Conversión a gas

asturalfaromeogt

Alfista Junior
Usuario Premium

Por pura curiosidad mecánica, ¿alguien ha hecho la conversión a gas o sabe qué tal funciona el "invento"? Incluso en coches que no sean ALFA, pobrecitos...

Un saludo.
 

Le_Mans

Alfista Compulsivo
Usuario Premium

Yo lo he visto hacer en taxistas o coches TT con motoracos.
Es un presupuesto de unos 2000 euros y pierdes el maletero o buena parte de él.

El que lo hace queda contento, pues el precio del litro de GLP es muy barato.

Lo que no sé es cómo irá el motor con el gas
 

Liam86

Alfa 156 SW

El GLP "era" muy barato. Yo a día de hoy tengo un corsa a gas y bueno, te ahorras en torno a 1€ por cada 100km (hay que tener en cuenta que a GLP el motor consume entre un 10 y un 20% más que respecto a gasolina).


En mi caso personal, genial porque saqué el coche del concesionario a precio de la versión gasolina, pero como opción de transformar a día de hoy para ahorrarte eso, 1 o 2€ por cada 100km, o le haces muchos al cabo del año o en mi opinión no compensa.
 
U

Usuario eliminado 26343

Visitante
Hace 4 años cogí los datos que proporcionaba Alfa Romeo para la Giulietta 120cv (motor gasolina con GLP y lo comparé con el diésel 120cv). Ídem con el Opel Astra.

El resumen es que si andas con gasolina, ya sabes lo que consume...
Y si andas con gas, el coste en combustible por km (€/km) equivale al coste del diésel (hablo de consumo de combustible sólo).
Es decir: para amortizar 2.000€ en GLP sólo encima de 30.000kms/año. Vale sólo para alguien que "se engañó" en la compra y no se quiere deshacer del coche...

A parte: el GLP reseca las tuberías (hay meter un sistema que engrase), y no refrigera las válvulas, luego deben venir reforzadas de fábrica (no aconsejan los "injertos"). Hay dos fabricantes, básicamente, de los módulos de acople, pero sólo uno de ellos (el nórdico) es el que monta engrase.

Descarté en su día esa opción (el Astra GLP era 1.000€ más caro que el diésel de igual potencia, y no obtuve números en la Giulietta... Lo más que me acerqué fue en la web de Italia).
 
Última edición por un moderador:

leonrojo1603

Alfista Junior
Usuario Premium

Hola, no es mal invento, yo lo tengo instalado y la verdad es que va genial, 20.000km y sin problemas. Si es verdad que se amortiza mas rápidamente en un motor grande que en uno pequeño, y al precio que esta la gasolina merece la pena, y si es del 2005 ganas etiqueta ECO, y dependiendo del sitio donde vivas obtienes descuentos en el impuesto de circulación anual. El deposito no quita hueco en el maletero, se monta en el hueco de la rueda de repuesto, solamente pierdes la rueda.
Mi consejo para que no pases malas experiecias......
Busca un buen taller con una buena marca, equipo de engrase de valvulas y poco mas y sobre todo que tu motor este bien mantenido y que funcione correctamente, si no es asi solo tendrás muchos dolores de cabeza.
 

asturalfaromeogt

Alfista Junior
Usuario Premium

Gracias por tu completa respuesta
No tengo pensado hacer la conversión, es solamente "curiosidad mecánica"
Un saludo.
 
U

Usuario eliminado 26343

Visitante
Mi consejo para que no pases malas experiencias......
Busca un buen taller con una buena marca, equipo de engrase de valvulas y poco mas y sobre todo que tu motor este bien mantenido y que funcione correctamente, si no es asi solo tendrás muchos dolores de cabeza.
Esa es la clave.
¿Podrías aportar algunos datos reales sobre consumos en gasolina y en gas?
(para ver costes por km, etc... Hay algunos compañeros con Giulias gasolina que en algún momento barajaron esa posibilidad).
Gracias.
 

Osky76

Alfista Compulsivo
Usuario Premium

Yo tengo en casa ( mi padre) un Opel mokka GLP y andando vacío compensa bastante ya que poco más consume que a gasolina y el precio es de menos de la mitad.
Después, cuando vas cargado, concretamente cruce hasta el Algarve con un carrito de 800kg enganchado y al hacer las cuentas fue como si fuésemos en el coche diesel y eso que repostaba cada vez que acababa los dos depósitos ( gas y gasolina). Si fuese exclusivamente a gas gastaría bastante menos.
Lo malo, que el depósito de gas desaparece ( literalmente), casi ves bajar la aguja......pero en Portugal todas las gasolineras tienen gas para repostar.
 

RadiK-Alfa

PIENSO, LUEGO ALFISTA!
Usuario Premium

DAtos reales para un Giulietta

1361382142_2.jpg



 
U

Usuario eliminado 7627

Visitante
El GLP "era" muy barato. Yo a día de hoy tengo un corsa a gas y bueno, te ahorras en torno a 1€ por cada 100km (hay que tener en cuenta que a GLP el motor consume entre un 10 y un 20% más que respecto a gasolina).


En mi caso personal, genial porque saqué el coche del concesionario a precio de la versión gasolina, pero como opción de transformar a día de hoy para ahorrarte eso, 1 o 2€ por cada 100km, o le haces muchos al cabo del año o en mi opinión no compensa.


No entiendo cómo haces los cálculos.

