GIULIA Y STELVIO DIESEL , CONTROLAR ACEITE MOTOR NIVEL DIOS

Yo le meto a mi Giulia Súper 2.2 180 cv y max ,el Ravenol Fes 0w30
¿Has notado alguna mejora?

Yo la imagen positiva que tengo de Ravenol viene de los análisis que hacen en la Taberna del Motor.

Lo que no tengo claro es si es un salto cualitativo con respecto al que recomienda la marca, Selenia. Y si se nota -para el común de los mortales- en algo
 
  • Like
Reacciones: MAIKELROCK y Davidsb
Yo tengo el 2.2 160, y durante al menos dos años he usado el ravenol FES 0w30. La teoría es que es muy buen aceite, y además un poco más de grado en caliente, para aquellos que le den zapatilla, no tendría que irle mal al motor. Pero, en 2024 volvi a ponerle el selenia, porque vi que había una error registrado relacionado con la presión de aceite, el sensor que controla eso dió alguna alarma. Entonces decidi por eso volver al selenia. Ya sabemos que tarde o temprano nos llegará el fallo de presión de aceite en el tablero, y eso es el mál endémico de la arandela esa que hay en el carter que hay que cambiar, que no sella bien, y empieza a aspirar aire. Pero por mí, el ravenol debería ser mejor aceite que el selenia..
 
Yo tengo el 2.2 160, y durante al menos dos años he usado el ravenol FES 0w30. La teoría es que es muy buen aceite, y además un poco más de grado en caliente, para aquellos que le den zapatilla, no tendría que irle mal al motor. Pero, en 2024 volvi a ponerle el selenia, porque vi que había una error registrado relacionado con la presión de aceite, el sensor que controla eso dió alguna alarma. Entonces decidi por eso volver al selenia. Ya sabemos que tarde o temprano nos llegará el fallo de presión de aceite en el tablero, y eso es el mál endémico de la arandela esa que hay en el carter que hay que cambiar, que no sella bien, y empieza a aspirar aire. Pero por mí, el ravenol debería ser mejor aceite que el selenia..
Bueno, entiendo que el aceite puede no tener (o sí) la culpa de la aparición de ese fallo. Entiendo que es una variable más
 
He visto que el filtro del aceite en los motores 2.2 diésel está colocado en el peor sitio posible... ni queriendo.
¿se puede acceder desde abajo desmontando el cubre cárter y disponiendo de un elevador?
¿o hay que sacarlo sí o sí desde arriba desmontando el colector del filtro del aire?
 
He visto que el filtro del aceite en los motores 2.2 diésel está colocado en el peor sitio posible... ni queriendo.
¿se puede acceder desde abajo desmontando el cubre cárter y disponiendo de un elevador?
¿o hay que sacarlo sí o sí desde arriba desmontando el colector del filtro del aire?
Desde abajo y lo suyo es ponerle un plástico o algo parecido sobre la caja de la dirección
eléctrica, porque al quitar el filtro suele caer sobre la dirección y ya sabemos que las cajas
eléctricas y el aceite caliente no se llevan bien; es una gracia en el diseño que se les ocurrió,
pero ya viene de antes, en los Fiat 500X que tienen el motor en posición transversal el suso-
dicho filtro queda sobre el guardapolvos de la junta homocinética derecha y siempre lo
acaba manchando.
 
  • Like
Reacciones: AgroAlfista
Desde abajo y lo suyo es ponerle un plástico o algo parecido sobre la caja de la dirección
eléctrica, porque al quitar el filtro suele caer sobre la dirección y ya sabemos que las cajas
eléctricas y el aceite caliente no se llevan bien; es una gracia en el diseño que se les ocurrió,
pero ya viene de antes, en los Fiat 500X que tienen el motor en posición transversal el suso-
dicho filtro queda sobre el guardapolvos de la junta homocinética derecha y siempre lo
acaba manchando.
Muchas gracias! Anotado
 
He visto que el filtro del aceite en los motores 2.2 diésel está colocado en el peor sitio posible... ni queriendo.
¿se puede acceder desde abajo desmontando el cubre cárter y disponiendo de un elevador?
¿o hay que sacarlo sí o sí desde arriba desmontando el colector del filtro del aire?
Yo en un Giulia lo saco por arriba, desmontas el tubo de admisión y lo sacas, no tiene dificultad ninguna. Luego cuando pones el nuevo limpias bien con limpiafrenos de arriba y de abajo y listo.
 
