2 horas. Igualito que en España. Ricky nos dijo que quería llevarnos a tomar algo al centro de Leipzig antes de que empezáramos nuestro viaje, así que con nuestros coches ya matriculados fuimos a dar un paseo por el centro y a tomar un café a la plaza central.

YKOaSzT.jpg


Tras el café, con charleta relajada hablando de coches con Ricky, nos despedimos, le agradecemos la atención prestada y el trato recibido y comenzamos nuestro viaje hacia nuestra primera parada, Mulhouse (frontera de Alemania con Francia). Nuestros primeros 700 Km. Salimos de Leipzig a las 14:30, todo perfecto, emocionados con nuestros nuevos coches. Llenamos tanques en la gasolinera y a empezar.

ogMgkRX.jpg

9PjJL0K.jpg


Un disfrute conducir por la autobahn sin tener que ir mirando la velocidad. Con 2 grados, aguanieve y neumáticos de verano, tampoco quisimos arriesgar, pero sin duda es una gozada eso de no tener límite de velocidad. Sólo os digo que había tramos que iba a 170 Km/h, y me pasaban coches (más bien cohetes) que ni los veía. Mínimo irían a 200 Km/h. Espectacular. A todo esto hay que sumarle que en Alemania no hay ni un solo peaje. Sin palabras…

CzYVTzL.jpg

JmWHGr1.jpg

3nbc6pn.jpg


Llegamos a Mulhouse a eso de las 22:30. La noche anterior reservamos habitación en otro tugurio, pero asegurándonos de que tenía parking privado. 45€/noche. Llegamos, cenamos, buscamos hotel para el día siguiente, planificamos ruta y a dormir, que al día siguiente empezaba la segunda etapa.

sPkHl7e.jpg

VBsDJHC.jpg


Sábado 20 de Febrero de 2016

Nos despertamos a eso de las 9:00, sin prisas, total hasta las 22:00 del domingo no salía nuestro barco desde Barcelona hacia Palma, así que los casi 1500 kilómetros que nos quedaban, los íbamos a hacer con calma. Próxima parada, Montpellier. Seguimos nuestro placentero viaje, a bordo de nuestros flamantes 159’s. Con el sol en todo lo alto, y con las temperaturas que iban subiendo a medida que recorríamos camino. Parada a repostar, cafetillo por aquí, comida por allá y hasta que llegamos a Montpellier a eso de las 18:00. Llegamos al hotel, dejamos los coches en el parking y nos vamos a conocer algo de la ciudad y a llenar el buche. Decir que en Francia ya empezamos con los peajes. Una vez con el estómago lleno, vuelta al hotel y a descansar. Coste del hotel en Montpellier 50€/noche.

LT5HnUk.jpg


Domingo 21 de Febrero de 2016

Nos despertamos sin prisas, sin poner el reloj, a la hora que nos pedía el cuerpo, total no teníamos prisa. Comenzamos nuestros últimos 400 Km hasta Barcelona. Con parada programada en Carcassonne para comer. Sin duda un lugar espectacular para conocer. Visitamos la ciudad, pegamos un bocado y a seguir ruta.

Zbhu1v4.jpg

P6970Xh.jpg

7pscU8I.jpg

xWf9F60.jpg

miuOOBg.jpg


Llegamos a Barcelona a eso de las 19:00, así que nos dirigimos al puerto, dejamos los coches en la campa hasta el embarque y nos vamos a llenar de nuevo el buche hasta la salida del barco.

nc87fgz.jpg

n3st5xo.jpg

aZXlLlq.jpg


Subimos los coches a la bodega, y zarpamos rumbo a la roqueta!!!

uZVmMYA.jpg


Lunes 22 de Febrero de 2016

Llegamos a palma a las 7 de la mañana. Nos vamos directos a la ITV para empezar los trámites de matriculación de los coches. Nos piden fotocopias de los Teil I y Teil II donde aparezcan los coches a nuestro nombre, certificado de conformidad (COC) y nos cobran la tasa de inspección previa a la ITV. Los primeros 127’69€ de los gastos de papeleo. Una vez pagado, la primera en la frente, nos dan cita para pasar la inspección el día 7 de Marzo!!! Nada más y nada menos que 15 días para pasar la inspección previa. Así va el país. Primer requisito para sacar matrículas y ya nos hacen esperar dos semanas. Eso sí, nos dieron unos provisionales por si queríamos sacarle a los coches placas verdes provisionales hasta poderles sacar las definitivas. Puesto que nuestras placas de importación tenían caducidad hasta el 4 de Marzo, pues tampoco nos interesó sacarles placas verdes. Eso sí, ninguna aseguradora te saca seguro al coche si no llevas al menos placas verdes, por lo que nosotros nos conformamos con nuestro seguro de responsabilidad civil europeo y listo.

