El resultado ideal de un no hay huevos

Equipo conectado

Sí, por eso digo que es normal que alfa diga que no hace falta cambiarlo porque cuando salieron el giulia y Stelvio ZF no decía nada de cambiar. Se podían haber actualizado, eso sí.
Pero eso supongo(y ya hablo de suposiciones) que es una recomendación para uso estándar que según la media europea son desplazamientos mixtos de 40km diarios. Más algún viaje largo que suele dar una media interanual de unos 20000 kilómetros anuales.
 
Buenas, ya que sale el tema y me menciona @nacho, yo les escribí correo electrónico a la propia ZF, que me contestaron amablemente:

Estimado cliente,

Le detallamos a continuación la información de mantenimiento de nuestras cajas de cambios ZF:
Transmisiones automáticas de 5, 6, 8 y 9 marchas, así como transmisiones automáticas 4HP20: Cada una de las transmisiones automáticas de 5, 6, 8 y 9 marchas de ZF, así como las transmisiones automáticas 4HP20 de ZF se llenan con aceites ATF parcialmente sintéticos desarrollados especialmente para este caso y no requieren mantenimiento. Sin embargo, debido a los muchos factores que influyen en la vida útil de las cajas de cambios durante el funcionamiento individual, ZF recomienda un cambio de aceite para sus cajas de cambios cada 8 años o 150.000 km. En condiciones de funcionamiento con altas temperaturas y cargas, o si el vehículo se ha utilizado en el pasado de forma desconocida, puede ser conveniente cambiar el aceite de la caja de cambios a intervalos más cortos.

En cuanto a su cuestión sobre que procedimiento seguir a la hora de realizar la sustitución del aceite, para ZF es correcto y adecuado la sustitución del aceite por simple gravedad siempre que se respeten los intervalos de servicio indicados anteriormente y se utilice el lubricante homologado por ZF indicado en listado de lubricantes TE-ML11. La sustitución del aceite por diálisis, siempre que se realice por un taller especializado, con los medios, los conocimientos precisos para realizar esta operación, y siguiendo las recomendaciones de ZF, no debería representar ningún riesgo para los elementos de la transmisión automática.
En nuestra web encontrará información adicional.

Lubricantes y listas de lubricantes - ZF Aftermarket

Adicionalmente le incluyo el siguiente enlace donde podrá buscar y elegir el taller ZF ProTech que mejor se adapte a sus necesidades y ubicación:

Encontrar socios de ZF - ZF Aftermarket
 
Buenas, ya que sale el tema y me menciona @nacho, yo les escribí correo electrónico a la propia ZF, que me contestaron amablemente:

Estimado cliente,

Le detallamos a continuación la información de mantenimiento de nuestras cajas de cambios ZF:
Transmisiones automáticas de 5, 6, 8 y 9 marchas, así como transmisiones automáticas 4HP20: Cada una de las transmisiones automáticas de 5, 6, 8 y 9 marchas de ZF, así como las transmisiones automáticas 4HP20 de ZF se llenan con aceites ATF parcialmente sintéticos desarrollados especialmente para este caso y no requieren mantenimiento. Sin embargo, debido a los muchos factores que influyen en la vida útil de las cajas de cambios durante el funcionamiento individual, ZF recomienda un cambio de aceite para sus cajas de cambios cada 8 años o 150.000 km. En condiciones de funcionamiento con altas temperaturas y cargas, o si el vehículo se ha utilizado en el pasado de forma desconocida, puede ser conveniente cambiar el aceite de la caja de cambios a intervalos más cortos.

En cuanto a su cuestión sobre que procedimiento seguir a la hora de realizar la sustitución del aceite, para ZF es correcto y adecuado la sustitución del aceite por simple gravedad siempre que se respeten los intervalos de servicio indicados anteriormente y se utilice el lubricante homologado por ZF indicado en listado de lubricantes TE-ML11. La sustitución del aceite por diálisis, siempre que se realice por un taller especializado, con los medios, los conocimientos precisos para realizar esta operación, y siguiendo las recomendaciones de ZF, no debería representar ningún riesgo para los elementos de la transmisión automática.

En nuestra web encontrará información adicional.

