
Cuando cambie los míos el del taller me los recomendó. Ya contarás qué talGiulia Veloce 210
Recien cambios zapatitos a Bridgestone Potenza sport.
Os iré contando sensaciones.
Cuando cambie los míos el del taller me los recomendó. Ya contarás qué talGiulia Veloce 210
Recien cambios zapatitos a Bridgestone Potenza sport.
Os iré contando sensaciones.
Cumplen de sobra entre comillas, no tienen ni el tacto ni la maniobrabilidad de unas mejores, Bridgestone, Yokohama, Michelin…Seguimos..
Uniroyal rainsport 5
Es seco cumplen de sobra, en mojado son barbaras, van 16000 km y facil les meto 8/9000 mas, y van soportando acelerones de 600+Nm de par
No entiendo la “manía” que tenéis de elegir una goma por como protege la llanta. Cuando la principal finalidad es el equilibrio entre desarrollo, agarre y suspensión. Puedo entender buscar comodidad, ganar aceleración, ganar o perder huella en función de la zona que pises, pero por proteger la llanta..y no consideraste poner 245/40 atrás para proteger más la llanta? (alarga desarrollo 2,6% en vez de acortarlo un 1% con las 35)
Cumplen de sobra entre comillas, no tienen ni el tacto ni la maniobrabilidad de unas mejores, Bridgestone, Yokohama, Michelin…
Lo hemos hablado mil veces, tu buscas que vayan bien en agua, otros que tengan buen tacto, Otros Km, 25.000km en un uso normal tampoco lo veo para tirar cohetes cuando unas V105 las hace alguno 35.000-40.000km y en seco van muuuucho mejor, y en agua se defienden sobradamente
Así, exactamente lo veo yo. En mi caso cuando he considerado necesario retocar llantas las he llevado a una empresa que se dedica a esto y me las han dejado perfectas. Al margen de esto, y ha sido una casualidad, los neumáticos que he tenido han llevado un a protección bastante importante y no ha servido de nada, cuando coges un bordillo la goma se deforma y la llanta recibe el rasguño, no sirve de nada una protección de goma, si se tratara de algo metálico que no se deforma….. pero es goma y cuando se le presiona se retrae.No entiendo la “manía” que tenéis de elegir una goma por como protege la llanta. Cuando la principal finalidad es el equilibrio entre desarrollo, agarre y suspensión. Puedo entender buscar comodidad, ganar aceleración, ganar o perder huella en función de la zona que pises, pero por proteger la llanta..
Si en agua son de las mejores, eso no lo niego. Pero no dejan de ser unas en rendimiento general de gama media, en cuanto a media por agarre en seco, Km, consumo, maniobrabilidad…En agua son una pasada lo bien que se comportan, cuando te encuentras con mucha agua. En Asturias yo no montaré otras.
Totalmente de acuerdo con tu afirmación.Cumplen de sobra entre comillas, no tienen ni el tacto ni la maniobrabilidad de unas mejores, Bridgestone, Yokohama, Michelin…
Lo hemos hablado mil veces, tu buscas que vayan bien en agua, otros que tengan buen tacto, Otros Km, 25.000km en un uso normal tampoco lo veo para tirar cohetes cuando unas V105 las hace alguno 35.000-40.000km y en seco van muuuucho mejor, y en agua se defienden sobradamente
En agua son una pasada lo bien que se comportan, cuando te encuentras con mucha agua. En Asturias yo no montaré otras.
Continental le andan muy pegadas en agua tanto PC como SC, y en seco barren a las Unirroyal (y ya no hablamos de duración).
Salu2
Me refiero a que no rompa la llanta por perfil demasiado bajo, y a la perdida de confort también con perfiles tan bajos de menos de 40Así, exactamente lo veo yo. En mi caso cuando he considerado necesario retocar llantas las he llevado a una empresa que se dedica a esto y me las han dejado perfectas. Al margen de esto, y ha sido una casualidad, los neumáticos que he tenido han llevado un a protección bastante importante y no ha servido de nada, cuando coges un bordillo la goma se deforma y la llanta recibe el rasguño, no sirve de nada una protección de goma, si se tratara de algo metálico que no se deforma….. pero es goma y cuando se le presiona se retrae.
