GAMA ALFA ROMEO/FERRARI

Foreros presentes

Robert

FACTA NON VERBA
Miembro del equipo
Usuario Premium

¿Sabeis cómo se puede saber el número de matriculaciones de una marca o un modelo determinado en tiempo real? ¿En la página de la DGT?
 

buri

Alfista Compulsivo

No se si Fiat se ha olvidado de Alfa o qué. Ahora parece que quieren relanzar Lancia, que estaba aún peor, y espero que luego se centren en impulsar Alfa Romeo.
No me quiero imaginar el jugo que le sacarían a nuestra marca otros grupos como VAG, GM o los coreanos por ejemplo.
FIAT tampoco está para tirar cohetes, la verdad.
Vamos, que la única marca del grupo que parece se salva es Ferrari.
 

albermai

Alfista Consagrado

Pues como impulsen a Alfa igualde "bien" que lo han hecho con Lancia.....

Por cierto, no vería con malos ojos una "ayudita" a Alfa del grupo Hyundai/Kia.....seguro que ponen más empeño que Fiat
 

Robert

FACTA NON VERBA
Miembro del equipo
Usuario Premium

No, por favor, coreanos no.........A este paso les vamos a pedir a LADA que nos preste su tecnología. ??? ??? ??? ???
 

sico

Hay días tontos y tontos todos los días...

Robert dijo:
No, por favor, coreanos no.........A este paso les vamos a pedir a LADA que nos preste su tecnología. ??? ??? ??? ???

¿Puedes dar alguna razón real y no de mecánico de bar que justifique el por qué los coreanos no?
 

albermai

Alfista Consagrado

sico dijo:
Robert dijo:
No, por favor, coreanos no.........A este paso les vamos a pedir a LADA que nos preste su tecnología. ??? ??? ??? ???

¿Puedes dar alguna razón real y no de mecánico de bar que justifique el por qué los coreanos no?

Pues mal no les va ;)

pd: mira Jaguar, Land Rover y Volvo....no creo que estén haciendo mal las cosas
 

ZERAIN

´ALEA JACTA EST´
Usuario Premium

Robert

FACTA NON VERBA
Miembro del equipo
Usuario Premium

Mira Sico,

En el mundo del automovil, el factor pasional es en muchos casos determinante. Creo que no podemos encontrar mejor prueba que este mismo foro.

Sabemos que amamos a una marca que tiene una oferta de mercado ridícula, con unos modelos comercializados hace algún tiempo que eran la referencia de lo que NO debian ser coches actuales en su momento (en otro momento te explicaré -por muy alfista que sea- hasta que parte de mi cuerpo acabé de mi 145 1.6 boxer), con la comercialización actual de coches con denominación "pata negra", léase los QV, que no son capaces de posicionarse como la referencia en el segmento, por ejemplo:

-Un Mini John Cooper Works es dinámicamente más poderoso en todos los apartados que un MITO QV.
-Un Astra OPC aventaja indiscutiblemente el comportamiento de un Giulietta QV.

Creo que actualmente se ha demostrado que marcas anteriormente denostadas han sabido dar la vuelta a la situación, aprovechar sinergias y reposicionar a las, en teoría, firmas punteras. Quizás el caso más clamoroso sea el tándem TATA-JAGUAR.

Ahora bien, ¿De verdad los señores de FIAT, con el "know how" que indudablemente poseen, no son capaces de hacer lo siguiente?

1º.- Definir una estrategia de posicionamiento de ALFA ROMEO en un status superior al actual.
2º.- Diseñar, fabricar y comercializar vehículos que cubran las necesidades de un nicho de mercado. Y digo bien, nicho de mercado, no oferta generalista. Porque creo que el MINI no es precisamente un vehículo práctico, barato y accesible, ¿no? ¿Crees que muchos de los GOLF que se venden es por la fantástica practicidad de su arquitectura o porque es un icono? Dentro del propio grupo FIAT, ¿No está siendo un éxito de vendas el 500? ¿No es el 500 uno de los coches menos prácticos del mercado?

Ante todo lo dicho, ¿De verdad es necesario que nos salven los coreanos?

PD: Ni soy mecánico ni soy de bar. Simplemente un alfista que apenas llega a final de mes trabajando en una oficina.
 

albermai

Alfista Consagrado

Robert dijo:
Mira Sico,

En el mundo del automovil, el factor pasional es en muchos casos determinante. Creo que no podemos encontrar mejor prueba que este mismo foro.

Sabemos que amamos a una marca que tiene una oferta de mercado ridícula, con unos modelos comercializados hace algún tiempo que eran la referencia de lo que NO debian ser coches actuales en su momento (en otro momento te explicaré -por muy alfista que sea- hasta que parte de mi cuerpo acabé de mi 145 1.6 boxer), con la comercialización actual de coches con denominación "pata negra", léase los QV, que no son capaces de posicionarse como la referencia en el segmento, por ejemplo:

-Un Mini John Cooper Works es dinámicamente más poderoso en todos los apartados que un MITO QV.
-Un Astra OPC aventaja indiscutiblemente el comportamiento de un Giulietta QV.