Si el GLP consume un 10-20% más pero el combustible sale por la mitad.


El GLP en Cantabria está a 70 céntimos la gasolinera más barata, y la 95 está a 1,38 igualmente en la más barata.
 
U

Usuario eliminado 7627

Visitante
DAtos reales para un Giulietta

1361382142_2.jpg




Esque está claro. Y aunque hubiera más diferencia de consumo. Estamos hablando de que el precio del combustible es de la mitad.



Si gasto en Cantabria 9 litros de gasolina por 11 de GLP.

En gasolina me salen 12,42€
En GLP me salen 7,7€


Casi 5€ por cada 100kms y con precio de combustibles al alza.


Otra cosa serán las complicaciones mecánicas de montar un KIT a posteriori, el maletero que te come, el peso y demás. Pero económicamente no hay duda.
 

nacho

Titán Alfista
Usuario Premium

Hace 4 años cogí los datos que proporcionaba Alfa Romeo para la Giulietta 120cv (motor gasolina con GLP y lo comparé con el diésel 120cv). Ídem con el Opel Astra.

El resumen es que si andas con gasolina, ya sabes lo que consume...
Y si andas con gas, el coste en combustible por km (€/km) equivale al coste del diésel (hablo de consumo de combustible sólo).
Es decir: para amortizar 2.000€ en GLP sólo encima de 30.000kms/año. Vale sólo para alguien que "se engañó" en la compra y no se quiere deshacer del coche...

A parte: el GLP reseca las tuberías (hay meter un sistema que engrase), y no refrigera las válvulas, luego deben venir reforzadas de fábrica (no aconsejan los "injertos"). Hay dos fabricantes, básicamente, de los módulos de acople, pero sólo uno de ellos (el nórdico) es el que monta engrase.

Descarté en su día esa opción (el Astra GLP era 1.000€ más caro que el diésel de igual potencia, y no obtuve números en la Giulietta... Lo más que me acerqué fue en la web de Italia).

Compré un Corsa de stock hará 12 años, que conserva mi hermana, con cerca de 200 mil km.
Al comprarlo me dijeron que si quería que me instalaban el GLP gratis, por no se qué rollo de una subvención que les daban... Ni idea. El caso es que dije, ni idea qué es, pero si es gratis... :jujujajajeje:

Total, que la autonomía era la leche, me costaba 40 céntimos el litro y tenía que llenarlo en la concesión porque todavía no había ni una gasolinera en mi provincia que lo tuviera. Ahorre mucha pasta. Aunque sus pegas tenía claro... Tiraba poco, se desajustaba de vez en cuando... Pero ahí sigue, va como la seda. Para el tema de que se reseca más, inyecta gasolina cada x tiempo, y el arranque siempre es en gasolina hasta que alcanza una temperatura.
 

RadiK-Alfa

PIENSO, LUEGO ALFISTA!
Usuario Premium

Yo lo estuve mirando para el Giulia pero no había kits aún. Pregunté en alguna empresa y me dijeron que estaban a la espera de recibir información.

Pero nada de nada.

En PRINS pones el modelo, motor y te dice que no tienen nada para el Giulia

Hablan muy bien del kit de PRINS
 

leonrojo1603

Alfista Junior
Usuario Premium

Hola a todos, yo tengo un deposito de 50l a los cuales solo le entra 40 y poco mas, mas o menos el deposito me dura sobre unos 350 a 380 ya dependiendo del pie que tires.... pero vamos a una media normal 120 , 140. mas o menos tiene un coste razonable, se queda como un diésel gastosillo, no se si me entendéis?
Mi equipo es marca Zavoli.
 
U

Usuario eliminado 26343

Visitante
Hola a todos, yo tengo un deposito de 50l a los cuales solo le entra 40 y poco mas, mas o menos el deposito me dura sobre unos 350 a 380 ya dependiendo del pie que tires.... pero vamos a una media normal 120 , 140. mas o menos tiene un coste razonable, se queda como un diésel gastosillo, no se si me entendéis?
Mi equipo es marca Zavoli.
Confirmas mis cálculos.
Muchas gracias por tu aportación.
 

JuanjoGP

Oráculo Alfista

Confirmas mis cálculos.
Muchas gracias por tu aportación.
Seguro que no se te escapa que el GLP tiene mayor PCI (poder calorífico inferior, energía al fin y al cabo) que la gasolina o el gasóleo por kg de producto, pero licuado tiene menor densidad que ambos y además en mayor grado que lo que gana en energía PCI .... Así que de ahí justamente ese mayor consumo (no más de un 5%) si lo medimos en litros. En kg de producto licuado nos saldría menor el consumo de GLP.

Saludos
 
U

Usuario eliminado 7627

Visitante
Lo que no entiendo es que comparéis con diésel. Se está hablando de ponerle GLP a un gasolina, no de comprarte un gasolina con GLP o un diésel.

Igualmente sigue gastando claramente menos que un diésel. Vamos a poner a mismo uso 10 litros GLP y 6,5 diésel. Barriendo para el diésel.


GLP 0,70x10= 7€
Diésel 1,31x6,5= 8,5€.


Eso sería un diésel que consume poco. Para igualar coste hablaríamos de que donde el GLP consuma 10 litros, el diésel consumiera 5,34 litros.
 
Charla General Alfista
Ayuda Users
    @ CoupeVito16vt: . Brutal !! Jajajaj
    Arriba