Yo hablo de las 6, no de las 5.Las tengo en mi otro coche, las conti sport 5, y en agua van claramente peor. En seco te lo compro. Dependerá de dónde viva cada uno claro, a mí, aquí, son las que necesito.
Yo hablo de las 6, no de las 5.
Salu2
A ver un perfil de 35 en 255, no dejan de ser 90mm de perfil. Es un perfil más que decente para amortiguar, y viajar cómodo . De todas formas partir una llanta o romperla por un perfil bajo… o la llanta es una mala de los chinos o reparada, o no lo veo.Me refiero a que no rompa la llanta por perfil demasiado bajo, y a la perdida de confort también con perfiles tan bajos de menos de 40
Prueba las PC6, si no eres agresivo conduciendo te van a gustar.Pues igual las pruebo, que las 5 están en las últimas.
La diferencia en altura de la goma entre 255/35 y 245/40, sino me equivoca es de unos 8 mm., al margen de que, en mi caso por lo menos, con 225 y 255 medidas originales con Michelin no RF PS4S, me da una sensación confortable, no me parece excesivamente dura ni rebotona.Me refiero a que no rompa la llanta por perfil demasiado bajo, y a la perdida de confort también con perfiles tan bajos de menos de 40
En que agua? Un charco?Cumplen de sobra entre comillas, no tienen ni el tacto ni la maniobrabilidad de unas mejores, Bridgestone, Yokohama, Michelin…
Lo hemos hablado mil veces, tu buscas que vayan bien en agua, otros que tengan buen tacto, Otros Km, 25.000km en un uso normal tampoco lo veo para tirar cohetes cuando unas V105 las hace alguno 35.000-40.000km y en seco van muuuucho mejor, y en agua se defienden sobradamente
El mar cantábrico.En que agua? Un charco?
Buenas,
Parece que no soy el unico con problemasaunque si el primero en ´salir del armario’ XD Si lo se lo pongo en el hilo de problemas de la Giulia, jaja. Yo sin embargo me llevo bien con los reposacabezas. Como lo prometido es deuda ahi van unas fotos del estado actual
Ver el archivo adjunto 3150
Ver el archivo adjunto 3151
Saludos
Muchas gracias, no sabia que los flancos XL fueran tan resistentes.En mi caso me costo tomar una decisión, pero la tome a conciencia, después de valorarlo mucho, y aunque inicialmente estaba por seguir con RunFlat al final cambie a no RunFlat.
Lo que valoraba en las RunFlat era la comodidad ante un pinchazo y la seguridad, pero fui descubriendo que en realidad esa comodidad ante el pinchazo no es tal, pues hoy en día cuando pinchas…. llamas a la grúa y todo arreglado…. la ventaja de circular con la rueda pinchada, pues he descubierto que también se puede hacer con una no RunFlat de tipo XL, que también llevan el flanco reforzado, aunque no tanto como las RunFlat, he pinchado y he podido circular con el neumático lo suficiente para llegar a una gasolinera sin problema, los flancos hacen que el neumático no se “derrumbe”.
La valoración de las no RunFlat, la respuesta, la rodadura, la mejora en la sensación de la conducción, yo le encuentro mucha diferencia, aunque reconozco que estas percepciones son en muchos casos muy subjetivas.
Creo que después de llevar unas RF Bridgestone (las de origen) y actualmente unas Michelin PS4S no RF, las siguientes serán también no RF.
Vuelvo a repetir, que es una cuestión muuuuuy personal, y que también es cierto que las RF son unos neumáticos “relativamente“ recientes, y con toda seguridad mejorarán con el tiempo.
Eso es lo que queria oir. GraciasPara mí, el coche va mejor sin runflat.
Me lo acabas de dejar clarisimo, el caso que me han gustado bastante las GY pero creo que las PS5 son un peldaño mas.Acabo de cambiar la semana pasada de GY Assymetric 3 RF a PS5 no RF y para mí la mejora es abismal
¿Las RF son más seguras? Depende de cómo lo mires, yo los únicos pinchazos que tuve fueron en la bici de pequeño.
En cambio, sí que he pasado por muchas juntas de unión de los puentes, y con las RF notas como se te descoloca ligeramente el coche y créeme que no dan sensación de seguridad. Y lo mismo en baches, lluvia...