  • Like
Reacciones: jabibi y AgroAlfista
Yo en un Giulia lo saco por arriba, desmontas el tubo de admisión y lo sacas, no tiene dificultad ninguna. Luego cuando pones el nuevo limpias bien con limpiafrenos de arriba y de abajo y listo.
Esa me la apunto, probaré de hacerlo así. En mis 5 años con el giulia 2.2 lo he sacado desde abajo y cuesta bastate. Ya no solo colocar la carraca, sino que luego tiene muy poco recorrido, en la carraca, 2 o 3 dientes. Y claro así es un poco tostón..
 
Yo lo he hecho y funciona perfecto el mio es 2017
Y con este truco el mantenimiento de programa vencido del infotainment se quita.
La última vez que lo lleve no lo resetearon y me pilla un poco lejos el conce.
 
Buenos días!

Allí va mi humilde aportación a la causa:
os paso un análisis (hay pocas cosas que no las acabe llevando a un excel...) recopilando información de un total de 17 de aceites 0W20.
Estoy en fase de aprendizaje y me he limitado a ver vídeos, fundamentalmente de la Taberna del Motor, para en primer lugar, aprender algo de este mundillo y por otro lado, intentar recopilar la información que creo que nos puede venir muy bien para lanzarnos a llenar el cárter de nuestros vehículos con el mejor producto posible.

Insisto que no pretende ser un análisis científico, sino una mera recopilación de info con un toque didáctico para que todos podamos entender los parámetros básicos que definen un aceite o por lo menos, acercarnos, aunque estemos muy muy lejos de la excelencia (por lo menos, yo)...

Iré ampliándolo y mejorándolo. Cuando me lo permita mi tiempo...

Espero que os sirva
PD: os paso el archivo en PDF porque no me deja subir el excel. Quien necesite el archivo en excel que me escriba por privado y se lo envío sin problema
 

Adjuntos

Me acaban de presupuestar para el cambio de aceite el TotalEnergies Ineo First 0w20 para el diesel 2.2 del 210cv, a ver si alguien me pone al día con la normativa DM1 que cumple y si es compatible con la DSX que creía yo que tenía que llevar
 
Me acaban de presupuestar para el cambio de aceite el TotalEnergies Ineo First 0w20 para el diesel 2.2 del 210cv, a ver si alguien me pone al día con la normativa DM1 que cumple y si es compatible con la DSX que creía yo que tenía que llevar
No lleva 0w30 el veloce?

Enviado desde mi 23013PC75G mediante Tapatalk
 
No lleva 0w30 el veloce?

Enviado desde mi 23013PC75G mediante Tapatalk
En los diesel, el que va sin ad-blue sí (me parece que hasta MY19), el que va con ad-blue lleva 0w20.
Les he escrito a los de atención al cliente, a ver si me dicen la norma que tiene que cumplir y equivalentes , el encargado de taller me dijo que ese ponen siempre, y es servicio oficial (por cierto que 220€ la broma, con el aceite ese regulero, que da para otro tema)
 
