Consulta Del 147 al Stelvio!

Equipo conectado

31 Ene 2025
5
3
4
43
Buenas tardes:

Ha llegado el momento de jubilar mi 147 jtd, va a crecer la familia y hemos decidido cambiar el coche.
La decisión tanto yo como mi mujer que es la que usa principalmente el 147 la teníamos más que tomada, nos pasamos al Stelvio. Desde que nos cruzamos con el primero por carretera lo supimos.

Vamos a comprar de segunda mano, de 30 a 35 mil de presupuesto, y queremos que sea 2021 hacia adelante por el restyling que le hicieron.

la duda viene en el uso que le vamos a dar, mi mujer lo usa a diario pero para hacer 4 trayectos de 10 km al día y poco más, y encima normalmente con atascos en nacional. En total no llegaría a 15.000 km anuales. Autovía normalmente solo cogería un par de veces al mes y para hacer 150 entre la ida y la vuelta.
El resto todo trayectos muy cortos y a muy baja velocidad.

Por lo que he estado leyendo parece que el diésel debería descartarlo por el tema de regeneraciones, ya que aunque se diera cuenta que salta la regeneración no podría darle caña al ir al trabajo.

Pero los precios de los diésel son bastantes menores a igualdad de km y años.

Tengo visto un gasolina 200 caballos de de Diciembre del 21 por 31k y 45000 km. en Aivens.

Luego tengo otro diésel 190 caballos con mismos km de finales del 22 por mismo precio.

Ahí vienen mis preguntas:

- estoy en lo cierto con que para nuestro uso es mejor el gasolina? O debería dejar de comerme la cabeza y comprar un diésel ?

- algún problema o fallo conocido que den los gasolinas de 200 como el de la chupona en los diésel que deba saber?

-alguien tiene experiencia en la compra en Aivens?

Saludos
 
Yo iría a gasolina sin duda.
Que conste que en 10km de desplazamiento si podría dar lugar y tiempo a calentar motor lo suficiente y regenerar, no hace falta darle caña para que regenere, bastaría con no parar el motor al llegar a destino y esperar a que termine la regeneración, pero como todo esto es un coñazo para esos km yo miraría gasolina.
 
Gracias por la respuesta, creo que es lo que voy a hacer al final. En los gasolina algo que deba saber o deba tener especial precaución?
Lo va a llevar mi mujer y digamos que no se preocupa mucho por el mantenimiento…
 
Yo tengo un diesel y antes hacía tramos de 8/10 km para trabajar llego a saltarme el aviso de no apagar el coche porque había cortado muchas regeneraciones, ahora hago trayectos de 55km para el trabajo y perfecto. Yo en tu caso iría a por el gasolina
 
  • Like
Reacciones: Iberosven
Yo tengo el gasolina de 200cv , estoy encantado con el 80000km 0 problemas . Lo único que debes tener en cuenta que el consumo que te va a hacer es de 10 litros de media y que los mantenimientos cada 15000km máximo.
 
  • Like
Reacciones: Iberosven
Si sabes lo que llevas y cómo manejar la situación ( hay muchos post en Giulia)no tendrás problemas con el diésel.
Mejor gasolina en tu caso pero con la pasta te ahorras haz números
 
Lo va a llevar mi mujer y digamos que no se preocupa mucho por el mantenimiento…
En tal caso creo que no te cuadra ni el gasolina, ni el diesel... Mejor otro tipo de vehículo. O incluso alquiler o renting...
 
Yo intentaría ir a un gasolina para ese uso, porque si no estarás comprando papeletas para que te dé la lata. Si al final vas a diésel y eres de "comerte la cabeza", terminarás intentando mover el coche los fines de semana por carretera para "limpiar".
 
yo tengo el 280cv del 17 y le hemos hecho muy pocos km, creo que lleva 57000km. Para diario es demasiado grande, mira bien eso, ya que no es lo ideal. Problemas hasta ahora no.
 
Yo tengo un diesel y antes hacía tramos de 8/10 km para trabajar llego a saltarme el aviso de no apagar el coche porque había cortado muchas regeneraciones, ahora hago trayectos de 55km para el trabajo y perfecto. Yo en tu caso iría a por el gasolina
Hola Alvaro, soy Oscar.
Tengo un Stelvio Veloce diesel de diciembre del 2020 comprado con 90.000 km (ahora tiene 93.500), le he hecho 3.500 km aproximadamente desde noviembre del 2024. Como sabes cuando esta haciendo regeneraciones?, a mi hasta ahora no me sale nada de informacion ni noto nada en el coche cuando las esta haciendo.
Mi uso en ciudad es esporadico, supermercados, colegios. extraescolares, etc.... y la mayor parte carretera.
No me queda claro cuando el coche hace regeneraciones como saberlo/notarlo.
Gracias!!!!
 
