Gasoil o gasolina

12 Dic 2021
9
5
4
49
Holaa
La eterna duda,estoy entre un Veloce 210cv diésel y un 280cv gasolina….
Por kilómetros tengo claro que el gasolina pues no le hago muchos,pero mi duda es,el gasoil,tiene los problemas que muchos vehículos de hoy en día tienen (válvula egr,adblue,etc etc)?
Y lo que me echa para atrás en el gasolina es si el 280cv,consume demasiado y tampoco quiero un coche con un consumo excesivo
(Sé que es según tu conducción),será más alto pero no sé hasta qué punto
La gente habla y muchas veces sin saber nada
Muchísimas gracias
Un saludo
 
Camiseta Alfista Save The Manuals en todos los colores y tallas. -50% en segunda unidad - Cupón: REBAJAS50
Si por los kilómetros no necesitas un diesel, Gasolina sin dudarlo!
Y en el caso de Giulia-Stelvio, más aún....
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Iberosven y trichesd
Si puedes, gasolina sin duda.
 
Si haces menos de 20.000 kms al año gasolina. Vas notar mucha diferencia.

El diesel si tiene por supuesto todo eso que comentas, solo si le haces 30.000 al año merece la pena, sino no.
 
Yo,estuve mismo dilema y compré gasolina el 200 y no me arrepiento.
 
Cambié en mayo mi diesel por un gasolina y muy contento. Aunque al principio eché un poco de menos el arranque explosivo desde parado, ya no volvería al diesel. El 280 tiene una aceleración fenomenal, suena mejor y si hubiera cogido un diesel nuevo hubiera tenido el rollo del ad blue. Y lo mejor: no gasta mucho más. Creo que se debe a que mi forma de conducir va mejor con el gasolina, ya que con el diesel tenía un consumo por encima de lo normal.
 
  • Like
Reacciones: LAH
Eterno dilema.
No se de donde se saca eso de merece la pena con 20,30 mil kms ?depende si el uso es urbano, solo carretera hay un segundo coche etc etc .Cada usuario es un mundo.
Tema adblue, dpf…volvemos arriba depende de uso mucho urbano o no , solo hay que tener cuidado y ya, por no nombrar otra idea si da problemas .
Si lo compras nuevo da igual si vas al usado te van a pedir por un gasolina de 2017 lo mismo que un diésel 2019 o más , están pasadísimos de precio porque hay pocos y porque los diésel se rompen etc etc
Lápiz, papel pros y contras y harás tu elección
 
  • Like
Reacciones: RafaG
Yo tuve esa duda y terminé con un 210 porque calculo unos 30.000 kms al año, casi todo autovía; y porque los 280 están mucho más caros que los 210, hay menos oferta (a igualdad de años, kms y extras). Pero no me acostumbro todavía a las levas en un diésel... :jujujajajeje:
 
  • Like
Reacciones: jabibi
Yo tambien estuve entre diesel o gasolina y me acabé pillando el diesel porque había más oferta de usados en aquel momento y bastante mas baratos...
Pero vamos, para los kilómetros que le he hecho desde que lo tengo, fue un error...
 
Última edición:
Buenas, yo estuve en el mismo dilema y cogí el veloce diesel por km y precio. Fue una buena oportunidad, pero a día de hoy lo cambiaba por el gasolina. Por sonido, por potencia, por sencillez mecánica...

El consumo es algo que considero secundario, en 20.000 km consumiendo 1L o 1,5L más a los 100 gastarás unos 400-500 Euros más al año en combustible. Que por 70cv más y te lo ahorras en Adblue y posbiles averias raras...

A día de hoy nos han metido una crisis mental con el tema del consumo que no hacemos ni las cuentas de lo que supone un coche que gaste más o menos...
 
Bueno pues más o menos lo tenía claro y ya casi todos me lo habéis confirmado,si me decido ir a por alguno será gasolina….ahora es esperar la oportunidad y echarle el guante a uno
Muchas gracias a todos
 
He tenido dos Stelvio, diésel 2021 190cv y ahora gasolina 2020 280cv.

Diferencia de consumos unos 2l en autovía/autopista y unos 3l en ciudad.

No me acabo de acostumbrar a que un Suv/todocamino suene como un deportivo, ni que se mueva y corra como un deportivo. Pero es genial.

No cambiaría por diésel.
 
He tenido dos Stelvio, diésel 2021 190cv y ahora gasolina 2020 280cv.

Diferencia de consumos unos 2l en autovía/autopista y unos 3l en ciudad.

No me acabo de acostumbrar a que un Suv/todocamino suene como un deportivo, ni que se mueva y corra como un deportivo. Pero es genial.

No cambiaría por diésel.
Buenas yo estoy pensado en comprarme uno.. que medias tenias en el 280 y en el 190 diesel

Gracias, saludos
 
Buenas yo estoy pensado en comprarme uno.. que medias tenias en el 280 y en el 190 diesel

Gracias, saludos
El de 190 recuerdo que unos 7litros y algo aproximadamente, aparte del adblue.

El de 280, estoy en 9,5 y si le aprieto algo se va a 10,5. Si vas fuerte 11-12. Modo eco absoluto buscando ahorrar combustible, de 8.8 no lo he bajado.

Calcula una diferencia de entre 2,5 y 5 litros del diésel al gasolina.

El de 190 me dio problemas con los frenos, un disco trasero se dobló con 20.000km, algo leí que hubo defectos de fábrica con la frenada de éstos . El de 280cv tiene frenos sobredimensionado, en mi opinión mucho mejor.
 
  • Like
Reacciones: Sereok
La clave está en lo que comenta Uveocho.
Si vas a gastar entre 2,5 y 5 litros más (piensa como conduces y tipo de vía)... pongamos 3,5

Al precio de 1,4€ x 3,5 y redondeando son 5€ más en combustible cada 100Km, o 50€ cada 1.000 Km.

Eso para unos 20.000Km por año son 1.000€.

Los primeros años te sale a cuenta, pero en cuento empieces con revisiones, fallos y demás se acabó el benficio.

Pienso que para coches nuevos y los 5 primeros años (más si tienes el mantenimiento incluido) genial un Diesel. A partir de los 5 años/100.000 Km gasolina. Tienes que valorar cuanto te duran los coches.

Y luego está el tacto, sonido, olor... ahí está claro !GASOLINA!
 
  • Like
Reacciones: Uveocho y Sereok
El 2.0 gasolina en frío parece un diesel... :jujujajajeje:
 
  • Like
Reacciones: MGS
con el sonido al ralentí me quede o_O y no estira mas que un diesel de Mazda... pero el consumo si es de gasolina si!
 
Pistola de Impacto con batería, recomendada para trabajos en el coche, sin chispas y hasta 3.500 rpm. Ahora con descuento!