
Hola amigos Alfistas. Como comenté en mi presentación, hace poco adquirí un 147 1.6 gasolina por 1300 euros. Bastante mayor, de diciembre de 2003 y con nada menos que ya 130.000 kms a sus espaldas. Antes de comprarlo, me informé un poco de qué cosas mirar con este coche. La idea de este tema esque sirva como guía para los que nos compramos uno de segunda mano sobre qué cosas mirar, cambiar o corregir para que nuestro querido Alfita llegue a 300.000 kms (He visto algunos en Milanuncios con esos kilometrajes).
Aquí va lo que he podido aprender:
-Revisar cuándo se hizo la distribución. En estos coches se recomienda cada 3 o 4 años y 60.000 Kms. Si la hizo hace mucho el dueño anterior, o aún no se ha hecho, o no tiene las facturas, nos supondrá un desembolso importante aparte del gasto de la compra del coche.
-Termostato. Aparentemente un mal endémico que hace que el coche no funcione a la temperatura óptima. Podemos comprobar si funciona bien dando una vuelta al coche, debería ir clavado en 90 grados. Mi ejemplar está dando fallos en ese sentido.
-Comprobar eléctronica. Otro aspecto que, según tengo entendido, suele fallar en estos modelos.
-Elevalunas. El mío venía con un elevalunas que no subía (Suele ocurrir mucho en estos coches según he observado en foros). Pude arreglarlo con un vídeo de Vicesat, copiando como lo hizo él a dos duros, sin embargo en mecánico se va a 120 euros.
-Embrague. Suele fallar. En mi caso comprobé que iba bien, se puede notar si al despegar un poquito el pie el coche ya empieza a andar (corregidme si me equivoco)
-Aceite. Comprobar que tenga aceite en buen estado, que haya sido cambiado con regularidad, y de primeras marcas, a ser posible sintético.
-Culata. Abrir la tapa del motor y ver que no tenga la típica mayonesa (mezcla de aceite y anticongelante) y que el anticongelante esté en buen estado. Que no eche humo blanco. (Según leí en otros foros, bastantes de estos modelos han dado fallo de culata, avería harto difícil y cara de reparar). En mi caso, hice pruebas con la máquina de CO2 y otra de compresión para descartar este problema.
-Suspensión. El mío la tiene regular, pero si queremos evitar esos molestos ruidos deberemos adquirir una unidad que la tenga bien cuidada o sino, otro desembolso.
-Comprobar que el motor va bien al ralentí y comprobar que salta el electroventilador.
-Palanca de cambio con Holgura: Es otro problema que le ocurría a mi Alfa y que aparentemente se puede solucionar con este video
Como novato, esas son las cosas que he ido mirando en mi ejemplar. Espero que los más expertos puedan ayudar, completar la guía o añadir cualquier cosa que debíeramos mirar en nuestros 147 para tenerlos a punto y nos den la mayor durabilidad.
¿Qué otras cosas debiera mirar en mi coche?.
Gracias y saludos a todos.
Aquí va lo que he podido aprender:
-Revisar cuándo se hizo la distribución. En estos coches se recomienda cada 3 o 4 años y 60.000 Kms. Si la hizo hace mucho el dueño anterior, o aún no se ha hecho, o no tiene las facturas, nos supondrá un desembolso importante aparte del gasto de la compra del coche.
-Termostato. Aparentemente un mal endémico que hace que el coche no funcione a la temperatura óptima. Podemos comprobar si funciona bien dando una vuelta al coche, debería ir clavado en 90 grados. Mi ejemplar está dando fallos en ese sentido.
-Comprobar eléctronica. Otro aspecto que, según tengo entendido, suele fallar en estos modelos.
-Elevalunas. El mío venía con un elevalunas que no subía (Suele ocurrir mucho en estos coches según he observado en foros). Pude arreglarlo con un vídeo de Vicesat, copiando como lo hizo él a dos duros, sin embargo en mecánico se va a 120 euros.
-Embrague. Suele fallar. En mi caso comprobé que iba bien, se puede notar si al despegar un poquito el pie el coche ya empieza a andar (corregidme si me equivoco)
-Aceite. Comprobar que tenga aceite en buen estado, que haya sido cambiado con regularidad, y de primeras marcas, a ser posible sintético.
-Culata. Abrir la tapa del motor y ver que no tenga la típica mayonesa (mezcla de aceite y anticongelante) y que el anticongelante esté en buen estado. Que no eche humo blanco. (Según leí en otros foros, bastantes de estos modelos han dado fallo de culata, avería harto difícil y cara de reparar). En mi caso, hice pruebas con la máquina de CO2 y otra de compresión para descartar este problema.
-Suspensión. El mío la tiene regular, pero si queremos evitar esos molestos ruidos deberemos adquirir una unidad que la tenga bien cuidada o sino, otro desembolso.
-Comprobar que el motor va bien al ralentí y comprobar que salta el electroventilador.
-Palanca de cambio con Holgura: Es otro problema que le ocurría a mi Alfa y que aparentemente se puede solucionar con este video
Como novato, esas son las cosas que he ido mirando en mi ejemplar. Espero que los más expertos puedan ayudar, completar la guía o añadir cualquier cosa que debíeramos mirar en nuestros 147 para tenerlos a punto y nos den la mayor durabilidad.
¿Qué otras cosas debiera mirar en mi coche?.
Gracias y saludos a todos.
Última edición: