No es ningún juego de palabras
Sporting, es un principio básico de economía capitalista.

Tu mismo lo distingues: el mercado no afecta al
valor del coche... pero si a su precio.
El precio no tiene nada que ver con la calidad intrínseca de un bien sino que lo fijan el equilibrio de la oferta y la demanda.
Por eso no sieven de referencia los precios que piden los venededores en los anuncios sino los que pagan realmente los compradores. Lo malo es que esa cantidad -que es el precio real de mercado- casi nunca la conocemos.
En el 'valor' se tiene en cuenta cuestiones más o menos objetivas como estado de conservación, mejoras, equipamiento, kilometraje, prestaciones, comportamiento dinámico, gastos de mentenimiento, consumo, etc. pero también otras cuestiones subjetivas como la belleza, el estilo, la satisfacción del propietario, los recuerdos asociados al automovil, etc.
Pero ni los unos ni los otros son decisivos a la hora de fijar el precio. Para eso el factor fundamental es la
demanda o si se prefiere la proporción entre la oferta y la demanda.
Por eso no es buena idea invertir en coches, excepto en casos excepcionales. Y por eso hay marcas con un precio residual superior a otras a pesar de que su valor no lo sea.
Salud 8)