Compresor portátil y tornillos repara pinchazos.

Foreros presentes

Jaspe77

Alfa Romeo 159 TBI TI
Usuario Premium

Buenas,

En mi 159, hace varios años (unos 9 o 10) que decidí deshacerme de la rueda de galleta. Me parecía hasta peligroso poner eso (yo llevo 19”). Sustituí por un pequeño compresor que se conecta al mechero, y un kit de mechas (algunos los conocen como gusanos)… que a día de hoy no he tenido que utilizar - por suerte y que así siga!!!

El otro día, en un foro de motos en el que participo, un forero preguntaba: qué hacéis si pincháis en ruta??
Caí en la cuenta de que yo en la moto NO LLEVO NADA!! Básicamente por espacio.
Y leyendo lo que otras personas llevaban, me di cuenta de varias cosas.
La primera, que estoy MUY desfasado!!! Y el mundo ‘pinchazos’ ha evolucionado.
Miré las mechas de mi coche… y de estar en el maletero durante casi una década… eran como de cartón. Si pincho, con eso no arreglo nada!!
Luego, mi compresor.. de esos de los chinos, que hacen muuucho ruido, se calienta como un demonio y tardas 15 minutos en dar aire a la rueda de una bici (a la del coche, ni me imagino).
Ahora, es posible llevar una solución en condiciones (en mi caso tanto para el coche como la moto) que no ocupa espacio, y que es fácil fácil de usar.

En definitiva, que me agencié dos cosas:
- compresor inalámbrico.

Yo pillé en Amazon uno de Cecotec (35€)
Pero hay mil modelos.

A años luz de mi compresor chino. Pensé que duraría un suspiro, o que no podría llegar a las presiones q necesitan un coche o una moto…, pero he deshinchado y dado aire a las dos ruedas de la bici, las dos de la moto (2,9 y 2,5) y las 4 del coche (2,9 delante, 2,7 atrás)… y aún está al 70-75%.
Lo hace rápido, no llega a ser el compresor de las gasolineras… pero no anda lejos…. Además, no es excesivamente ruidoso (con mi antiguo compresor, te dejaba sordo). Puedes mantener una conversación perfectamente con alguien mientras da aire…y sobre todo el aire que das, la presión que marca lo clava (comprobando con un manómetro manual, estaba perfect).
Tiene también funciones de linterna, y hace las veces de powerbank con lo que puedes cargar el móvil con él.
Y pequeño. Fácil de llevar (esto importante para mi en la moto… que el espacio es muy muy justo).

Ahora ya puedo comprobar y ajustar las presiones en el garaje, en 5 minutos… sin tener que andar sacando el coche e ir a gasolineras…. Que me daba pereza y en vez de comprobarlas cada 2 semanas…(como acostumbro) lo hacía a veces una vez al mes o cada 2 meses. Ya digo, por pereza de ir hasta gasolinera.

- tornillos repara-pinchazos

en Amazon, 6€ un kit. Que va con 20 tornillos de goma, con válvulas (el obús concretamente) para cambiar, destornillador para quitar válvula y otro de dos puntas, y varios tapones de válvula (de plástico y 4 metálicos)

La solución es un poco como las mechas… pero más sencillo. Simplemente sacar el clavo, tornillo o lo que tengas clavado y poner uno de estos tornillos que tape el agujero. Llevan una especie de silicona, y sella perfectamente.

Con llevar 2/3 tornillos de estos en la guantera, y otros 2/3 en el hueco bajo el asiento de la moto…. Y aseguras que en 10 min has arreglado un pinchazo, y evitas llamar a asistencia y esos rollos típicos.

Bueno, igual por aquí ya conocíais estos sistemas…. Y yo soy un monstruo del paleolítico inferior. Pero bueno, os comparto por aquí mi experiencia… por si a alguno le vale.