Creo que actualmente se ha demostrado que marcas anteriormente denostadas han sabido dar la vuelta a la situación, aprovechar sinergias y reposicionar a las, en teoría, firmas punteras. Quizás el caso más clamoroso sea el tándem TATA-JAGUAR.

Ahora bien, ¿De verdad los señores de FIAT, con el "know how" que indudablemente poseen, no son capaces de hacer lo siguiente?

1º.- Definir una estrategia de posicionamiento de ALFA ROMEO en un status superior al actual.
2º.- Diseñar, fabricar y comercializar vehículos que cubran las necesidades de un nicho de mercado. Y digo bien, nicho de mercado, no oferta generalista. Porque creo que el MINI no es precisamente un vehículo práctico, barato y accesible, ¿no? ¿Crees que muchos de los GOLF que se venden es por la fantástica practicidad de su arquitectura o porque es un icono? Dentro del propio grupo FIAT, ¿No está siendo un éxito de vendas el 500? ¿No es el 500 uno de los coches menos prácticos del mercado?

Ante todo lo dicho, ¿De verdad es necesario que nos salven los coreanos?
PD: Ni soy mecánico ni soy de bar. Simplemente un alfista que apenas llega a final de mes trabajando en una oficina.

Dede mi punto de vista sí..

Por cierto, no creo que se pueda comparar un modelo de una marca (Mini) con una marca entera (Alfa)
 

alfa156 16v

Alfista Junior

Eso de que el opc es mejor en prestaciones... no lo se lo unico que se es que da problemas electronicos uno tras otro y sin cansarse y hablo desde la experiencia
 

Robert

FACTA NON VERBA
Miembro del equipo
Usuario Premium

albermai dijo:
Robert dijo:
Mira Sico,

En el mundo del automovil, el factor pasional es en muchos casos determinante. Creo que no podemos encontrar mejor prueba que este mismo foro.

Sabemos que amamos a una marca que tiene una oferta de mercado ridícula, con unos modelos comercializados hace algún tiempo que eran la referencia de lo que NO debian ser coches actuales en su momento (en otro momento te explicaré -por muy alfista que sea- hasta que parte de mi cuerpo acabé de mi 145 1.6 boxer), con la comercialización actual de coches con denominación "pata negra", léase los QV, que no son capaces de posicionarse como la referencia en el segmento, por ejemplo:

-Un Mini John Cooper Works es dinámicamente más poderoso en todos los apartados que un MITO QV.
-Un Astra OPC aventaja indiscutiblemente el comportamiento de un Giulietta QV.

Creo que actualmente se ha demostrado que marcas anteriormente denostadas han sabido dar la vuelta a la situación, aprovechar sinergias y reposicionar a las, en teoría, firmas punteras. Quizás el caso más clamoroso sea el tándem TATA-JAGUAR.

Ahora bien, ¿De verdad los señores de FIAT, con el "know how" que indudablemente poseen, no son capaces de hacer lo siguiente?

1º.- Definir una estrategia de posicionamiento de ALFA ROMEO en un status superior al actual.
2º.- Diseñar, fabricar y comercializar vehículos que cubran las necesidades de un nicho de mercado. Y digo bien, nicho de mercado, no oferta generalista. Porque creo que el MINI no es precisamente un vehículo práctico, barato y accesible, ¿no? ¿Crees que muchos de los GOLF que se venden es por la fantástica practicidad de su arquitectura o porque es un icono? Dentro del propio grupo FIAT, ¿No está siendo un éxito de vendas el 500? ¿No es el 500 uno de los coches menos prácticos del mercado?

Ante todo lo dicho, ¿De verdad es necesario que nos salven los coreanos?
PD: Ni soy mecánico ni soy de bar. Simplemente un alfista que apenas llega a final de mes trabajando en una oficina.

Dede mi punto de vista sí..

Por cierto, no creo que se pueda comparar un modelo de una marca (Mini) con una marca entera (Alfa)
 

Robert

FACTA NON VERBA
Miembro del equipo
Usuario Premium

Dede mi punto de vista sí..

Por cierto, no creo que se pueda comparar un modelo de una marca (Mini) con una marca entera (Alfa)
[/quote]

¿¿¿Un modelo de una marca (MINI) con una marca entera?????

Te recuerdo que existes más versiones de MINI que de todos los modelos de ALFA (2) juntos.
 

sico

Hay días tontos y tontos todos los días...

Mini solo tiene un modelo que es el Mini, con muchas versiones, Alfa solo tiene dos modelos con ninguna versión de ellos, no mezclemos cosas...

Respecto a los coches pasionales, olvidaros de ello, eso ya no se lleva, la tendencia actual del mercado del automóvil es completamente la opuesta, muy poquitas marcas siguen haciendo coches pasionales, ni siquiera BMW los hace ya a excepción de ciertas versiones, y además que no le veo ninguna pasión a los Alfas actuales, para mi que he tenido unos cuantos desde hace ya muchos años, han perdido toda la pasión que antes tenían...