Lubricantes y listas de lubricantes - ZF Aftermarket

Adicionalmente le incluyo el siguiente enlace donde podrá buscar y elegir el taller ZF ProTech que mejor se adapte a sus necesidades y ubicación:


Encontrar socios de ZF - ZF Aftermarket
Parecido a lo que me decían al principio pero tras exponer mi uso particular(o abuso según se mire) ya me han dado respuestas más concretas. También les expuse que el conce me da largas cada vez que voy con una consulta técnica y que no tengo manera de obtener una respuesta satisfactoria por parte de la casa oficial… Ahí creo que le ha entrado el halo de humanidad y me ha dado esos intervalos orientativos.
De todas formas, ya testearé el aceite usado y subiré reportaje de cómo está
 
  • Like
Reacciones: nacho y Rambito
Esque lo dicen. Pero no con números ya que es imposible perfilar a todos los conductores del mundo. Solo, te dan un promedio. Es comprensible. Por eso se lavan las manos diciéndote que según el uso que le des, es recomendable cambiar antes.

La conducción eminentemente urbana no es cosa solo tuya ni del resto de taxistas. Hay mucha gente que usa el coche mayoritariamente en urbano y no creo que se considera un uso extremo.

igualmente ZF ya recoge que pasa usos extremos 80.000-120.000/ 8 años.

Ahora bien cambia el aceite las veces que quieras si te quedas tranquilo, que daño no le va a hacer. Ahora bien no te lo tomes a mal pero luego casa mal tanta preocupación con que lleves el coche repro que entre otras cosas habrás aumentado bastante el PAR que soporta la caja y que en uso urbano se agrava el efecto de ese aumento de PAR.
 
La conducción eminentemente urbana no es cosa solo tuya ni del resto de taxistas. Hay mucha gente que usa el coche mayoritariamente en urbano y no creo que se considera un uso extremo.

igualmente ZF ya recoge que pasa usos extremos 80.000-120.000/ 8 años.

Ahora bien cambia el aceite las veces que quieras si te quedas tranquilo, que daño no le va a hacer. Ahora bien no te lo tomes a mal pero luego casa mal tanta preocupación con que lleves el coche repro que entre otras cosas habrás aumentado bastante el PAR que soporta la caja y que en uso urbano se agrava el efecto de ese aumento de PAR.
Ninguna burrada. Solo he anulado un par de cosas de hippies y le he subido la potencia testimonialmente. Sin burradas y en tolerancias mecánicas de la caja solo con el afán de bajar consumos y aumentar la respuesta en bajas.

P.D: Para hacer el moñas ya tengo un almendrón a parte. Espero que a nadie le sangren los ojos. Es un E36 aligerado en fibra que no puede pisar la calle si no, los municipales se escandalizan.
 
  • Like
Reacciones: QUADRIFOGLIO y nacho
IMG-6407.jpg
 
La conducción eminentemente urbana no es cosa solo tuya ni del resto de taxistas. Hay mucha gente que usa el coche mayoritariamente en urbano y no creo que se considera un uso extremo.

igualmente ZF ya recoge que pasa usos extremos 80.000-120.000/ 8 años.

Ahora bien cambia el aceite las veces que quieras si te quedas tranquilo, que daño no le va a hacer. Ahora bien no te lo tomes a mal pero luego casa mal tanta preocupación con que lleves el coche repro que entre otras cosas habrás aumentado bastante el PAR que soporta la caja y que en uso urbano se agrava el efecto de ese aumento de PAR.
Tampoco voy a confesar las burradas que hacemos en el gremio… pero es un secreto a voces. No te enfades que se que en el fondo me quieres.
 
Parecido a lo que me decían al principio pero tras exponer mi uso particular(o abuso según se mire) ya me han dado respuestas más concretas. También les expuse que el conce me da largas cada vez que voy con una consulta técnica y que no tengo manera de obtener una respuesta satisfactoria por parte de la casa oficial… Ahí creo que le ha entrado el halo de humanidad y me ha dado esos intervalos orientativos.
De todas formas, ya testearé el aceite usado y subiré reportaje de cómo está
Creo que lo que he puesto en negrita resume la "polémica".
El uso urbano de un taxi, no es ni de lejos, el uso urbano de uno de nosotros, al menos el mío, que hago dos trayectos diarios de 5km, con poco tráfico. Es urbano, sí, pero dudo que se acerque mínimamente al del compañero.
 
Creo que lo que he puesto en negrita resume la "polémica".
El uso urbano de un taxi, no es ni de lejos, el uso urbano de uno de nosotros, al menos el mío, que hago dos trayectos diarios de 5km, con poco tráfico. Es urbano, sí, pero dudo que se acerque mínimamente al del compañero.
Y sobre todo, las veces que se abren y se cierran las puertas. Que ya he tenido que cambiar una vez todos los cierres(y a día de hoy las puertas no se mantienen en su sitio si descargo cuesta arriba)
 
Es que son 170000km en ¿dos años? y en uso intensivo. El trote que se lleva es infinitamente superior a cualquiera de los nuestros.
En mi caso, en dos años, se han usado las plazas traseras una vez. Abro de vez en cuando alguna puerta para dejar el abrigo, una mochila, y alterno con la del lado contrario por no dejarla olvidada.
 
