SoReT
156 1.9 JTD 8v 105cv, 33 1.7 16v QV 137cv

Saludos a todos!
Sé que este tema ha salido ya varias veces, pero si se ha resuelto ya... o se me ha olvidado y no encuentro información por aquí, o nunca se ha llegado a una conclusión clara. He recopilado toda la información que he podido antes de abrir este post, y mientras que gran parte de ésta es muy imprecisa, otra parte es muy redundante, y al final no saco nada en claro. Perdonadme por preguntar algo que ya ha sido resuelto (si es que ha sido resuelto).
Resulta que a mi me vendieron mi 33 como si fuera QV, y hace mucho tiempo (poco después de comprarlo) le pedí a macchinaqv que me lo comprobara dándole mi bastidor, y me contestó que efectivamente sí lo era (gracias!). No es por dudar de su palabra, ni mucho menos, pero he visto muchísimos casos en los que hay gente (a nivel internacional, incluso) que a cualquier serie 3 16v lo llama "QV", como si no hubiera diferencia, y me pregunto si él en su momento cometió el mismo error. Luego explico por qué.
Antes de nada, asumo que es un error confundir un "Alfa 33 16v" con un "Alfa 33 16v QV" y viceversa, puesto que en el manual de taller efectivamente pone que son dos versiones distintas, por muchas similitudes que compartan. Entiendo que son tan tan tan tan parecidos que la mayoría de las personas no se molesten en distinguirlos, pero asumamos que son distintos, por ahora.
En esta primera imagen vemos dónde están ubicadas las placas de identificación del coche.
Y estos son, en teoría, los datos que deben aparecer en ellas. Como podéis comprobar, es jodidamente igual la de un 16v y la de un QV.
Aquí vemos cómo interpretar un número de bastidor. En él, solamente aparece el número de tipo de vehículo, y el número de serie del coche (aparte del de la marca, que ahora es irrelevante). Aquello que en la anterior imagen hemos visto que es idéntico entre un 16v y un QV, es lo que aparece en el bastidor.
Por tanto, sería imposible identificar un 16v de un QV sólo por el número de bastidor, ¿me equivoco? Ahora mismo no recuerdo si a macchinaqv le di más datos aparte del bastidor (que puede ser, pero como ya he dicho antes, una de las posibilidades de que me haya surgido esta duda de repente es que no me acuerde de la respuesta...).
Entonces, rebuscando y rebuscando diferencias, encontré que en cuanto a dimensiones, el QV es dos milímetros más ancho por cada lado del puente trasero que el 16v. Esto está bastante claro, suponiendo que el manual de taller no se equivoca.
Lo primero que pensé es; "vale, serán las llantas"... Pero buscando un poco más, en esta imagen podéis ver que las llantas son exactamente iguales tanto para los 16v como para los QV, así que eso descartado...
En esta imagen veréis un esquema de la placa de identificación del coche. Como ya he dicho, todo lo demás es igual tanto para un 16v como para un QV. Lo único que no he podido comprobar es la casilla de "versión". Perdonadme, pero no tengo mi 33 a mano. Además, me pregunto... Si fuera un QV, ¿saldría un trébol pequeñito como en el manual de taller? En teoría debería de ser así, según el manual. Los 16v deberían de tener ahí escrito "BOXER 16V", y los QV lo mismo, pero con el trebolcito.
Vamos, en el caso de que no sea así... La única forma de distinguir un 16v de un QV sería... ¿midiendo el puente trasero? ¿No es un poco raro?
Como podéis ver, el manual menciona constantemente a ambas versiones como versiones distintas, a pesar de sus numerosas similitudes. También me he encontrado con gente que no tenía ni idea de que existieran estas dos distinciones, ¡así que a estas personas también les puede interesar este post!
Un enorme saludo treintaitresero, ¡a ver si solucionamos esta duda de una vez por todas!
Sé que este tema ha salido ya varias veces, pero si se ha resuelto ya... o se me ha olvidado y no encuentro información por aquí, o nunca se ha llegado a una conclusión clara. He recopilado toda la información que he podido antes de abrir este post, y mientras que gran parte de ésta es muy imprecisa, otra parte es muy redundante, y al final no saco nada en claro. Perdonadme por preguntar algo que ya ha sido resuelto (si es que ha sido resuelto).
Resulta que a mi me vendieron mi 33 como si fuera QV, y hace mucho tiempo (poco después de comprarlo) le pedí a macchinaqv que me lo comprobara dándole mi bastidor, y me contestó que efectivamente sí lo era (gracias!). No es por dudar de su palabra, ni mucho menos, pero he visto muchísimos casos en los que hay gente (a nivel internacional, incluso) que a cualquier serie 3 16v lo llama "QV", como si no hubiera diferencia, y me pregunto si él en su momento cometió el mismo error. Luego explico por qué.
Antes de nada, asumo que es un error confundir un "Alfa 33 16v" con un "Alfa 33 16v QV" y viceversa, puesto que en el manual de taller efectivamente pone que son dos versiones distintas, por muchas similitudes que compartan. Entiendo que son tan tan tan tan parecidos que la mayoría de las personas no se molesten en distinguirlos, pero asumamos que son distintos, por ahora.
En esta primera imagen vemos dónde están ubicadas las placas de identificación del coche.

Y estos son, en teoría, los datos que deben aparecer en ellas. Como podéis comprobar, es jodidamente igual la de un 16v y la de un QV.

Aquí vemos cómo interpretar un número de bastidor. En él, solamente aparece el número de tipo de vehículo, y el número de serie del coche (aparte del de la marca, que ahora es irrelevante). Aquello que en la anterior imagen hemos visto que es idéntico entre un 16v y un QV, es lo que aparece en el bastidor.

Entonces, rebuscando y rebuscando diferencias, encontré que en cuanto a dimensiones, el QV es dos milímetros más ancho por cada lado del puente trasero que el 16v. Esto está bastante claro, suponiendo que el manual de taller no se equivoca.

Lo primero que pensé es; "vale, serán las llantas"... Pero buscando un poco más, en esta imagen podéis ver que las llantas son exactamente iguales tanto para los 16v como para los QV, así que eso descartado...

En esta imagen veréis un esquema de la placa de identificación del coche. Como ya he dicho, todo lo demás es igual tanto para un 16v como para un QV. Lo único que no he podido comprobar es la casilla de "versión". Perdonadme, pero no tengo mi 33 a mano. Además, me pregunto... Si fuera un QV, ¿saldría un trébol pequeñito como en el manual de taller? En teoría debería de ser así, según el manual. Los 16v deberían de tener ahí escrito "BOXER 16V", y los QV lo mismo, pero con el trebolcito.

Vamos, en el caso de que no sea así... La única forma de distinguir un 16v de un QV sería... ¿midiendo el puente trasero? ¿No es un poco raro?
Como podéis ver, el manual menciona constantemente a ambas versiones como versiones distintas, a pesar de sus numerosas similitudes. También me he encontrado con gente que no tenía ni idea de que existieran estas dos distinciones, ¡así que a estas personas también les puede interesar este post!
Un enorme saludo treintaitresero, ¡a ver si solucionamos esta duda de una vez por todas!