Pues esos fallos suelen venir provocado o por bujías, bobinas o cableado. Otras veces es autoencendido por la carbonilla, propensa a acumularse en los motores gasolina de inyección directa, o el sensor de picado dañado o el tornillo muy prieto, tiene que ir a un determinado par de apriete.
Yo ese motor no se si lleva dos o uno. Pero no me parece que sea nada relacionado con sensor de picado.
Y tuve un caso con un VW 2.0 fsi, que no te voy a decir que era, porque igual te pones nervioso jajaja
El coche tiene ralentí inestable?
Bujías no puede ser porque son nuevas, bobina tampoco, porque la que daba fallo la cambie nueva y aún seguía dando fallo. Ahora después de borrar fallos no ha vuelto a aparecer el fallo de bobina (pero quizás salga más adelante jaja).
Cableado puede ser porque me da la impresión de que cada vez sale una cosa distinta.
El sensor de picado no tengo ni idea de dónde está ni lo que hace, luego lo busco a ver si encuentro algo.
El coche si que tiene el ralentí inestable, pero varía muy poco, luego grabó un vídeo y lo muestro.
Además noto que las luces hacen algo raro con el coche a ralentí, es como que pierden fuerza cuando el ralentí se menea(muy leve, hay que fijarse bien para apreciarlo y yo lo noto con la luz de la matrícula por la noche), el coche tiene algún problema eléctrico que no he localizado aún, porque la batería poco a poco se descarga cuando estoy sin usar el coche unos días por algo que hay por ahí consumiendo.
No te preocupes por lo que me cuentes de experiencias pasadas... suelo coger al toro por los cuernos y a estas alturas no me voy a asustar tan fácilmente jeje. Pienso que hay que ser realistas y valorar posibilidades, porque a fin de cuentas de lo que trata todo esto es de aprender.