
Bien, pues para aquellos que se inician en esto del 4x4 extremo, un mundillo en el que Jeep es uno de los más "afines" en esta actividad, aquí hay un artículo interesante:
Cómo Preparar y Homologar un Todoterreno para el 4x4 Extremo
Lo más importate es la base de la que partimos, es decir, el coche. Y lo que se aconseja normalmente son todoterrenos de los años 80 y 90. Los mejores son los 4x4 auténticos de los años 80 y 90, cuyas características comunes se resumen en disponer de un chasis de doble larguero, suspensión de ejes rígidos delante y detrás y normalmente de las marcas Nissan, Toyota, Mitsubishi, Mercedes o Jeep, pero no cualquier modelo.
El lo que refiere a Jeep, como ya te puedes imaginar, el más apropiado es el Wrangler.
Un artículo bastante extenso y detallado de lo que nos puede salir esta afición y que admás cuenta con un vídelo adicional.
www.diariomotor.com
Cómo Preparar y Homologar un Todoterreno para el 4x4 Extremo
Lo más importate es la base de la que partimos, es decir, el coche. Y lo que se aconseja normalmente son todoterrenos de los años 80 y 90. Los mejores son los 4x4 auténticos de los años 80 y 90, cuyas características comunes se resumen en disponer de un chasis de doble larguero, suspensión de ejes rígidos delante y detrás y normalmente de las marcas Nissan, Toyota, Mitsubishi, Mercedes o Jeep, pero no cualquier modelo.
El lo que refiere a Jeep, como ya te puedes imaginar, el más apropiado es el Wrangler.
Un artículo bastante extenso y detallado de lo que nos puede salir esta afición y que admás cuenta con un vídelo adicional.

Cómo preparar y homologar un todoterreno para 4x4 extremo (vídeo) | Diariomotor
Contenido ¿Cuánto cuesta una preparación? ¿Qué coches 4×4 son los mejores para preparar? 3 razones para escoger chasis de doble larguero 3

Última edición: