Info Brico Decantador aceite

freemangt

Alfista Compulsivo
Usuario Premium

Buenas,

Yo el otro dia estuve intentando localizar la famosa pcv, pero no di con ella. Sospecho que en mi caso podria no estar funcionando correctamente y podria ser el origen de un consumo aceite algo elevado. Podrias por favor poner una foto para ver donde esta?

Muchas gracias!
Hola, perdona, como quedó la cosa? Yo también tengo un gasolina y también sospechan de la pcv por alto consumo de aceite también con poco mas de 50.000km. al final que hiciste?
 

Angelu80

Alfista Veterano
Usuario Premium

Buenas,
Cambie la válvula pcv pero la cosa sigue igual. El coche en conducción tranquila no consume aceite, pero cuando hago cruceros de 140-160 gasta algo de aceite. Sospecho que debe estar relacionado con el turbo y el funcionamiento a partir de cierta carga, porque el tubo de recirculacion de vapores de aceite hacía el turbo está algo manchado. No es excesivo y con rellenar un poco entre cambios voy tirando
Saludos
 

freemangt

Alfista Compulsivo
Usuario Premium

Buenas,
Cambie la válvula pcv pero la cosa sigue igual. El coche en conducción tranquila no consume aceite, pero cuando hago cruceros de 140-160 gasta algo de aceite. Sospecho que debe estar relacionado con el turbo y el funcionamiento a partir de cierta carga, porque el tubo de recirculacion de vapores de aceite hacía el turbo está algo manchado. No es excesivo y con rellenar un poco entre cambios voy tirando
Saludos
A mi el turbo en principio me lo han comprobado y me han dicho q no es, pero tengo la misma teoría que tu.... Según como lo lleves yo sigo creyendo que traga aceite... Le cambiaré en un futuro próximo la pcv pero me da q me va a pasar como a ti
 

Angelu80

Alfista Veterano
Usuario Premium

Yo tengo la siguiente teoria:
el Circuito de vapores de aceite tiene dos caminos. A baja carga del motor pasa por la pcv y va a la admision directamente. Cuando la carga es mayor la valvula deberia cerrar y entonces va directo al turbo. Si la valvula no cierra bien entonces se produce consumo de aceite. En mi caso habiendo cambiado ya la pcv y teniendo en cuenta que hay aceite en el conducto que va del decantador al turbo, supongo que el problema es que en el circuito de decantacion que va al turbo hay algo que no va como deberia, o tal vez este sucio o vaya usted a saber. En cualquier caso como no lo veo excesivo pues asi se queda.
Un saludo


A mi el turbo en principio me lo han comprobado y me han dicho q no es, pero tengo la misma teoría que tu.... Según como lo lleves yo sigo creyendo que traga aceite... Le cambiaré en un futuro próximo la pcv pero me da q me va a pasar como a ti
 

Rambito

Gran Alfista
Usuario Premium

No termino de entender el asunto.
Yo lo veo así, puede ser por puro desconocimiento:
Vaya a la admisión el vapor de aceite, o vaya al turbo, sí o sí el aceite que va en los vapores se debe perder, no tiene forma de volver al cárter, sino que termina en la cámara de combustión quemándose.
Con el decantador lo que impedimos es que entre aceite en la cámara de combustión para quemarse.
 

Angelu80

Alfista Veterano
Usuario Premium

Buenas,

La mision del decantador precisamente es ‘condensar el vapor de aceite’, pero para ello es necesaria una fuente de ‘succion’, que puede ser el colector de admision o el turbo. Si todo funciona como debe, el aceite condensa y lo que llega al turbo o a la admision es aire sin aceite. Cuando no se produce la condensacion correctamente es cuando efectivamente pasa aceite a la admision y por lo tanto se quema, lo cual para mas inri generara depositos de carbonilla adicionales.