  • Like
Reacciones: salragar
Gracias a @MAIKELROCK por el hilo y a @AgroAlfista por el post con el pdf de aceites.
Viendo los pelotazos que pegan por los cambios de aceite y que le estoy perdiendo el miedo a meterle mano al coche, le voy a empezar a hacer los mantenimientos yo.
Eso si, le va a caer ravenol fes 0w30 (veloce diesel con adblue que en el manual cambio de 0w30 a poner 0w20 acea c5) y acortar cambios a 12 o 14k. Tras mucho leer y tal y como uso el coche, va a ser ese. Filtros, salvo el del habitaculo, el resto son muy faciles de cambiar. Frenos he pillado un artilugio que presuriza el bote de reserva de líquido y he visto que es muy simple también purgarlos. Y las pastillas son fáciles de cambiar, que ya me tocó tambien. Sgw bypass y arreando.
En motos empece desde muy joven y como no tenia un duro, le cogi el gustillo a disfrutar de la moto tanto andando como reparando. Quizas me animo a cuando haga algo, hacer un tuto en castellano, que en lengua extranjera hay muchos y en español no tantos.
 
Gracias a @MAIKELROCK por el hilo y a @AgroAlfista por el post con el pdf de aceites.
Viendo los pelotazos que pegan por los cambios de aceite y que le estoy perdiendo el miedo a meterle mano al coche, le voy a empezar a hacer los mantenimientos yo.
Eso si, le va a caer ravenol fes 0w30 (veloce diesel con adblue que en el manual cambio de 0w30 a poner 0w20 acea c5) y acortar cambios a 12 o 14k. Tras mucho leer y tal y como uso el coche, va a ser ese. Filtros, salvo el del habitaculo, el resto son muy faciles de cambiar. Frenos he pillado un artilugio que presuriza el bote de reserva de líquido y he visto que es muy simple también purgarlos. Y las pastillas son fáciles de cambiar, que ya me tocó tambien. Sgw bypass y arreando.
En motos empece desde muy joven y como no tenia un duro, le cogi el gustillo a disfrutar de la moto tanto andando como reparando. Quizas me animo a cuando haga algo, hacer un tuto en castellano, que en lengua extranjera hay muchos y en español no tantos.
Es el concepto, es un coche sencillo de tocar para mantenimientos
 
Autoñapado el aceite.
De 0w20 selenia a ravenol 0w30 efs
Vaya diferencia exagerada de ruido de motor en general. Suena muchisimo mejor con 0w30.
Apenas lo he movido pero este finde le dare un paseo largo a ver.
Ahora a por el sgw bypass para resetar cosas.
Por cierto, el desgraciao que se le ocurrio meter el filtro del aceite en ese sitio le deseo muchos hijos y pocos intentos.
 
Autoñapado el aceite.
De 0w20 selenia a ravenol 0w30 efs
Vaya diferencia exagerada de ruido de motor en general. Suena muchisimo mejor con 0w30.
Apenas lo he movido pero este finde le dare un paseo largo a ver.
Ahora a por el sgw bypass para resetar cosas.
Por cierto, el desgraciao que se le ocurrio meter el filtro del aceite en ese sitio le deseo muchos hijos y pocos intentos.
Ya nos contarás qué tal.
El siguiente cambio de aceite se lo haré yo.
Pero me acoj*na el tema filtro de aceite.
Todo el mundo decís que es muy difícil de sacar. ¿Lo has hecho por arriba o por abajo?
 
Ya nos contarás qué tal.
El siguiente cambio de aceite se lo haré yo.
Pero me acoj*na el tema filtro de aceite.
Todo el mundo decís que es muy difícil de sacar. ¿Lo has hecho por arriba o por abajo?
Aflojar algo por abajo.
Quitar tapa filtro aire y tubo.
Aflojar del todo por arriba y sacar. Se pringa todo de aceite que da gusto asi que prepara limpiafrenos a saco...
Meter por arriba, apretoncillo por abajo, y montar lo que falte.
Suerte!!!
 
  • Like
Reacciones: AgroAlfista
Aflojar algo por abajo.
Quitar tapa filtro aire y tubo.
Aflojar del todo por arriba y sacar. Se pringa todo de aceite que da gusto asi que prepara limpiafrenos a saco...
Meter por arriba, apretoncillo por abajo, y montar lo que falte.
Suerte!!!
Madre mía!
Mil gracias