GIULIA Y STELVIO DIESEL , CONTROLAR ACEITE MOTOR NIVEL DIOS

Buenos días!

Allí va mi humilde aportación a la causa:
os paso un análisis (hay pocas cosas que no las acabe llevando a un excel...) recopilando información de un total de 17 de aceites 0W20.
Estoy en fase de aprendizaje y me he limitado a ver vídeos, fundamentalmente de la Taberna del Motor, para en primer lugar, aprender algo de este mundillo y por otro lado, intentar recopilar la información que creo que nos puede venir muy bien para lanzarnos a llenar el cárter de nuestros vehículos con el mejor producto posible.

Insisto que no pretende ser un análisis científico, sino una mera recopilación de info con un toque didáctico para que todos podamos entender los parámetros básicos que definen un aceite o por lo menos, acercarnos, aunque estemos muy muy lejos de la excelencia (por lo menos, yo)...

Iré ampliándolo y mejorándolo. Cuando me lo permita mi tiempo...

Espero que os sirva
PD: os paso el archivo en PDF porque no me deja subir el excel. Quien necesite el archivo en excel que me escriba por privado y se lo envío sin problema
Hola, en el útlimo cambio de aceite me han puesto SELENIA ECO2 0w20 (9.55535-DM1) en el Stelvio 2.2 diesel 2017, ¿es compatible? Porque he visto que no tiene la misma especificacion que el SELENIA WR Forward 0w20 (9.55535-DSX), y me ha aparecido el Aviso de Presion de Insuficiente de Aceite con 117.000 km. Muchas gracias.
 
Hola, en el útlimo cambio de aceite me han puesto SELENIA ECO2 0w20 (9.55535-DM1) en el Stelvio 2.2 diesel 2017, ¿es compatible? Porque he visto que no tiene la misma especificacion que el SELENIA WR Forward 0w20 (9.55535-DSX), y me ha aparecido el Aviso de Presion de Insuficiente de Aceite con 117.000 km. Muchas gracias.
Buenas tardes @ferherga:
La especificación FIAT 9.55535-DSX estaba recomendada para los 2.2D con adblue, mientras que para motores sin adblue era la 9.55535-DS1.
El aceite que le pusieron, viendo su hoja técnica cumple con las aprobaciones Stellantis FPW9.55535/01 y PSA B71 2010.
Comparando el Selenia Forward 0w-20 y el Eco2 plus 0w-20 con la poca información que dan sus hojas de datos (https://epliportal.pli-petronas.com...e39-23ee-4373-1428-08d7f71211d1&download=true y https://epliportal.pli-petronas.com...e39-23ee-4373-1428-08d7f71211d1&download=true), las diferencias son mínimas: un poco menos viscoso el ECO2 y bastante mejor reserva alcalina que el Forward.

Con respecto a tu problema: Tratándose de dos aceites con la misma viscosidad y casi con las mismas características, te diría que no tiene nada que ver el cambio de aceite (suponiendo que efectivamente te han cambiado el filtro, que se han dado casos que no lo hacen y puede ser uno de los motivos de la baja presión de aceite).
Pero de la lógica y de la experiencia en este foro, siendo un coche de 2017, el problema puede ser otro: o la junta de goma de la chupona, o los tornillos aflojados de la bomba. O ambos. Sobre ese tema tienes mucha información en el foro.

Lo que humildemente te recomendaría es que llevases el coche al taller ya y realizaras esas dos operaciones: cambio de junta y revisión de tornillos de la bomba. Pero ya. Sin perder un minuto más y sobre todo, sin circular más con el vehículo. Un fallo de lubricación puede derivar en tirar el motor a la basura.

Un saludo
 
  • Like
Reacciones: nacho
Hola, en el útlimo cambio de aceite me han puesto SELENIA ECO2 0w20 (9.55535-DM1) en el Stelvio 2.2 diesel 2017, ¿es compatible? Porque he visto que no tiene la misma especificacion que el SELENIA WR Forward 0w20 (9.55535-DSX), y me ha aparecido el Aviso de Presion de Insuficiente de Aceite con 117.000 km. Muchas gracias.
No tiene nada que ver, revisa inmediatamente filtro de aceite, junta de la chupona de la bomba y tornillos de la bomba de aceite.
También es mejor poner un 0w30, aunque el manual no lo ponga así, pero esto ya cada cual verá.
 
Cuenta la leyenda que ... haberlas haylas Giulias y Stelvios que se les realiza un buen cambio de aceite y filtro de aceite con todo el tiempo que conlleva esa operación

No pongo nada en duda perooooooo.....
* para soltar todo el aceite del motor por el tapón de vaciado hay que soltar el cubre cárter con sus 19 tornillos , si se realiza por succión se evita ese trabajo
* el cambio del filtro de aceite no requiere quitar el cubre carter pero .. si no se quita lo pringas de aceite si o si
* con el cambio del filtro se cambia la junta tórica de la carcasa cubre filtro en su posición que viene en el kit del filtro y su correcta posición tanto filtro carcasa como roscado a motor
* Una vez cambiado tanto aceite como filtro de aceite , el aceite visto en varilla es limpio color oro y no negro de no haber realizado un buen cambio de aceite y filtro de aceite con su buen escurrido
* también hay veces que se olvida el informar de dicha operación al motor para sus mediciones de degradación en aceite

Haberlas haylas .. no es cuestión de brujería , sino de hacer las cosas bien