Diario de guerra(s)

Pasando, ahora sí, a la actualidad sobre el frente, toca hablar un día más del sector de Kursk, en donde las tropas rusas han continuado logrando avances en dirección a Gogolevka, si bien por el momento todavía no han logrado acercarse a distancia de asalto ni a Oleshnya ni a Guevo, aunque sí han conseguido progresar ligeramente hacia esta última localidad.

Del sector de Kursk pasamos al del Oskil, en donde los rusos han seguido avanzando al sur de Kruhlyakivka, mientras que los ucranianos han contraatacado en Nadiya y Novoiehorivka.

Y del sector del Oskil cambiamos al de Siversk, pues allí siguen produciéndose ataques rusos en dirección a esta localidad desde Verkh’okam’yans’ke o Berestove, con cambios mínimos. Pese a ello, y aunque en las semanas previas se registraron avances por parte del Ejército ruso en puntos como Bilohorivka o en dirección a Ivano-Darivka y Vyimka, nada hace pensar que la localidad que da nombre al sector pueda estar en peligro o que vayan a producirse cambios relevantes antes de un alto el fuego (si es que logran acordarlo, claro).

Cambiando a Chassiv Yar, lo cierto es que no se han producido grandes cambios en los últimos tiempos. Después de los últimos contraataques ucranianos al noroeste de la urbe, parece eso sí que recientes ataques rusos han logrado pequeños avances. Además, aunque revisten poca importancia, se ha hablado de ataques rusos también al norte de Soledar, cerca de Chassiv Yar.

Saltamos ahora al sector de Toretsk, en donde la situación, como explican desde DeepStateUA permanece «dinámica y caótica», la cual es una buena forma de decir que unos y otros están luchando a muerte por dirimir el control de esta localidad. Por de pronto, la situación es en cualquier caso muy confusa, con los ucranianos habiendo retomado amplias zonas del centro y sur, si bien los rusos lanzan ataques, rotan sus unidades y buscan asegurarse el control de puntos vitales en el casco urbano.

Finalizamos hoy con el sector de Velika Novosilka, a falta de novedades en Pokrovsk o Kurajove, ya que se han reportado pequeños cambios a favor de Rusia en el área al noroeste de Skudne, en dirección a la vecina Vesele.

Situación en el sector de Kursk a 16 de marzo de 2025
Situación en el sector de Kursk a 16 de marzo de 2025. Fuente: @UAControlMap.
 
Asesinatos masivos un día más.
Y ya son más de 50.000 muertos.

C7F5F3A9-D928-4BA3-8AA4-750637D1070A.jpeg
 
1118

 
Pasamos ya a los combates y los movimientos, con una línea de frente en la que son escasos los puntos en los que realmente se están produciendo combates de cierta intensidad, las novedades son mínimas. De hecho, todo indica que serán las negociaciones políticas las que terminen por fijar la frontera definitiva (todo lo definitiva que puede ser si, como parece, se alcanza una «paz» frágil) entre Rusia y Ucrania.

En la parte más septentrional del frente, el Ejército ruso continúa expulsando a las unidades ucranianas restantes del saliente de Kursk, habiendo logrado algunos progresos importantes en las últimas horas (teniendo en cuenta que, por «importante», se entiende poco más de una decena de kilómetros cuadrados en esta guerra de posiciones.

Más allá de esto, se han producido también algunos pequeños movimientos en el sector de Siversk, en donde finalmente los rusos sí habrían capturado alguna pequeña fracción de territorio al norte de Verkh’okam’yans’ke.

Lo más significativo de la jornada, sin embargo (pues lo de Kursk es en realidad «cosa hecha», por decirlo de alguna forma), ha ocurrido al sur del frente. Por una parte, en Velika Novosilka, en donde los rusos se han hecho con una posición defensiva ucraniana en dirección noroeste, hacia Vil’ne Pole, así como con un par de campos de cultivo entre Skudne y Burlatske.

Por otra, en Zaporiyia, concretamente entre Kamianske y Orikhiv, ya que el Ejército ruso ha progresado hasta las localidades de Scherbaky y de Mali Scherbaky, así como hasta Stepove. En total, ya que los movimientos no se han producido únicamente durante la última jornada, sino que se han ido sucediendo durante las últimas cuatro o cinco, algunos calculan que Rusia se habría hecho con casi 40 kilómetros cuadrados de territorio ucraniano.

Situación en Zaporiyia a 17 de marzo de 2025
Situación en Zaporiyia a 17 de marzo de 2025. Fuente: @PouletVolant3.
 
Tal como se adivinaba ya hace un año, parece que las futuras fronteras apuntan a quedarse como está actualmente el frente, con un posible intercambio de las zonas ocupadas por Rusia en Zaporiyia (con la valiosísima central nuclear incluida) por las zonas del Dombás que aún conserva Ucrania.
 