Saludos
 
Última edición:

MarioAlfa159

Gran Alfista
Usuario Premium

Hola, yo llevo las tres modalidades, rueda de 16", kit de mechas, y un kit antipinchazos con un compresor y un gel que te permite andar 120km!
La rueda la descarto e cambiado varias y es un coñazo aparte te manchas de mierda y siempre que pillas la rueda esta baja de presion!
Por ahora toco madera ya que odio pinchar, el dia que saquen la rueda esa que esta estudiando Michelin de antipinchazos, las pondre en el coche ya que es un avance, ruedas libres de mantenimiento!
Otro coñazo ir a hinchar las ruedas al Eroski ahora llevo un TPMS que me indica presiones y las hincho cuando salta la alarma que esta a 2.2 bares y de presion le meto 2.6 bares en vez de 2.5 asi dura un poco mas! Aparte en muchas gaoslineras ya te cobran por hinchar las ruedas, ejemplo BP. Yo por eso voy a Eroski que es gratis
Un saludo!
 

migui

Alfa 159 Sport Edition
Usuario Premium

Buenas,

En mi 159, hace varios años (unos 9 o 10) que decidí deshacerme de la rueda de galleta. Me parecía hasta peligroso poner eso (yo llevo 19”). Sustituí por un pequeño compresor que se conecta al mechero, y un kit de mechas (algunos los conocen como gusanos)… que a día de hoy no he tenido que utilizar - por suerte y que así siga!!!

El otro día, en un foro de motos en el que participo, un forero preguntaba: qué hacéis si pincháis en ruta??
Caí en la cuenta de que yo en la moto NO LLEVO NADA!! Básicamente por espacio.
Y leyendo lo que otras personas llevaban, me di cuenta de varias cosas.
La primera, que estoy MUY desfasado!!! Y el mundo ‘pinchazos’ ha evolucionado.
Miré las mechas de mi coche… y de estar en el maletero durante casi una década… eran como de cartón. Si pincho, con eso no arreglo nada!!
Luego, mi compresor.. de esos de los chinos, que hacen muuucho ruido, se calienta como un demonio y tardas 15 minutos en dar aire a la rueda de una bici (a la del coche, ni me imagino).
Ahora, es posible llevar una solución en condiciones (en mi caso tanto para el coche como la moto) que no ocupa espacio, y que es fácil fácil de usar.

En definitiva, que me agencié dos cosas:
- compresor inalámbrico.

Yo pillé en Amazon uno de Cecotec (35€)
Pero hay mil modelos.

A años luz de mi compresor chino. Pensé que duraría un suspiro, o que no podría llegar a las presiones q necesitan un coche o una moto…, pero he deshinchado y dado aire a las dos ruedas de la bici, las dos de la moto (2,9 y 2,5) y las 4 del coche (2,9 delante, 2,7 atrás)… y aún está al 70-75%.
Lo hace rápido, no llega a ser el compresor de las gasolineras… pero no anda lejos…. Además, no es excesivamente ruidoso (con mi antiguo compresor, te dejaba sordo). Puedes mantener una conversación perfectamente con alguien mientras da aire…y sobre todo el aire que das, la presión que marca lo clava (comprobando con un manómetro manual, estaba perfect).
Tiene también funciones de linterna, y hace las veces de powerbank con lo que puedes cargar el móvil con él.
Y pequeño. Fácil de llevar (esto importante para mi en la moto… que el espacio es muy muy justo).

Ahora ya puedo comprobar y ajustar las presiones en el garaje, en 5 minutos… sin tener que andar sacando el coche e ir a gasolineras…. Que me daba pereza y en vez de comprobarlas cada 2 semanas…(como acostumbro) lo hacía a veces una vez al mes o cada 2 meses. Ya digo, por pereza de ir hasta gasolinera.

- tornillos repara-pinchazos

en Amazon, 6€ un kit. Que va con 20 tornillos de goma, con válvulas (el obús concretamente) para cambiar, destornillador para quitar válvula y otro de dos puntas, y varios tapones de válvula (de plástico y 4 metálicos)

La solución es un poco como las mechas… pero más sencillo. Simplemente sacar el clavo, tornillo o lo que tengas clavado y poner uno de estos tornillos que tape el agujero. Llevan una especie de silicona, y sella perfectamente.

