Baja presión de aceite en arranque

pakomerme85

Alfista Junior
25 Mar 2021
147
35
31
40
Hola me sale el aviso de baja presión o falta de lubricación cuando el coche está parado varios dias y lo arranco.
No me gusta ese aviso ya que en los insignia eso trae a romper casquillos de biela y el motor que llevo el 2.0 136cv creo que es primo hermano según tengo entendido
Mi pregunta es la chupona del aceite es la misma que en los insignias?
Me explico el los insignias del colador (donde filtra el aceite) hasta la bomba tiene dos partes unidas con un retén el cual se deforma y deja de ser estanco con lo cual entra aire al sistema y pierde la presión.
En los alfa es igual?
Me imagino que es porque el aceite está todo abajo y el sensor o es más rápido que la bomba o está fallando o también que la bomba está fallando (lo dudo porque fallaría en otras ocasiones y solo es en arranque en frío y tras varios días sin arrancar)
 
  • Like
Reacciones: Paola y Chanoft
Lo pregunto porque cuando aparco en pendiente (morro hacia abajo) e inclinado el coche a la izquierda....me marca dos rayas de aceite en vez de las habituales 4 o 5 que me suele marcar en plano y le cuesta arrancar al coche aunque arranca.
Tienes fotos por aquí, de todas formas te lo digo seguro la semana que viene, el mío va al taller de cabeza a cambiar la dichosa junta ...y a ver si no hay más sorpresas
 
Pistola de Impacto con batería, recomendada para trabajos en el coche, sin chispas y hasta 3.500 rpm. Ahora con descuento!
Tienes fotos por aquí, de todas formas te lo digo seguro la semana que viene, el mío va al taller de cabeza a cambiar la dichosa junta ...y a ver si no hay más sorpresas
¿Le vas a volver a poner la original de caucho o vas a optar por casquillo metálico con juntas de vitón?
Yo le puse casquillo hace más de un año y perfecto.
 
¿Le vas a volver a poner la original de caucho o vas a optar por casquillo metálico con juntas de vitón?
Yo le puse casquillo hace más de un año y perfecto.
Lo tengo pedido en ebay, por el enlace que pasaste. Si llega a tiempo, por supuesto el casquillo, si no tendré que poner la original.... es que ya no puedo esperar más, haga frío, calor, humedad, seco.... da igual . El aviso de baja presión de aceite sale todas las mañanas y las vacaciones se me acaban. Necesito el coche a diario.
 
  • Like
Reacciones: Chanoft
Lo tengo pedido en ebay, por el enlace que pasaste. Si llega a tiempo, por supuesto el casquillo, si no tendré que poner la original.... es que ya no puedo esperar más, haga frío, calor, humedad, seco.... da igual . El aviso de baja presión de aceite sale todas las mañanas y las vacaciones se me acaban. Necesito el coche a diario.
Pues si no llega y le pones la original estarás tranquilo otros 8 o 9 años y/o 100.000kms, que lo mismo cubre la vida que le queda al coche.
¿Llevas mucho con el coche apareciendote ese fallo al arrancar en frío?
 
Pues si no llega y le pones la original estarás tranquilo otros 8 o 9 años y/o 100.000kms, que lo mismo cubre la vida que le queda al coche.
¿Llevas mucho con el coche apareciendote ese fallo al arrancar en frío?
El aviso salía de manera muy puntual ,una vez cada tres o cuatro meses.... llevo unos 15 días que es a diario. Al taller de cabeza... ya no espero más, no puedo depender de un envío que ni siquiera sé cuando llegará.
 