  • Like
Reacciones: nacho y mendi949
De todas maneras, vuelvo a repetir la petición de antes. Si alguien tiene pares de apriete y ángulos para la distri y la de complementos lo agradezco.
 
Es que son 170000km en ¿dos años? y en uso intensivo. El trote que se lleva es infinitamente superior a cualquiera de los nuestros.
En mi caso, en dos años, se han usado las plazas traseras una vez. Abro de vez en cuando alguna puerta para dejar el abrigo, una mochila, y alterno con la del lado contrario por no dejarla olvidada.

Los kms son los mismos porque al final nos estamos guiando por el total de los kms. En todo caso hacer más km en menos tiempo es preferible y no al contrario.

Si tú haces 80.000 km en 8 años, tu aceite va a estar mucho peor que si has hecho los 80.000kms en un año. Pasa lo mismo con el motor y con todos los componentes del coche en general. El aceite pierde propiedades por uso y por tiempo, 2 factores, por eso mismo la propia ZF da una cifra de kms y un plazo.
 
  • Like
Reacciones: Rambito
Joder 170.000 km en 2 años, le has hecho mas tu en 2 años de los que probablemente le haga yo en 20 jaja
 
Yo mismo hice el mantenimiento de mi caja a los 41000km, pero por tiempo, el coche hizo 5 años. Lo hice yo mismo para evitar que en el SO me tachasen de "loco, eso no tiene mantenimiento".

Simplemente, te aconsejo subir el coche en 4 rampas iguales, que esté perfectamente nivelado (si no tienes elevador, claro)
En caliente vaciar el aceite por el tornillo de vaciado, pero antes asegurar que puedes aflojar el tornillo de llenado (en los Q4 es más jodido por la transmisión).
Sacar cárter, limpiar donde va apoyar el nuevo, e ir apretando el nuevo lentamente según el orden que indica el manual a 10Nm. Ésto es más coñazo, por que estás tumbado en el suelo, con el coche a apenas 5 cm de la nariz. Pero se hace.
Luego, rellenar hasta que rebose. Yo arranqué, dejé 2 min y apagué. Volví a llenar hasta rebose de nuevo. Luego volví a arrancar, con el OBD conectado. Esperé a que la tª de la caja marcase 30ºC. Entonces, pasé por D, D1, D2, N, R, M y P; dejando 10 seg cada marcha engranada. Luego volví a abrir, y rellené hasta rebose de un fino hilito. Para éste último llenado, la caja marcaba 36-37ºC. Y listo.
A la semana, volví a comprobar nivel y estaba todo OK.

Es entretenido, pero la verdad que está guay hacerlo.
 
Yo mismo hice el mantenimiento de mi caja a los 41000km, pero por tiempo, el coche hizo 5 años. Lo hice yo mismo para evitar que en el SO me tachasen de "loco, eso no tiene mantenimiento".

Simplemente, te aconsejo subir el coche en 4 rampas iguales, que esté perfectamente nivelado (si no tienes elevador, claro)
En caliente vaciar el aceite por el tornillo de vaciado, pero antes asegurar que puedes aflojar el tornillo de llenado (en los Q4 es más jodido por la transmisión).
Sacar cárter, limpiar donde va apoyar el nuevo, e ir apretando el nuevo lentamente según el orden que indica el manual a 10Nm. Ésto es más coñazo, por que estás tumbado en el suelo, con el coche a apenas 5 cm de la nariz. Pero se hace.
Luego, rellenar hasta que rebose. Yo arranqué, dejé 2 min y apagué. Volví a llenar hasta rebose de nuevo. Luego volví a arrancar, con el OBD conectado. Esperé a que la tª de la caja marcase 30ºC. Entonces, pasé por D, D1, D2, N, R, M y P; dejando 10 seg cada marcha engranada. Luego volví a abrir, y rellené hasta rebose de un fino hilito. Para éste último llenado, la caja marcaba 36-37ºC. Y listo.
A la semana, volví a comprobar nivel y estaba todo OK.

Es entretenido, pero la verdad que está guay hacerlo.

Y cómo salió el aceite viejo?