Con llevar 2/3 tornillos de estos en la guantera, y otros 2/3 en el hueco bajo el asiento de la moto…. Y aseguras que en 10 min has arreglado un pinchazo, y evitas llamar a asistencia y esos rollos típicos.

Bueno, igual por aquí ya conocíais estos sistemas…. Y yo soy un monstruo del paleolítico inferior. Pero bueno, os comparto por aquí mi experiencia… por si a alguno le vale.

Saludos
Está bien saberlo. Gracias por la info...
 

bur

Marchando un TBI.
Usuario Premium

Solo por curiosidad, es este?


Yo llevo la de galleta.

En el otro vehículo, si tengo un compresor, que me regalaron en el que según elijas una posición, solo da aire, o emite un líquido que se supone repara el pinchazo por dentro ya que sella fugas de hasta 5 mm, en la teoría. Cuando lo usas cambias el cartucho.
Pero tiene la opción de únicamente aire.
 

wesmorlan 26

alfa 156 1.9jtd repro by robertop
Usuario Premium

yo llevfo la de galleta y personalmente descarto los gusanos para reparar un pinchazo. por varios motivos. los gusanos aunque la gente los pone como solucion permanente, realmente son para salir del paso y despues llevar a reparar el `pinchazo como dios manda. ( parche interior vulcanizado) y otro motivo por el que sigo llevando la rueda de galleta es por que no coje en el hueco una llanta igual que la del coche, aunque la de galleta es una basura la verdad. es mas comodo y rapido cambiar la rueda que andar en carretera reparando un pinchazo. y a parte como pinches y no pares al instante, destrozas el neumatico y ya ni mechas ni compresor ni nada. yo personalmente aunque sea una basura prefiero la rueda de galleta que los gusanos
 

Jaspe77

Alfa Romeo 159 TBI TI
Usuario Premium

Solo por curiosidad, es este?


Yo llevo la de galleta.

En el otro vehículo, si tengo un compresor, que me regalaron en el que según elijas una posición, solo da aire, o emite un líquido que se supone repara el pinchazo por dentro ya que sella fugas de hasta 5 mm, en la teoría. Cuando lo usas cambias el cartucho.
Pero tiene la opción de únicamente aire.

Ese es sip.

Saludos
 

MarioAlfa159

Gran Alfista
Usuario Premium

yo llevfo la de galleta y personalmente descarto los gusanos para reparar un pinchazo. por varios motivos. los gusanos aunque la gente los pone como solucion permanente, realmente son para salir del paso y despues llevar a reparar el `pinchazo como dios manda. ( parche interior vulcanizado) y otro motivo por el que sigo llevando la rueda de galleta es por que no coje en el hueco una llanta igual que la del coche, aunque la de galleta es una basura la verdad. es mas comodo y rapido cambiar la rueda que andar en carretera reparando un pinchazo. y a parte como pinches y no pares al instante, destrozas el neumatico y ya ni mechas ni compresor ni nada. yo personalmente aunque sea una basura prefiero la rueda de galleta que los gusanos
Hola, no es del todo cierto, las mechas si tú pinchas y te das cuenta en ese momento puedes ponerla y olvidarte! Hace años pinche con un tornillo y me di cuenta por el ruido que hacía, le saque le metí una mecha y esa rueda fue al desguace al de dos años y 11000km más. En cambio si pinchas y dejas el objeto dentro y repones presión y un día en una revisión ven un tornillo y lo sacan y ponen mecha pues es una chapuza, ya que la goma de la zona del pinchazo está debilitada y con el tiempo acabará reventando! Eso idéntico le pasó a mi padre, círculo con un tornillo clavado durante meses le pusieron una mecha y al de dos años hizo añicos la rueda! Menos mal que era en carretera comarcal e iba despacio!
Un saludo!
 

Jaspe77

Alfa Romeo 159 TBI TI
Usuario Premium

Yo estoy de acuerdo con @wesmorlan 26 que la mejor opción en cuanto a seguridad, es llevar una rueda igual que las 4 en servicio. Sustituírla y listo! La pinchada llevarla a reparar desmontando cubierta y poner un parche interior.