Israel ha matado más palestinos en dos horas que Rusia ucranianos en dos meses.

C5F2BEA5-1037-4F35-9050-9FD0F7DD0ECD.jpeg
 
Una auténtica masacre.
Ya son 400.

4AA372EC-12A1-4E7F-93AA-89D633D03D2B.jpeg
 
No van a parar.

CF034AE2-A8A1-4003-A34E-8664FD054C40.jpeg
 
1119

 
Como quiera que la tregua no afecta todavía a los sucesos sobre el frente, toca hablar un día más de combates y movimientos. Lo hacemos comenzando por el sector de Kursk, en donde losucranianos resisten todavía en alguna de las aldeas fronterizas, pese a que las tropas rusas intentan expulsarse de allí. Por el momento, apenas han logrado en las últimas horas magros avances en Basivka, que en realidad es una aldea en la región de Sumy desde donde intentan flanquear a los ucranianos.

Además de esto, aunque ya hemos hecho una referencia a partir de la nota de prensa del Ministerio de Defensa ruso, cabe decir que hay varias fuentes que admiten movimientos ucranianos hacia Bélgorod, aunque los consideran más bien un intento por estirar las líneas rusas en la zona.

Pasamos al sector del Oskil, en donde las tropas rusas han logrado avances en este caso al este de Ivanivka y, especialmente, algo más al norte en la zona de Balka Zhuravka, aunque en todos los casos hablamos de unos pocos metros.

Situación parecida a la que se vive más al sur, en el cercano sector de Siversk, en donde apenas hay cambios, pero sí se producen a diario desde hace algún tiempo pequeñas acciones.

En el sector de Toretsk la situación es más compleja si cabe. En las últimas horas, el Ejército ruso habría retomado algunas posiciones en el centro de la ciudad. Sin embargo, los ucranianos parecen haberse hecho fuertes tanto al sur de las dos grandes escombreras, como al norte, en la zona de Krysm’ke, de donde no pudieron ser expulsados en su momento y que han aprovechado como punto de partida para varios de sus contraataques.

En cuanto a Pokrovsk, las únicas noticias recientes hacen referencia a progresos rusos al sur de Lysivka, si bien continúan produciéndose ataques y contraataques en buena parte del sector.

Toca cambiar al sector de Kurajove, del que hace días que apenas hablamos, pues allí se han producido fuertes enfrentamientos en torno a Konstyantynopil’ y Andríivka, con los ucranianos recuperando terreno en la zona mientras lo pierden más al sur, entre este sector y el de Velika Novosilka.Además, allí, en el sector de Velika Novosilka, han seguido acumulando pequeñas ganancias, las más recientes entre Novosilka y Burlatske, reconocidas por las propias fuentes proucranianas.

Por último, nos encontramos con que en la región de Zaporiyia, tras reactivar Rusia el frente en los últimos días, han seguido produciéndose cambios, aunque de pequeño calado, como los que han tenido lugar a favor de Rusia entre Stepove y Mali Scherbaky.

Situación en el frente a 18 de marzo de 2025
Situación en el frente a 18 de marzo de 2025. Fuente: @JominiW.
 
1120

 
En relación con los combates y los movimientos, comenzamos por Bélgorod, en donde las Fuerzas Armadas ucranianas continúan con su ofensiva, habiendo entrado en las últimas horas en la localidad de Demirovka.

De ahí pasamos al sector de Kursk, en donde los ucranianos siguen acumulando pérdidas que algunos temen que sean en parte irremplazables (al menos en el caso del material de origen estadounidense). Por supuesto, no son los únicos en sufrir pérdidas, no sólo en esta región. De hecho, la evolución de las pérdidas es interesante, porque dice mucho sobre los procesos de adaptación de los ejércitos. En el caso de Rusia, tenemos que en los últimos meses hasta el 70% de los vehículos dañados no eran blindados o carros de combates, sino quads, automóviles de origen civil, etc.

Volviendo sobre Kursk, y con o sin pérdidas, por el momento las Fuerzas Armadas ucranianas resisten en una pequeña fracción del terreno en torno tanto a Oleshnya como a Guyevo. La dificultad que el Ejército ruso está enfrentando a la hora de desalojar a los ucranianos (tanto mayor cuanto más cerca están estos de sus centros logísticos), dice mucho sobre el carácter posicional de una guerra en la que, a pesar de todos los avances logrados en el último año y medio largo por parte rusa, en términos de superficie estos siguen siendo minúsculos. De hecho, durante el pasado mes de febrero apenas tomaron unos 250 kilómetros cuadrados de territorio ucraniano.