  • Like
Reacciones: Chanoft
El aviso salía de manera muy puntual ,una vez cada tres o cuatro meses.... llevo unos 15 días que es a diario. Al taller de cabeza... ya no espero más, no puedo depender de un envío que ni siquiera sé cuando llegará.
Yo hasta que no descubrí la gravedad del problema me llevé meses, pensaba que al hacerlo solo en frío y al quitarse en un segundo sólo, pues que estaría dentro de lo normal, por la rapidez del sensor en tomar medida, pero claro, no era así.
Luego investigué y ya me enteré de todo, pedí el casquillo, cogía lo mínimo el coche y busqué taller, que esto es otro problema, dar con un taller con un mínimo de confianza, así que fui preguntando a conocidos y lo llevé a uno donde hicieron la sustitución.
Pero después de todo esto estoy un poco mosqueado, pues me parece que gasta algo de aceite, aunque el coche parece ir bien, tiene repro, pero creo que me consume más de la cuenta, no consigo bajar de 6'7 litros, ni con repro ni sin repro y a poco que me descuido se sube a 8 o 9 l, antes me hacía consumos de 6'3 - 6'5 l normalmente (cuando lo miraba), le han limpiado admisión con máquina ozono, tiene nuevos caudalímetro y sensor map.
Ahí que respeto que no tenga desgaste en segmentos o en algún sitio.
 
Lo pregunto porque cuando aparco en pendiente (morro hacia abajo) e inclinado el coche a la izquierda....me marca dos rayas de aceite en vez de las habituales 4 o 5 que me suele marcar en plano y le cuesta arrancar al coche aunque arranca.
Lo del nivel es normal, el nivel de aceite está en lado interior. La junta a la derecha, en la vertical del tapón de vaciado aproximadamente. La aspiración la hace mediante un tubo con rejilla del fondo del carter a menos de un centimetro del fondo, por lo que el nivel de aceite no es determinante para que pueda aspirar (siempre que haya un mínimo claro), otra cosa es que ese poco nivel de menos,con la junta mal le cueste mas levantarlo y le suponga, pongamos por caso elevar un centímetro mas el aceite, algo de tiempo extra y te dé alarma.
 
Última edición:
Lo tengo pedido en ebay, por el enlace que pasaste. Si llega a tiempo, por supuesto el casquillo, si no tendré que poner la original.... es que ya no puedo esperar más, haga frío, calor, humedad, seco.... da igual . El aviso de baja presión de aceite sale todas las mañanas y las vacaciones se me acaban. Necesito el coche a diario.
Me poner o mandarme el enlace por privado, gracias
 
Lo del nivel es normal, el nivel de aceite está en lado interior. La junta a la derecha, en la vertical del tapón de vaciado aproximadamente. La aspiración la hace mediante un tubo con rejilla del fondo del carter a menos de un centimetro del fondo, por lo que el nivel de aceite no es determinante para que pueda aspirar (siempre que haya un mínimo claro), otra cosa es que ese poco nivel de menos,con la junta mal le cueste mas levantarlo y le suponga, pongamos por caso elevar un centímetro mas el aceite, algo de tiempo extra y te dé alarma.
Eso sospechaba que estaría en el lado derecho y por eso le cuesta lubricar.el coche si doy contaco e intento arrancar enseguida le cuesta ,pero si le dejo esos 3 segundos que se apagan todas las luces...a la primera siempre.
 
Me poner o mandarme el enlace por privado, gracias
Viene de Polonia, y tarda 30dias aproximadamente, si no lo pierden en el transporte.
Ahí lo tienes, un saludo.
 
Viene de Polonia, y tarda 30dias aproximadamente, si no lo pierden en el transporte.
Ahí lo tienes, un saludo.
Muchas gracias
 
  • Like
Reacciones: Alejandro71
Hola soy un propietario de un Stelvio 2.2 q4 2018 sin adblue y con 260.000 km después de leer el hilo quiero hacer tb lo del tapón pero mi taller de confianza no le mola los alfa y de entrada me ha dicho que acceder al cárter no es una operaricion pequeña que hay que mover hasta la cuna del motor. Soy de Alicante si alguno de los que lo habéis hecho tenéis un taller de confianza por aquí cerca comentarlo porfi.
 
