Eso es raro. Compruébalo en varios eper online, que los hay y así sales de dudas.si. es euro 3 no a habido suerte jajajaja. e mi rado mi 156 del 2004 y no pone ningun cf jajaja
Saludos
Enviado desde mis Alfitas
Eso es raro. Compruébalo en varios eper online, que los hay y así sales de dudas.si. es euro 3 no a habido suerte jajajaja. e mi rado mi 156 del 2004 y no pone ningun cf jajaja
y como se puede saber si un coche es euro 3 o euro 4? en mi casa hay un 147 1.9 jtd 16v 150cv del 2005 y tengo esa duda
Me autocito para matizar lo que queria decir. No me parece raro que sea euro 3 (de hecho es lo que dije que sería) sino que me parece raro que el 156 del 2004 no te ponga que norma es. Si quieres pásame el bastidor y te lo intento confirmar, pero sin comprobarlo te puedo asegurar que es euro 3Eso es raro. Compruébalo en varios eper online, que los hay y así sales de dudas.
Saludos
Enviado desde mis Alfitas
lo acabo de mirar en otro eper y no pone cf pone E3. me supongo que se referira a euro 3Me autocito para matizar lo que queria decir. No me parece raro que sea euro 3 (de hecho es lo que dije que sería) sino que me parece raro que el 156 del 2004 no te ponga que norma es. Si quieres pásame el bastidor y te lo intento confirmar, pero sin comprobarlo te puedo asegurar que es euro 3
Un saludo!
Enviado desde mis Alfitas
Lo de tu 159 lo podrías solucionar como hice yo.Tu JTD es Euro3, no puedes obtener pegatina medioambiental.
Si estuviera matriculado después del 31.12.2005 aún siendo Euro3 si tendrías pegatina por el corte que hizo la DGT en cuanto a matriculaciones de vehículos diesel, sin tener en cuenta la verdadera normativa, un sin sentido vamos.
Mi 159 era Euro4 y por ser de diciembre de 2005 no tenía pegatina.
Salu2
Hace mucho de esta gestión? Estoy por intentarlo.Lo de tu 159 lo podrías solucionar como hice yo.
Yo tengo un GT 3.2 V6 de enero de 2005, que este mes cumple 20 añazos y que va como la seda.
Como otros tantos compañeros, mi pegatina indicaba EURO3 y al ser gasolina, la B amarilla.
Cuando me enteré de que mi modelo era EURO4 incluso los matriculados en 2004 (como el de un amigo que lleva pegatina ECO), decidí pedir un certificado de emisiones a la marca. Para ello escribí a Tayre al WhatsApp, donde me atendieron estupendamente.
El procedimiento es el siguiente:
Ellos primero hacen una consulta interna (unos 20€) con el bastidor de tu coche.
Si sale que es la normativa que tú querías, te ofrecen la posibilidad de abonar el certificado (unos 50€).
Una vez expedido el certificado, vas directo a tu Jefatura Provincial de Tráfico, con cita previa y solicitas la modificación de ficha técnica (hay que pagar la tasa de 8€) y ahí te cambian la normativa asociada.
En unos 2-3 días ya se ha actualizado internamente en la base de datos que consulta Correos y allí puedes encargar la pegatina, como yo hice.
No hay que ser cagaprisas, porque yo fui al día siguiente de la cita de la DGT a Correos y tengo un bonito posavasos de color verde que pone (EURO 3 C gasolina), o sea una pegatina única en España. Tuve que pagar dos veces los 5 euretes que te clavan por la pegatina.
Como veis es algo farragoso pero es factible.
Hola compi, lo hice en octubre del 2023 pero un colega con otro GT lo hizo en 2024 y si no recuerdo mal tuvo éxitoHace mucho de esta gestión? Estoy por intentarlo.
Un saludo
Hola, asi lo hice yo con mi Gt, mas o menos, pero el resultado fue bueno, un poco de paciencia unos cuantos papeles y listo, pero tengo curiosidad en un tema especialmente en los diesel, se puede hacer lo mismo con ellos?Hola compi, lo hice en octubre del 2023 pero un colega con otro GT lo hizo en 2024 y si no recuerdo mal tuvo éxito
Foto de octubre del 23 cuando lo conseguí:
Gracias, pues voy a contactar con Tayre, ya comentaré cómo va la cosa
Lo de tu 159 lo podrías solucionar como hice yo.
Yo tengo un GT 3.2 V6 de enero de 2005, que este mes cumple 20 añazos y que va como la seda.
Como otros tantos compañeros, mi pegatina indicaba EURO3 y al ser gasolina, la B amarilla.
Cuando me enteré de que mi modelo era EURO4 incluso los matriculados en 2004 (como el de un amigo que lleva pegatina ECO), decidí pedir un certificado de emisiones a la marca. Para ello escribí a Tayre al WhatsApp, donde me atendieron estupendamente.