Bueno, mientras esperábamos al día 7 de Marzo, pagamos el impuesto de circulación en el ayuntamiento (el importe varía dependiendo del Ayunatmiento), impuesto de matriculación en las oficinas de la agencia tributaria, previa cita online y ya lo teníamos todo a la espera de la maldita ITV. El impuesto de matriculación, en mi caso fueron 337’94€. El coche justo cumplía 6 años el día anterior de pagar la tasa. https://www.boe.es/boe/dias/2015/12/21/pdfs/BOE-A-2015-13918.pdf Aquí podéis consultar los importes del impuesto de matriculación según años del coche y emisiones de CO2.

Lunes 7 de Marzo de 2016

Nos vamos a la ITV a pasar la inspección previa y la inspección ordinaria. Nos cobran otros 47’93€ por la inspección ordinaria. Pasamos ambas inspecciones y ya estamos listos. Listos??? Ya, ya, ya…la carita que se nos quedó cuando una vez pasada la ITV nos dicen que ahora toca esperar otros 15 días hasta que nos den la ficha técnica española. Sin palabras lo de nuestro sistema. No nos lo podíamos creer. Lo que en Alemania se hace en una mañana, aquí íbamos a tardar más de un mes!!! Para mear y no echar ni gota… Pues nada, a seguir esperando. Mientras tanto, el 159 ya había conocido a su hermano pequeño.

yEk6cxA.jpg

T5SKu3B.jpg

z5v6Ekw.jpg


Viernes 18 de Marzo de 2016

Después de 11 días esperando la ficha técnica, nos la entregan y pido cita en tráfico para tramitar el permiso de circulación y sacarle de una vez por todas las matrículas españolas.

Martes 22 de Marzo de 2016

Y por fin llegó el día. Justo un mes después de llegar a Mallorca, me dirijo a tráfico con mi ficha técnica, ITV pasada, recibo del impuesto de matriculación, recibo del impuesto de circulación y la factura de compra del vehículo en la que indique el CIF intracomunitario de la empresa que nos lo ha vendido. Esto es muy importante, ya que si no figura el CIF intracomunitario y en la factura no viene desglosado el IVA, nos tocará pasar por caja y pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales (que es un buen pellizco). En nuestro caso, estuvimos exentos de pagar dicho impuesto. Con todo esto, me tramitaron el permiso de circulación, previo pago de 95’8€ y ya estaba en disposición de ir a por las placas de matrícula, tramitar el seguro del coche y comenzar a disfrutar de una vez por todas de mi coche nuevo. Al fin tenía el 159 con matrícula española.

inG1r7V.jpg

j67larA.jpg

CiCZ1G8.jpg

oIpkQ1G.jpg


Espero no haberos aburrido mucho con nuestra historia y que sea de utilidad para todo aquel que desee traerse un coche de Alemania. Yo desde luego lo recomiendo. La cultura del automóvil que existe en Alemania está a años luz de la que tenemos en España.
En nuestro caso, nuestros coches eran de Leasing, Según nos comentó Ricky, generalmente en Alemania, la mayor parte de los usuarios suelen cambiar de coche cada 3 años haciendo uso de esta modalidad. A los tres años puede hacer otra prórroga de tres años y a los 6 devuelves el coche y te llevas uno nuevo.

Decir que nuestros 159’s vienen con el pack Ti, llantas de 19’’, las mías en un color algo más claro que las de Olitec, faros de Xenón, tapicería en piel con asientos delanteros calefactados, equipo de música BOSE (con cargador de 10 CD’s en mi caso), sensores de lluvia y luces, sistema de navegación con pictogramas, sensores de parking traseros, vamos, full equipe prácticamente. Los recogimos sin un solo rasguño, sin golpes ni bollos, y en perfecto estado de conservación con historial de mantenimiento en taller oficial y con kilómetros contrastados.

Para terminar, quisiera agradecer a Ricky Witt la hospitalidad y trato recibido antes, durante y después de la compra de los coches, ya que seguimos en contacto a día de hoy. Os dejo enlace a la página web de su concesionario donde aparecen algunos de los coches que tienen en venta. http://www.sportivo-leipzig.de/

Aquí estamos tanto Olitec como yo para intentar resolver cualquier duda que os surja en cuanto a la importación de un coche desde Alemania.

Un saludo!! 8)
 
Aditivo para el aceite que se recomienda en algunos posts de Alfistas. Destaca por su fórmula de última generación que protege el motor a tope: reduce la fricción, ayuda a mantenerlo limpio y, de paso, optimiza el consumo de combustible.
Así da gusto!

Felicidades por las preciosidades, por la experiencia y gracias por compartirla.
 
Felicidades!!
Te juro que hasta me he puesto nervioso según iba leyendo jajaja
 
Excelente tesina de como realizar todos los trámites, amenizados por vuestra experiencia personal. Se me ha hecho corto leer toda la historia.

Ahora a disfrutarlos!

Por curiosidad, cuantos depósitos gastásteis entre el Tbi y el JTD? Consumos medios? :D
 
Excelente reportaje, vaya profesionalidad han tenido en ese concesionario.
Precioso y impresionente uno de los maseratis, el rojo con la toma de aire encima del capó. :o :o :o :o
Enhorabuena por el trabajo, por los coches y gracias por enseñarlo aqui. ;) ;) ;) ;)
 
Este kit de limpieza para coche incluye varios de los productos estrella de la marca Rain-X, un cuidado total del vehículo a buen precio y sobre todo calidad de esta conocida firma.
Alles gut!

Desde muchos paises se compran coches en Alemania. Muchos coches para elegir y muy buenos profesionales en la venta.

Disfruta!
 
Hola a tod@s y gracias a RadarQ2 por el curro de que se ha pegado para escribir este hilo sobre nuestro viaje a Alemania, yo no lo podría haber descrito mejor.
Fue toda una experiencia....
En cuanto al consumo mi TBi se bebió 2 depósitos y medio aprox aquí os dejo unas fotos de la computadora al llegar a mi casa en Palma.



Saludos.


 
Una experiencia supongo que fantástica y un placer leerlo de primera mano de uno de los implicados.

Ah, y enhorabuena por los coches, preciosos.
 
Hola.

Un poco complejo.

ESTAS DANDO IDEAS PARA TRAER QV ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Y mientras las señoras con los niños... Pofesional, muy pofesional.

Enhorabuena por las adquisiciones.
 
Este kit de limpieza para coche incluye varios de los productos estrella de la marca Rain-X, un cuidado total del vehículo a buen precio y sobre todo calidad de esta conocida firma.
Ahorraste pasta o al final sale más o menos como aquí?
 
Menuda experiencia compañeros.
Me lo he leído entero y es uno de esos viajes que no se olvidan nunca.
Disfrutad de vuestros 159´s.
Un saludo
 
Olitec dijo:
....
En cuanto al consumo mi TBi se bebió 2 depósitos y medio aprox aquí os dejo unas fotos de la computadora al llegar a mi casa en Palma.



Pues está muy bien una media 8,6 en 1800 kms, contando el trayecto atravesando Alemania por autobahns y Francia a 130 supongo...jeje

Son 200cv repartidos entre muchos kilos de peso del 159... Excelente resultado O:-)

Enviado desde el móvil...
 
  • Like
Reacciones: Mate 147
RadiK-Alfa dijo:
Ahorraste pasta o al final sale más o menos como aquí?

Esta claro que el asunto no es ahorrar dinero. El tema está en encontrar un coche en perfectas condiciones, aprovechando la abundancia de ese mercado y sobre todo el trato de allí. Y sobre todo el gustazo que debe ser bajarte tu coche y disfrutarlo así el primer día.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Por cierto, una duda. Cómo es que aguantaste más de un mes con las placas provisionales? No tenían una validez de quince días? O acaso te dieron las verdes?


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
  • Like
Reacciones: gt_nero
Usa este OBD II con iPhone o iPad por Bluetooth. Uno de los más utilizados con iOS por su precio y porque funciona bien. Tienes comentarios en el foro.
Grande si señor!!!
Enhorabuena y un saludo isleño! ;)
 
En mi caso tarde un poco más de tiempo en matricularlo que el de radarQ2 por temas de agenda ya que casi todos los trámites son con cita previa y lo hice cuando tuve tiempo. Mientras no tenía matricula estuvo guardado en el garaje unos 15 días sin tocar. En fin España va como va, vuelva usted mañana.....
 
Radar_Q2, gracias por compartir la historia. Personalmente creo que el viaje, aunque sólo sea por la experiencia de haber visto tanta "máquina" junta, valió la pena. Ahora, si además experimentas la satisfacción de traer "el coche" que buscaban y en tan buenas condiciones como se aprecia en las fotos...... la cuadratura del círculo.

Una experiencia tan positiva es digna de ser compartida. Enhorabuena. Que disfruten de esas máquinas por mucho tiempo.

Saludos
 
En vuestro caso buscastéis unidades que no había en España.

Pero si hubieran habido unidades en España, ¿Se ahorra dinero yendo a Kartofenlandia?
 
steeler dijo:
Excelente tesina de como realizar todos los trámites, amenizados por vuestra experiencia personal. Se me ha hecho corto leer toda la historia.

Ahora a disfrutarlos!

Por curiosidad, cuantos depósitos gastásteis entre el Tbi y el JTD? Consumos medios? :D

Gracias! Pues del tema del consumo medio, no te sabría decir con exactitud. En mi caso, con el diésel, creo que rondaban los 7 litros y pico. Sólo te puedo decir que cuando Olitec entraba en reserva, a mí me quedaba algo menos de medio depósito, y aprovechaba la parada para repostar también. Creo que él repostó cuatro veces y yo tres. En total gasté 171,39€ en gasolina, llegando a Palma con medio depósito. En total fueron 1800 kilómetros, así que saca cuentas.

Saludos!
 
Este kit de limpieza para coche incluye varios de los productos estrella de la marca Rain-X, un cuidado total del vehículo a buen precio y sobre todo calidad de esta conocida firma.