  • Like
Reacciones: Chanoft
Hola soy un propietario de un Stelvio 2.2 q4 2018 sin adblue y con 260.000 km después de leer el hilo quiero hacer tb lo del tapón pero mi taller de confianza no le mola los alfa y de entrada me ha dicho que acceder al cárter no es una operaricion pequeña que hay que mover hasta la cuna del motor. Soy de Alicante si alguno de los que lo habéis hecho tenéis un taller de confianza por aquí cerca comentarlo porfi.
Hola, si aún no te ha dado indicios de presencia ese fallo, espérate a que lo haga para hacer la operación, no se en ese coche como de complicado será desmontar la tapa del cárter para poder acceder a la junta dichosa, si es como cuenta el del taller, puede ser costosa por mano de obra. Pero si te esperas, atento a cualquier aviso de presión baja de aceite al arrancar en frio aunque desaparezca en un segundo o en cualquier momento de uso del coche.
 
  • Like
Reacciones: Pituazul
Una pregunta al respecto mi Stelvio hice hasta abril del 2023 sus 240.000 km en Leon y siempre llevaba aceite 0-20 , ahora en el mantenimiento que le he hecho hace mes y por el calor que hace aquí en Alicante le he puesto el aceite 0-30, noto que con este aceite ha quitado un ruido al ralentí como un campaneo.
Que opináis volver al aceite 0-20 o seguir con el 0-30?
 
Una pregunta al respecto mi Stelvio hice hasta abril del 2023 sus 240.000 km en Leon y siempre llevaba aceite 0-20 , ahora en el mantenimiento que le he hecho hace mes y por el calor que hace aquí en Alicante le he puesto el aceite 0-30, noto que con este aceite ha quitado un ruido al ralentí como un campaneo.
Que opináis volver al aceite 0-20 o seguir con el 0-30?
Hola, que tal??
Hay un canal en YouTube (latabernadelmotor) , hace comparativas, análisis de aceites...etc, ahí seguramente encontrarás información más fiable al respecto. Yo estoy utilizando en mi 159, Ravenol VPM 5w30 y muy contento con el cambio....pedazo de aceite.
Espero haberte servido de ayuda.
Un saludo
 
Hola Bona nit desde Alicante conozco esa marca de mi grupo de mercedes slk y hablan muy bien de él. Pero el tema es cómo funcionará mejor Vin la densidad 0-20 o el 0-30 de casa pone el 0-30
 
Hola Bona nit desde Alicante conozco esa marca de mi grupo de mercedes slk y hablan muy bien de él. Pero el tema es cómo funcionará mejor Vin la densidad 0-20 o el 0-30 de casa pone el 0-30
Si ese ruido se ha quitado con el 0-30 y es el que indica el fabricante, yo seguiría con ese.
¿Por que te pusieron 0-20 entonces?
 
Hola, que tal??
Hay un canal en YouTube (latabernadelmotor) , hace comparativas, análisis de aceites...etc, ahí seguramente encontrarás información más fiable al respecto. Yo estoy utilizando en mi 159, Ravenol VPM 5w30 y muy contento con el cambio....pedazo de aceite.
Espero haberte servido de ayuda.
Un saludo

Yo uso el Ravenol SMP 5W30 . (en el MiTo)
 
La verdad que no lo sé el coche hizo en 4 años los 200.000 km revisiones en la alfa y dos cambios posteriores taller normal con cambio de correa y bomba agua a los 238.000km y siempre el 0-20
Se puede decir que ahora escucho el motor como algo más compacto, con algún ruido menos y tal vez le noto que haya perdido un poco de alegria , brío el motor
 
Aditivo para el aceite que se recomienda en algunos posts de Alfistas. Destaca por su fórmula de última generación que protege el motor a tope: reduce la fricción, ayuda a mantenerlo limpio y, de paso, optimiza el consumo de combustible.