Saludos
 

Rambito

Gran Alfista
Usuario Premium

Sí, eso lo entiendo.
Lo que quería expresar es que de una forma u otra (con o sin decantador) el aceite se pierde, bien quemándose al volver a la admisión o bien quedándose en el decantador en caso de llevarlo.
Habláis de consumo de aceite, inexistente en conducción tranquila, y algo dándole zapatilla.
Entiendo que dando zapatilla se genera más calor y más vapores, por lo que sería normal cierto consumo moderado de aceite. Voy a poner un ejemplo digamos "extremo": En mi moto, me puedo llevar un mes yendo y viniendo al trabajo y no se baja el nivel (1000km). Una salida de fin de semana retorciendo la oreja (300-400km) y sus 100-150ml se los come. Y es así como debe ser, es una bóxer refrigerada por aire, se calienta que da gusto, las tolerancias son grandísimas comparado con un motor refrigerado por agua. Usa un 20W50 mineral. Un aceite "gordo". Si le echase sintético, se lo bebería literalmente.
A lo que voy, es que yo veo normal que consuma algo de aceite en conducción alegre. Sacado del manual:
El consumo de aceite del motor depende
de las condiciones y del estilo de
conducción. Por ello se debe controlar
el nivel de aceite cada 3000 km y
restablecerlo si es necesario.
El consumo máximo indicativo de aceite
motor es de 400 g cada 1000 km.
Durante el primer período de uso del vehículo, el motor está en fase de rodaje,
por lo tanto, el consumo de aceite motor
puede considerarse estabilizado sólo
después de haber recorrido los primeros
5000 - 6000 km.

Añadir que a mi con 4500 km no me ha variado el nivel mostrado en pantalla, pero es que tampoco le he dado apenas caña aún.
La pregunta es cuánto le está consumiendo de aceite al compañero y el tipo de conducción, para ver si es un consumo normal o no. Con independencia de si lleva o no decantador, que no debe afectar al consumo de aceite del motor, sólo a la forma de desecharlo (quemarlo o decantarlo).
 

Angelu80

Alfista Veterano
Usuario Premium

Lo logico es que el decantador normalmente deberia devolver el aceite decantado al carter, sino en un momento dado quedaria saturado y ya no funcionaria mas.
 

Rambito

Gran Alfista
Usuario Premium

Pero el decantador del brico de este hilo no devuelve nada al cárter.
¿El coche lleva su propio decantador?
 

Angelu80

Alfista Veterano
Usuario Premium

El decantador del brico es aftermarket, y no esta diseñado para un motor especifico. El aceite recogido es minimo, y seria equivalente a un ‘consumo de aceite’ Los decantadores propios del motor integran el retorno del aceite.
 

pollxepol

Alfista Consagrado
Usuario Premium

Hoy a tocado reemplazar el filtro del aire y limpiar sensor MAP después del último cambio de aceite Cómo le di la vuelta al filtro del aire por estar manchado de aceite hoy tocaba cambiarlo después de haber le hecho el cambio de aceite, el filtro a salido otra vez manchado se reemplaza por otro total del coste con cambio de filtro y limpieza de sensor MAP que a salido tapado después de 12mil km tupido total del coste 45 euros, que no lo veo caro , he estado hablando con el del taller para que me haga lo del decantador de aceite, me d dicho que si puede hacerlo haber si le doy caña y me lo hace , si lo hace ya iré poniendo documentación del tema

Enviado desde mi SM-T500 mediante Tapatalk
 

pollxepol

Alfista Consagrado
Usuario Premium

Bueno ya me he decidido en poner el decantador de aceite, así q hoy ya me llego el decantador, hoy cogí cita en el taller de confianza para montarlo así q para el día 13 se lo voy a montar, @Rambito si te decides dímelo y cogemos cita con mi colega el del taller y después de ponerlo lo pones yo estoy ya arto de que mi filtro de aire este manchado de aceite y es una mejora que nunca viene mal

Enviado desde mi SM-T500 mediante Tapatalk
 

Rambito

Gran Alfista
Usuario Premium

No lo descarto, pero mientras esté en garantía no me meto en fregados de esos.
Avísame cuando lo tengas y nos tomamos un café de paso
 

Rambito

Gran Alfista
Usuario Premium

Al gasolina no le hace falta realmente.
Está claro que el decantador para los diésel es casi una necesidad indiscutible, pero para los gasolina, como los nuestros ¿lo aconsejas especialmente, o solo para uso más exigente?