Que los señores de Fiat tienen potencial para hacer de Alfa Romeo algo importante está claro, pero también está claro que no quieren hacerlo, les daré mi último voto de confianza y esperaré a ver que sacan el próximo años, pero no se por que me da que después de 20 años esperando seguiremos igual que estamos ahora...

Respecto a los coreanos, que no has contestado a mi pregunta tal y como estaba planteada, decir que están haciendo un trabajo bestial (Por si no lo sabéis el grupo Hyundai que es Hyundai y Kia, es ya el 3er fabricante del mundo), con unos coches que podrán no ser muy bonitos, pero que son tremendamente fiables, con una garantía tremenda, con unos diseños aceptables y lo que es muy importante a día de hoy, unos precios muy buenos. Los coreanos llevan años demostrando que son de lo mejor del mercado y que saben como satisfacer a los clientes, con una gama bastante completa de coches y con unas calidades más que aceptables.

Por mi, para que Alfa siga tal y como está hoy en día, prefiero que la compre VAG o el grupo Hyundai, ganaríamos enteros por todos lados...
 

albermai

Alfista Consagrado

sico dijo:
Mini solo tiene un modelo que es el Mini, con muchas versiones, Alfa solo tiene dos modelos con ninguna versión de ellos, no mezclemos cosas...

Respecto a los coches pasionales, olvidaros de ello, eso ya no se lleva, la tendencia actual del mercado del automóvil es completamente la opuesta, muy poquitas marcas siguen haciendo coches pasionales, ni siquiera BMW los hace ya a excepción de ciertas versiones, y además que no le veo ninguna pasión a los Alfas actuales, para mi que he tenido unos cuantos desde hace ya muchos años, han perdido toda la pasión que antes tenían...

Que los señores de Fiat tienen potencial para hacer de Alfa Romeo algo importante está claro, pero también está claro que no quieren hacerlo, les daré mi último voto de confianza y esperaré a ver que sacan el próximo años, pero no se por que me da que después de 20 años esperando seguiremos igual que estamos ahora...

Respecto a los coreanos, que no has contestado a mi pregunta tal y como estaba planteada, decir que están haciendo un trabajo bestial (Por si no lo sabéis el grupo Hyundai que es Hyundai y Kia, es ya el 3er fabricante del mundo), con unos coches que podrán no ser muy bonitos, pero que son tremendamente fiables, con una garantía tremenda, con unos diseños aceptables y lo que es muy importante a día de hoy, unos precios muy buenos. Los coreanos llevan años demostrando que son de lo mejor del mercado y que saben como satisfacer a los clientes, con una gama bastante completa de coches y con unas calidades más que aceptables.

Por mi, para que Alfa siga tal y como está hoy en día, prefiero que la compre VAG o el grupo Hyundai, ganaríamos enteros por todos lados...

totalmente de acuerdo...menos con una cosa....los últimos Hyundai y Kia sí que empiezan a ser bonitos, bajo mi punto de vista, claro
 

David Mata

147 1.6 ts 105cv sport 5p

Por lo menos, a título particular, el hyundai i40 es precioso, sobretodo por delante con esos faros diurnos.....
 

sico

Hay días tontos y tontos todos los días...

Cierto Albermai, tendría que haber puesto "podrán no gustarte" en su lugar y quedadría más acorde ;)
 

albermai

Alfista Consagrado

sico dijo:
Cierto Albermai, tendría que haber puesto "podrán no gustarte" en su lugar y quedadría más acorde ;)

Perfect a todo el párrafo. Jeje ;)

En fin....que todavía hay algunos románticos de Alfa....desde luego yo no soy uno de ellos y veo el panorama gris oscuro.
 

gaincho

Élite Alfista
Usuario Premium

albermai dijo:
totalmente de acuerdo...menos con una cosa....los últimos Hyundai y Kia sí que empiezan a ser bonitos, bajo mi punto de vista, claro

Yo creo que esto es en parte porque siempre les hemos exigido menos que al resto. Por ejemplo, a mi la gama actual de alfa (mito y giulietta) me parece que ha empeorado diseño con respecto a los anteriores ( 147, GT, 159 y brera/spider), de hecho me parecen "feos". Pero, aún así, les siguen dando mil vueltas a los Hyundai y Kia actuales.

Respecto al i40, estamos en una época en la que todos los coches brutotes parecen bonitos. Veremos como envejece todo este parque móvil. A mucha gente el x3 y el x5 les parecían bonitos en su época ::)
 

gaincho

Élite Alfista
Usuario Premium

Y yo que te tenía por una persona con clase...
 
Charla General Alfista
Ayuda Users
  • No hay nadie chateando en este momento.
    @ sass: Ahí cuenta el mejor piloto :p +2
    Arriba