Hola Alvaro, soy Oscar.
Tengo un Stelvio Veloce diesel de diciembre del 2020 comprado con 90.000 km (ahora tiene 93.500), le he hecho 3.500 km aproximadamente desde noviembre del 2024. Como sabes cuando esta haciendo regeneraciones?, a mi hasta ahora no me sale nada de informacion ni noto nada en el coche cuando las esta haciendo.
Mi uso en ciudad es esporadico, supermercados, colegios. extraescolares, etc.... y la mayor parte carretera.
No me queda claro cuando el coche hace regeneraciones como saberlo/notarlo.
Gracias!!!!
Tienes que fijarte en la barra de consumo instantaneo, en autopista si sueltas el acelerador baja del todo hasta 0, cuando hace regeneracion, al soltar acelerador se queda un "trozo" de barra sin desaparecer, normalmente durante unos 15-20 km. Suele hacerlas cada 300km mas o menos, dependiendo de por donde conduzcas
 
  • Like
Reacciones: odf
Hola Alvaro, soy Oscar.
Tengo un Stelvio Veloce diesel de diciembre del 2020 comprado con 90.000 km (ahora tiene 93.500), le he hecho 3.500 km aproximadamente desde noviembre del 2024. Como sabes cuando esta haciendo regeneraciones?, a mi hasta ahora no me sale nada de informacion ni noto nada en el coche cuando las esta haciendo.
Mi uso en ciudad es esporadico, supermercados, colegios. extraescolares, etc.... y la mayor parte carretera.
No me queda claro cuando el coche hace regeneraciones como saberlo/notarlo.
Gracias!!!!
En mi caso no me daba cuenta pero una vez me saltó un mensaje de no apagar el coche imagino que por haber cortado varias.
 
  • Like
Reacciones: odf
yo tengo el 280cv del 17 y le hemos hecho muy pocos km, creo que lleva 57000km. Para diario es demasiado grande, mira bien eso, ya que no es lo ideal. Problemas hasta ahora no.
Por hablar! el coche me dejó tirado en medio de la autovía en un viaje largo.
 
Vaya faena!! Que le ha pasado? Espero que haya sido algo de fácil solución!
Ni idea, se ha quedado en Lérida y lo mandan a concesionario alfa de allí. En Tarragona ya no hay y ya que se paró en esa zona, creo q es lo mejor. A día de hoy sigue en la base de grua. Va para largo.

6c280475-6bd1-4eb6-97b5-deecb42efa31.jpg


33ed6d85-00bb-474b-ac9f-448ba7bd8e68.jpeg


Humillante! BMW y Mercedes a patadas pasando dirección a la nieve. El cachondeíto con ALfa sería divertido escucharlo. :)
 
Última edición:
Ni idea, se ha quedado en Lérida y lo mandan a concesionario alfa de allí. En Tarragona ya no hay y ya que se paró en esa zona, creo q es lo mejor. A día de hoy sigue en la base de grua. Va para largo.

6c280475-6bd1-4eb6-97b5-deecb42efa31.jpg


Ver el archivo adjunto 12637

Humillante! BMW y Mercedes a patadas pasando dirección a la nieve. El cachondeíto con ALfa sería divertido escucharlo. :)
Ya nos contarás que le pasó. Espero que no sea nada grave
 
Ni idea, se ha quedado en Lérida y lo mandan a concesionario alfa de allí. En Tarragona ya no hay y ya que se paró en esa zona, creo q es lo mejor. A día de hoy sigue en la base de grua. Va para largo.

6c280475-6bd1-4eb6-97b5-deecb42efa31.jpg


Ver el archivo adjunto 12637

Humillante! BMW y Mercedes a patadas pasando dirección a la nieve. El cachondeíto con ALfa sería divertido escucharlo. :)
Has visto como lo han subido a la grua? con patines?
 
Has visto como lo han subido a la grua? con patines?
vino una grua y estuvimos mirando como se desbloquea el cambio y resulta que va con un tornillo debajo del coche. Total que se fue a cambiar de grua y usar una con patines. ( estaba cerca la base ) . Es un lío! De momento el coche ya está en taller Alfa Romeo de Lérida y a ver que dicen.
 
  • Like
Reacciones: Alvarito510
Ya tenemos diagnóstico: bomba de gasolina. Lo que me imaginaba y no quisieron arreglar en su día.