El procedimiento es el siguiente:
Ellos primero hacen una consulta interna (unos 20€) con el bastidor de tu coche.
Si sale que es la normativa que tú querías, te ofrecen la posibilidad de abonar el certificado (unos 50€).
Una vez expedido el certificado, vas directo a tu Jefatura Provincial de Tráfico, con cita previa y solicitas la modificación de ficha técnica (hay que pagar la tasa de 8€) y ahí te cambian la normativa asociada.
En unos 2-3 días ya se ha actualizado internamente en la base de datos que consulta Correos y allí puedes encargar la pegatina, como yo hice.
No hay que ser cagaprisas, porque yo fui al día siguiente de la cita de la DGT a Correos y tengo un bonito posavasos de color verde que pone (EURO 3 C gasolina), o sea una pegatina única en España. Tuve que pagar dos veces los 5 euretes que te clavan por la pegatina.
Como veis es algo farragoso pero es factible.
Foto de octubre de 2023:
Si, me ha sorprendido el caso de los compañeros, y por eso voy a probar, pero no tengo muchas esperanzas.Frrr, ya lo intenté yo en Tayre (antigua Vagma) y en Alcalá de Henares servicio oficial Alfa Romeo, para el 159 y no me hicieron caso.... Ojalá que no sea tu caso, pero lo dudo, aunque el coche es Euro4.
Salu2
Bueno es interesante saber que vag tiene lista, solamente imagino que hay que seguir los mismos pasos, ir al conce a ver si hay suerte de que ese modelo cumpla, y pagar..... la verdad es que una B me conformaba durante un tiempo hasta ver que va a pasar con las Mxxxdas de la contaminaciónDa igual la fecha de matriculación, al principio si hicieron corte por años, pero hay fabricantes que modificaron su listado de emisiones, dada la alta demanda de solicitudes que tuvieron, hay por ahí bmw y vag del 2003 y 2004 Diesel con distintivo, al igual que hay Toyota gasolina del año 99 que tienen distintivo.
yo en mi 147gta del 2003 conseguí el distintivo C al ser euro 4, con ir a un conce de Fiat y solicitar un certificado de emisiones es suficiente.
siempre te van a decir de hacer una consulta, que cuesta 30€, pero si después quieres el certificado te lo descuentan, yo lo hice con Ascauto y genial.
Sin embargo tengo un Renault Clio sport del 2000 que debería de tener distintivo B y no soy capaz de conseguir el certificado.
Un saludo
En mi caso fue con Tayre pero c/Manuel Tovar, los que están en Madrid capital.El procedimiento me lo sé, eso ya lo intenté, y de hecho en Tayre además hace bastantes años (2018 cuando cambié distribución y toda la perca) y me despacharon rápido.
Además al año siguiente en la ITV TUV SUD de Alcobendas lo comenté y me miraron como si estuviera hablando en chino o sudanés.
Que has tenido suerte??? Sin duda, y me alegro, pero lo normal y más con el S.O. de Alfa Romeo es que te lo comas con papas.
Salu2
Hola compañero. En los diésel pasa lo mismo pasando de tener ninguna etiqueta (A) a tener la amarilla (B).Hola, asi lo hice yo con mi Gt, mas o menos, pero el resultado fue bueno, un poco de paciencia unos cuantos papeles y listo, pero tengo curiosidad en un tema especialmente en los diesel, se puede hacer lo mismo con ellos?
Me explico, tengo un utilitario que no es de la marca, matriculado en 2003, y se y me consta que Seat no hizo nada con el modelo de los siguientes años en tema de emisiones, y resulta que yo 2003 nada de pegatina, y el del 2007 pegatina, si una B pero pegatina se podra hacer algo?
gracias.
En mi caso fue con Tayre pero c/Manuel Tovar, los que están en Madrid capital.
Siento que te tocara esa experiencia con el de Alcalá, creo que ahora directamente no existen o se ha quedado Vian, como por ejemplo se quedó el de Majadahonda.
Además de mi caso, tengo el de un colega cercano que ha hecho lo mismo hace pocos meses.
Insisto, si alguien necesita el WhatsApp de contacto, lo facilito por privado a quien me escriba.
Ah y en cuanto a preguntar en la ITV me pasó algo parecido pero no fue una TÜV (no las piso desde que me la liaron con un Laguna hace 10 años).
Me dijeron que normalmente con el informe en la DGT ya lo cambiaban y así fue.
El caso es que no debería ser suerte...
Debería ser lo habitual. Que este trámite lo tenga que hacer el ciudadano poniendo dinero de su bolsillo, tiempo y esfuerzo, implicar al fabricante y a un tercero por omisión de las administraciones, es lamentable.