Cambiamos al sector del Oskil, en donde se ha registrado un pequeño avance ruso al oeste de Krasne Pershe que se une a los recientes progresos en las otras cabezas de puente, como la que mantienen a la altura de Ivanivka, de la que hablamos en informes previos.

Del Oskil saltamos a Toretsk, en tanto allí siguen produciéndose intensos combates y bombardeos, con los rusos ahora sí empeñando nuevas unidades tras realizar rotaciones en su intento de expulsar a los ucranianos de las posiciones retomadas en las últimas semanas. Por de pronto, algunas fuentes hablan de avances rusos hacia Krymske, al norte de la ciudad.También, ya al sur, de ataques rusos en el barrio de Zabalka, al sureste y este de las dos grandes escombreras.

En cuanto al sector de Pokrovsk, los cambios son mínimos, retomando los rusos parte de la localidad de Shevchenko en las dos últimas jornadas. Más interesante es sin embargo la situación en el sector anexo de Kurajove, pues allí los contraataques ucranianos en dirección a Konstyantynopil’ y Andríivka estarían logrando resultados, mientras las tropas rusas intentan frenarlos al norte de la primera de estas localidades.

Finalizamos con el sector de Zaporiyia, pues tras tomar finalmente la localidad de Stepove y con ello alcanzar también en esta zona la carretera entre Orijiv y Vasilyvka, el Ejército ruso ha comenzado a moverse hacia el sur de Lobkovke.

Cambios territoriales desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania
Cambios territoriales desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania. Fuente: @WarMapper.
 
1121

 
En cuanto a los combates y los movimientos, comenzamos como casi cada día desde hace meses con el sector de Kursk. Allí, además de una fuerte explosión en una gasolinera de Sudzha, lo más relevante es todo el debate que se está produciendo a propósito del sentido de la ofensiva ucraniana, su resultado, los costes y los beneficios (pues hay quien considera que los ha habido). Así, hay autores como Kofman que, en la línea que defendemos en nuestro último libro, consideran que habría sido una gran idea, de limitarse a una operación corta, de unas pocas semanas de duración, tras la cual los ucranianos deberían haber abandonado Kursk centrándose en otras áreas del frente en las que han sufrido notables dificultades. Otros son mucho más críticos con las decisiones ucranianas.

Por supuesto, hay quien considera que ha servido para que Rusia desvíe recursos a esta zona. Un argumento que enfrenta un gran problema: la procedencia de los recursos enviados a Kursk, ya que la ofensiva ucraniana no ha evitado que Rusia avance en otros puntos suponiendo de paso una serie de pérdidas irremplazables para la propia Ucrania, algo que ha minado su capacidad de defenderse y que podría seguir haciéndolo en el futuro salvo que se envíe nuevo material. Recomendamos, en cualquier caso, leer atentamente el capítulo escrito sobre esta ofensiva por Gonzalo M. Vallejo Quevedo…

Más allá de lo anterior, las tropas rusas continúan acercándose poco a poco a la frontera ucraniana, eliminando muy lentamente los últimos puntos del saliente de Kursk, intentando penetrar en las posiciones ucranianas de forma que separen a los defensores de Oleshnya de los de Guyevo.

Más al sur, en el sector del Oskil, nuevas fuentes han pasado a confirmar los avances rusos al norte de Dvorichna, en la zona de Krasne Pershe, algo de lo que hablamos ya en el informe de ayer. En cualquier caso, serían movimientos dentro de la amplia zona gris de la que hablamos tiempo atrás y que apenas cuenta con presencia física de defensores, confiándose a la artillería y los drones el hacer frente a las incursiones rusas.

Del Oskil pasamos hoy a Toretsk, otro de los puntos calientes del frente y en donde desde hace un par de días el Ejército ruso está revirtiendo parte de los avances ucranianos anteriores. Concretamente, en las últimas horas luchando por retomar posiciones en la zona del estadio, así como más al norte, tal y como vimos ayer, en las zonas mineras de Krymske.

En el sector de Pokrovsk los cambios son mínimos, aunque también favorables a Rusia, que ha entrado en la aldea de Tarasivka, junto al trazado ferroviario. Además, según algunas fuentes habrían culminado la retoma de la localidad de Shevchenko, también cercana, avanzando desde el sur de la misma.

En cuanto al sector de Velika Novosilka, al sur del anterior, los únicos movimientos que se han registrado en la última jornada afectan a la zona de Skudne, ahora ya sí completamente bajo control ruso (se habían visto banderas rusas en la localidad tiempo atrás) después de varios días de enfrentamiento en los que los ucranianos han ido frenando los ataques rusos por ejemplo mediante el empleo de drones FPV. En cualquier caso, fuentes como DeepStateUA reconocen ya la pérdida de esta aldea por parte de las AFU.


Situación en el frente a 20 de marzo de 2025. Fuente: @JominiW.