Pero eso, en condiciones ‘reales’…. Muchas veces no es lo mejor, o no es posible.
- te pilla el pinchazo en medio de ningún sitio.
- lloviendo a mares o con un frío del carajo
- te pones a soltar las tuercas, y las han apretado como si fueran las del casco de un submarino….
- la rueda de repuesto, a no ser que seas meticuloso y la revises con frecuencia, está sin presión.

Cuando abrí este post, lo hice para los que buscamos una solución rápida y fácil…. Y en mi caso también válida para la moto (que ahí, ni rueda de repuesto, ni dinamométrica para soltar/apretar tuercas). Llevar 3 cosas y ‘salir del paso’. Esa era la idea.

Está claro, que si lo que sufres es un reventón, o tienes rueda de repuesto… o ya puedes ir llamando a la asistencia.
Incluso con rueda, muchos no han sido capaces de soltar tuercas, y han llamado a la asistencia al final.

Mi post-solución va encaminada a una solución rápida, para salir del paso en 5-10 min… si te pilla el tema en carretera, y ahorrar los 40 min-1 hora entre que llamas a asistencia, llega grúa y tal. Y también es bastante más rápido que cambiar la rueda por mucha práctica que tengas.

Estas soluciones: mechas o tornillos, son fáciles pues reparas sin quitar rueda (te evitan gato y levantar coche, quitar tuercas y sacar rueda). Y por supuesto, no son soluciones definitivas. Esa rueda debería luego ser revisada.

Bueno, eso, que soluciones hay muchas… pero lo que buscaba eran soluciones ‘rápidas’. Y sin mucha parafernalia de llaves, gatos, y aparatejos varios… y que te saquen de un apuro.

Saludos
 

cardet1

Alfista Junior
Usuario Premium

Muy interesante todo lo que comentáis!

Yo llevo galleta revisada periódicamente + buena llave telescópica (mejora mucho la de serie, de juguete) + guantes, triángulos, chaleco y chubasquero.

También compresor de estos de mechero. Y estoy por poner un spray antipinchazos en la bolsa de herramientas del maletero. Llevo dos de ellas tocando a los asientos traseros, esta de "supervivencia" (manta, agua, chocolate, efectivo, linterna, bombillas, fusibles, cuatro herramientas, cables de bateria, arrencador de litio, máquina barata obd2...ocupa menos de lo que parece dicho así) y otra con las cuatro cosas de limpieza, aprovechando que el maletero es muy profundo.

Lo cierto es que cada vez se pincha menos pero es algo que tengo muy presente porque suele ocurrir en el peor momento.
 
Última edición:

MarioAlfa159

Gran Alfista
Usuario Premium

Muy interesante todo lo que comentási!

Yo llevo galleta revisada periódicamente + buena llave telescópica (mejora mucho la de serie, de juguete) + guantes, triángulos, chaleco y chubasquero.

También compresor de estos de mechero. Y estoy por poner un spray antipinchazos en la bolsa de herramientas del maletero. Llevo dos de ellas tocando a los asientos traseros, esta de "supervivencia" (manta, agua, chocolate, efectivo, linterna, bombillas, fusibles, cuatro herramientas, cables de bateria, arrencador de litio, máquina barata obd2...ocupa menos de lo que parece dicho así) y otra con las cuatro cosas de limpieza, aprovechando que el maletero es muy profundo.

Lo cierto es que cada vez se pincha menos pero es algo que tengo muy presente porque suele ocurrir en el peor momento.
Hola pues como yo, yo lo llevo en redes porta objetos y se gana espacio, yo llevo una rueda de 16" que paso de usar, un kit de mechas, un kit repara pinchazos que tiene un compresor de 12v y un gel, un arrancador tamaño ladrillo (Va DPM), trapos, guantes de latex, limpia llantas, spray salpicaderos, hidratador de cuero, jeringa de alimentacion (Ideal para sacar liquidos) un parasol, un paraguas, un embudo, triangulos, un comprobador de baterias y alternadores, un extintor, un juego de vasos, puntas y carraca, y una llave de cruz. Seguro que algun cachivache me falta por nombrar, pero voy bien surtido! Mis amigos dicen que parece un bazar chino ambulante!!!!!!! XD
Un saludo!
 

