Consulta Etiqueta DGT

Neutáticos

YG13

Alfista Junior

Hola.
Con la entrada en vigor de las zonas de bajas emisiones, he comprobado si mi vehículo puedo disponer de etiqueta. En la web de la DGT marca que mi 156 no la puede obtener, sin embargo, un conocido me ha dicho que su vehículo, un toyota avensis del 2005 diesel, según la DGT no podía obtener dicha etiqueta, sin embargo, fue a la toyota, habló con el taller y estos le hicieron un informe certificando que su motorización si cumple la normativa para que lo presentase en la ITV. ¿Alguien sabe si esto es posible? Mi motor es el 1.9 JTD 16v MJET de 150 CV.
Gracias.
Saludos.
 

efren-cross

Alfista Consagrado
Usuario Premium

Hola.
Con la entrada en vigor de las zonas de bajas emisiones, he comprobado si mi vehículo puedo disponer de etiqueta. En la web de la DGT marca que mi 156 no la puede obtener, sin embargo, un conocido me ha dicho que su vehículo, un toyota avensis del 2005 diesel, según la DGT no podía obtener dicha etiqueta, sin embargo, fue a la toyota, habló con el taller y estos le hicieron un informe certificando que su motorización si cumple la normativa para que lo presentase en la ITV. ¿Alguien sabe si esto es posible? Mi motor es el 1.9 JTD 16v MJET de 150 CV.
Gracias.
Saludos.

Si efectivamente es un multijet de 150cv es un cf4 y sí te corresponde.

Tienes que ir a un concesionario de alfa romeo con tu carta verde, solicitar el documento que acredita la norma europea anticontaminación de tu coche ( EURO4 ), algunos concesionarios cobran por ello y otros no, después esperar a que llegue. Luego ir a la itv con ese documento para que lo incluyan en la ficha técnica ( algunas itvs no quieren ), pagar en la itv también, y una vez tengas todo metido en ficha hablar con la dgt para solicitar la pegatina de tu vehiculo.

Así va a grandes rasgos.

Pero sólo para los CF4, del mismo año hay 1.9 jtd 16v CF3 de 140/150cv que no cumplen normativa ( no multijet ), se identifican fácil por que son los que no llevan palomillas en la admisión. Con estos sólo entras en EURO3.
 

Smitter

Alfista Junior
Usuario Premium

Una duda al respecto.
En el eper dice que mi Crosswagon es: " 1910 JTD F3 16V 150BHP 4x4"
¿Esa F3 es lo mismo que comentas como CF3?
 

efren-cross

Alfista Consagrado
Usuario Premium

Una duda al respecto.
En el eper dice que mi Crosswagon es: " 1910 JTD F3 16V 150BHP 4x4"
¿Esa F3 es lo mismo que comentas como CF3?

No lo sé, lo que se de seguro es que crosswagon se vendieron sólo entre 2005 y 2006, y todos los crosswagon del 2005 que conozco incluyendo el mío ( que es de noviembre del 2005 ) son CF3 sin opción a pegatina, y todos los crosswagon del 2006 son CF4 con opción a ella.

A simple vista el cf4 multijet tiene una lambda en el colector de escape lado izquierdo ( hablo de memoria ) y bomba de gasoil más potente con otra referencia.

También al conectar el MES con el obd tienes que funcionar como CF3 o CF4 dependiendo del modelo.
 

Smitter

Alfista Junior
Usuario Premium

Gracias.
Lo compruebo con el MES en cuanto tenga un rato.
 

S R 3 J 0

Alfista Junior

Tengo un Crosswagon del 2005 y estaba convencido que la pegatina no me tocaba, hasta que un amigo mio con un Audi A3 del mismo año me dice que si, que solo tengo que solicitar a Alfa Romeo el certificado de emisiones. Es lo que hice despues de diez minutos! Me han pedido la ficha técnica del mismo. Pero resulta que es Euro 3 y NO HAY NADA QUE HACER. NO HAY PEGATINA PARA LOS Crosswagon del 2005 :-(

Amo mi Alfa Romeo, si un dia me tocará no poderlo usar le pongo sistema a gas (se que en Italia ponen gas también a los diesel) o hago lo que sea y de alguna manera seguiré con el hasta que viva!
 
Arriba