@piratiyabkr me sumo a la pregunta de @JFRYUN. Para los que no vamos a meternos en circuito, y sólo nos vamos a darnos alguna alegría unas curvas de vez de vez en cuando....¿Merece la pena?

Totalmente al contrario, en un diésel es tontería colocar el decantador, puesto que el que necesita un aire de calidad es el gasolina. La recirculación de gases de aceite empobrece la mezcla.

Hay otro compañero que opina distinto
 

nacho

Titán Alfista
Usuario Premium

Hay otro compañero que opina distinto

Lo sé, pero él lo usa en circuito. El problema de manchar el filtro lo tiene el diésel. El decantador, para un uso normal, al gasolina no le hace falta, pienso yo. Bueno, y en teoría al diésel tampoco, bastaba con llenar menos litros de aceite para no manchar el filtro. Creo que Maikel lo puso y lo quitó al poco tiempo.
 

DavidAlfa166

Alfa Romeo 166 TI 2006
Usuario Premium

Haciendo una media contenida de 8L/100, salen 800L de gasolina para 10.000Km.
Como se va a empobrecer la mezcla de la gasolina por 80ml de aceite?
No llega a 1ml de aceite cada 100km!
Lo siento, pero lo veo ridiculo y de cuñao! :jujujajajeje: .
 

pollxepol

Alfista Consagrado
Usuario Premium

Hoy a llegado el día, ya está puesto el decantador a sudo 1 hora en el taller más que nada el ir por los tubos para adaptar el decantador por los tamaños, lo de más a sido fácil, ahora a probarlo en mayo iré a vigo y después a Zamora unos 1500 km después miraré como está de lleno ,a quedado perfecto, este mecánico es un tiquismiquis y hace las cosas bien, sin codos todo con gomas directamente ya las gomas trae sus curvas
0ec64d8daa556e800a7b95b93aa0e5f0.jpg
317b2eb4109c5b2cbaf674f3d07bad14.jpg


Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
b2ca93f2ca5453302e84bf1cd012d61a.jpg

c6eef46400ddc37d2f6b00346fd6700c.jpg
f58c30f8543f79dda48f301b5a6f92b7.jpg
90261bae932e3aec6b006926a9985916.jpg
58b5a403d45db2f62b54b7c0ae747d4d.jpg
 
Última edición:

MAIKELROCK

Bastión Alfista
Usuario Premium

Lo sé, pero él lo usa en circuito. El problema de manchar el filtro lo tiene el diésel. El decantador, para un uso normal, al gasolina no le hace falta, pienso yo. Bueno, y en teoría al diésel tampoco, bastaba con llenar menos litros de aceite para no manchar el filtro. Creo que Maikel lo puso y lo quitó al poco tiempo.
Efectivamente lo quité al ver que no servía de nada
Sigo periódicamente limpiando el manguito de admisión pero ...,..........pero esto va a pasar a ser historia pues hoy se me ha iluminado la mente y creo haber encontrado la solución que resuelve dicho problema de aceite que llena todo el manguito e incluso el filtro del aire , desde mi gran modestia , grandísima, que digo ..inmensa modestia, pronto haré la modificación sencilla que servirá para estirar de las orejas a esos responsables de la marca y sus peones sin mover ficha ....si .... un imberbe como yo ....manda ........... Manda flores a Sandra que se va de la ciudad
 
Arriba