Juanaka

Alfista Compulsivo
Usuario Premium

Lo de pinchar es un mundo como cualquier otro tema...lo que para uno es bueno, a otro no le apañará, por eso no hay nada totalmente efectivo y eficaz. ¿Los antipinchazos?: depende el daño ocasionado. ¿Las mechas?: depende la zona pinchada. ¿La galleta?: depende mucho de nosotros.
Yo, después de haber cambiado unos cuantos pinchazos profesionalmente, como os digo lo que a uno le va bien a otro le va mejor otra cosa.
Yo (si a alguien le sirve) llevo rueda de galleta con una cruceta y barra para hacer palanca (cuando reviso los neumáticos también miro la galleta).
Lo que sí que aconsejo es que se lleve lo que se lleve, la solución que tomemos es provisional...la mecha es provisional, el gel es provisional, y la galleta ya ni te cuento. Incluso en otro coche llevo rueda normal y en un pinchazo también es provisional, por edad de ese neumático y porque seguramente no sea el mismo dibujo que el gemelo.
Contedtando a @Jaspe77 (si me lo permites), en el taller siempre he aconsejado para los pinchazos tener una buena asistencia en carretera.
 

MarioAlfa159

Gran Alfista
Usuario Premium

Lo de pinchar es un mundo como cualquier otro tema...lo que para uno es bueno, a otro no le apañará, por eso no hay nada totalmente efectivo y eficaz. ¿Los antipinchazos?: depende el daño ocasionado. ¿Las mechas?: depende la zona pinchada. ¿La galleta?: depende mucho de nosotros.
Yo, después de haber cambiado unos cuantos pinchazos profesionalmente, como os digo lo que a uno le va bien a otro le va mejor otra cosa.
Yo (si a alguien le sirve) llevo rueda de galleta con una cruceta y barra para hacer palanca (cuando reviso los neumáticos también miro la galleta).
Lo que sí que aconsejo es que se lleve lo que se lleve, la solución que tomemos es provisional...la mecha es provisional, el gel es provisional, y la galleta ya ni te cuento. Incluso en otro coche llevo rueda normal y en un pinchazo también es provisional, por edad de ese neumático y porque seguramente no sea el mismo dibujo que el gemelo.
Contedtando a @Jaspe77 (si me lo permites), en el taller siempre he aconsejado para los pinchazos tener una buena asistencia en carretera.
Hola el gel aparte de provisional es solo para ir del pinchazo al taller ya que al de unos 120km la rueda se desinfla de nuevo!
La mecha depende si es un pinchazo y te has dado cuenta en el momento puede valer como permanente (Yo lo e hecho) y siempre s epuedne poner si el pinchazo es en la banda de rodadura, en el flanco no. Aunque ya e visto a mas de un animal de bellota poner una mecha en el flanco!
Y la rueda es el mayor engorro que hay y si es la galleta o tambien llamada donuts aparte de engorro, un peligro ya que tiene unas dimensiones de rueda de carretilla! Muchos coches traen galleta ya que mucha gente cuando pincha si la rueda es de la misma dimension que las que montan los ejes, la dejan puesta y se olvidan hasta que vuelven a pinchar! Aparte cuando cambias de marca de neumaticos o de modelo ya no se asemeja a la de repuesto y seria ITV desfavorable ya que las del mismo eje han de coincidir en todo!
Yo aconsejo si sois aprtidarios de poner la rueda de repuesto y si la llevais de medida normal como el resto de ruedas, que cada equis años cuando cambieis las ruedas pongais una de las cubiertas viejas en la rueda de repuesto! No avanzareis mucho pero si el desgaste no es excesivo os vladra para salir del paso ademas la goma de esta estara mejor y sin cuarteos como puede estar la de repuesto con los años!
Un saludo!
 

Jaspe77

Alfa Romeo 159 TBI TI
Usuario Premium

Virgen santa…. Veo que lleváis el coche cargado de ‘porsiacasos’.
Que rara vez se utilizarán…. Jajajaja

Bueno, mi idea (igual por aquello de ser motero) es llevar ‘lo mínimo’, que no ocupe y que me pueda sacar de un apuro puntual.

Cada uno con sus necesidades.

Saludos
 

MarioAlfa159

Gran Alfista
Usuario Premium

Virgen santa…. Veo que lleváis el coche cargado de ‘porsiacasos’.
Que rara vez se utilizarán…. Jajajaja

Bueno, mi idea (igual por aquello de ser motero) es llevar ‘lo mínimo’, que no ocupe y que me pueda sacar de un apuro puntual.

Cada uno con sus necesidades.

Saludos
Si lo organizas bien tampoco ocupa tanto, yo lo tengo repartido en tres redes porta objetos que el pack me costo muy economico en Amazon, llevo dos redes en cada lateral del maletero, y otra red en el fondo del maletero enganchada en el piso y debajo cosas (Como en los Audis)
Un saludo!
 

Jaspe77

Alfa Romeo 159 TBI TI
Usuario Premium

Si lo organizas bien tampoco ocupa tanto, yo lo tengo repartido en tres redes porta objetos que el pack me costo muy economico en Amazon, llevo dos redes en cada lateral del maletero, y otra red en el fondo del maletero enganchada en el piso y debajo cosas (Como en los Audis)
Un saludo!
Ya me explicarás tú como lo organizo bien en la moto….

Saludos
 

peiote

Buscaba un Saab y acabé con un Alfa. Forza Juve
Usuario Premium

Yo he usado los tornillos de goma y me van bien,
ocupan menos, y son más fáciles qué los gusanos,
 

wesmorlan 26

alfa 156 1.9jtd repro by robertop
Usuario Premium

Yo llevo rueda de galleta que es una basura pero lo veo mas rapido que andar poniendo mechas por que no siempre es accesible el pinchazo y en muchas ocasiones te toca quitarla. El gel lo descarto totalmente. Te deja un apaño de neumatico por dentro que luego para limpiarlo es un engorro. Lo ideal seria llevar una quinta llanta. Pero no coge por desgracia. Tambien llevo un pequeño compresor aunque la rueda de galleta la reviso periodicamente.
 

Dudi

Oráculo Alfista
Usuario Premium

Yo llevo rueda original con la misma llanta y además un compresor que va a la toma de 12v y que funciona genial.

Salu2
 

MarioAlfa159

Gran Alfista
Usuario Premium

Ya me explicarás tú como lo organizo bien en la moto….

Saludos
Hola no sé qué moto será, pero puedes poner unos porta objetos en los laterales, son tipo maletín a muchas motos grandes se lo e visto e incluso cuando era pequeño alforjas de cuero estás se veían mucho en las Harley!
Un saludo!
 

MarioAlfa159

Gran Alfista
Usuario Premium

Yo llevo rueda de galleta que es una basura pero lo veo mas rapido que andar poniendo mechas por que no siempre es accesible el pinchazo y en muchas ocasiones te toca quitarla. El gel lo descarto totalmente. Te deja un apaño de neumatico por dentro que luego para limpiarlo es un engorro. Lo ideal seria llevar una quinta llanta. Pero no coge por desgracia. Tambien llevo un pequeño compresor aunque la rueda de galleta la reviso periodicamente.
Hola, ¿Que una rueda se pone más rápido que una mecha? Lo dudo mucho. Una mecha se pone a los sumo como máximo en 4 min y una rueda entre que sacas todos los cachivaches, la aflojas levantas el coche, sacas una metes la otra, la atornillas......!!!! Pues entre 10 y 15 minutos y contando que tenga la presión óptima la galleta de marras! Yo cuanto menos me manche mejor y si algún día se me despedaza una rueda llamo al seguro y que venga el de la grua que para eso pago un seguro y a más de uno e visto pinchar y el gruista de turno cambiársela!
Un saludo!
 
Arriba