Aviso cambiar aceite motor.

Vero85

Alfista Compulsivo
Usuario Premium

Hola chicos. Os cuento mi episodio de hoy: ya había puesto por aquí que me había saltado el chivato de cambio de aceite. El coche es un Stelvio 210 de enero del 23. Pase la primera revision a los 20.000km en octubre de ese año. Y el chivato saltó ahora con aprox 9000km desde aquella revisión en la que cambie aceite por recomendación del taller puesto que todavía no estaba degradado del todo. Ahora me dicen que el aceite se ha degradado con 9000km (90%) hechos en 4 meses. Por lo que me cobran 280€ por cambio de aceite y filtros. A lo que yo respondo que A) creo que no se ha reseteado el cambio de aceite previo y el aviso se debe a que el coche cree que lleva casi 30.000km con el mismo aceite o B) el motor no funciona bien y efectivamente el aceite se ha degradado con tan pocos km y por lo tanto les solicito que le hagan una revisión más a fondo a lo que me contestan los mecánicos del taller que no hace falta porque es normal y que esto pasa muchas veces. Me enseña una hoja en la que pone el diagnóstico y con valores que indican 0 (número de procedimientos de restablecimiento 0, porcentaje de aceite no agotado 0, valor odometro en el último procedimiento de restablecimiento automático 0, distancia hasta el siguiente cambio 0)
Que os parece? Yo creo sinceramente no me creo la explicación que me han dado y mañana pienso llamar a la marca y si no hay respuesta poner una hoja de reclamaciones
 

nacho

Titán Alfista
Usuario Premium

A. Seguro que no lo resetearon de los dos sitios que hay que hacerlo. Si hubieran puesto aceite nuevo y lo hubieran hecho bien, sería casi imposible que en 9000 km se te hubiera degradado, cuando los aceites de diésel hoy día te aguantan 30 mil kilómetros.
 

JFRYUN

Gigante Alfista
Usuario Premium

A. Seguro que no lo resetearon de los dos sitios que hay que hacerlo. Si hubieran puesto aceite nuevo y lo hubieran hecho bien, sería casi imposible que en 9000 km se te hubiera degradado, cuando los aceites de diésel hoy día te aguantan 30 mil kilómetros.
A mi en uno de los cambios de aceite me aviso de degradación con alrededor de 9.000 Kms. Sino recuerdo mal fue el segundo cambio de aceite que le hice, y no fue por falta de resetearlo.
En definitiva esta valoración la hace un algoritmo, y es evidente que fallan más de una vez, pero por si acaso, solo por si acaso…… yo lo cambié.
 

Rambito

Gran Alfista
Usuario Premium

A mí me saltó con 6000km, de nuevo, pero es que mis trayectos son una porquería.
5km por la mañana, 5km vuelta.
Ya el finde si le doy una vuelta pero entre semana hace esos minitrayectos que no se llega ni a calentar.
Si tus trayectos son cortos y recurrentes no es descabellado. Si son iguales a la vez anterior que no te saltó en 20000, diría que no te hicieron reset
 

Vero85

Alfista Compulsivo
Usuario Premium

La pregunta es cómo demuestro yo que no se ha reseteado en el anterior cambio. Más allá de lo obvio como que van solo 9000km con la misma media de velocidad, mismos recorridos y uso que los 20.000 anteriores. Queda eso registrado en alguna parte de la centralita? Esa hoja que me han dado que es eso del último reseteo automático? Alguien lo sabe?
 

nacho

Titán Alfista
Usuario Premium

A mi en uno de los cambios de aceite me aviso de degradación con alrededor de 9.000 Kms. Sino recuerdo mal fue el segundo cambio de aceite que le hice, y no fue por falta de resetearlo.
En definitiva esta valoración la hace un algoritmo, y es evidente que fallan más de una vez, pero por si acaso, solo por si acaso…… yo lo cambié.

No va igual en diésel que en gasolina. A mí también me llegó a avisar con 10 o 12 mil, pero nuestra revisión es a los 15 mil. La revisión del diésel es a los 20 mil y además muchos compañeros lo llevan a la revisión y no cambian el aceite, si no que les avisa unos miles de kilómetros más tarde para cambiarlo. A mí eso me hace pensar que no se lo resetearon.

Y lo que comentaba antes, los aceites diesel están pensados para muchos más kilómetros. Yo a la Giulietta 2.0 jtdm se lo cambiaba a los 30 mil.
 

JFRYUN

Gigante Alfista
Usuario Premium

La pregunta es cómo demuestro yo que no se ha reseteado en el anterior cambio. Más allá de lo obvio como que van solo 9000km con la misma media de velocidad, mismos recorridos y uso que los 20.000 anteriores. Queda eso registrado en alguna parte de la centralita? Esa hoja que me han dado que es eso del último reseteo automático? Alguien lo sabe?
En principio yo creo que ese dato se almacena, se puede recuperar.
 

Vero85

Alfista Compulsivo
Usuario Premium

En principio yo creo que ese dato se almacena, se puede recuperar.
Eso es lo que quiero saber. Que es lo que tengo que solicitar en el taller: donde queda registrado y que les tengo que pedir, si no me convence la respuesta lo único que me queda es poner una reclamación.
 

QUADRIFOGLIO

Bastión Alfista
Usuario Premium

Yo os gano.

Recogí el coche de la revisión y saltó el aviso a los ¿40? Km..... Obviamente se olvidaron resetear el cambio de aceite.

El aviso saltó a los 14.000 y pico kms de la última puesta a cero.

Y ahora salta el puñetero aviso cada vez que lo arranco.
 

Vero85

Alfista Compulsivo
Usuario Premium

Yo os gano.

Recogí el coche de la revisión y saltó el aviso a los ¿40? Km..... Obviamente se olvidaron resetear el cambio de aceite.

El aviso saltó a los 14.000 y pico kms de la última puesta a cero.

Y ahora salta el puñetero aviso cada vez que lo arranco.
El tuyo es gasolina? Y dependerá claro de si el uso es en ciudad: si los trayectos son cortos no hará regeneraciones y avisará mucho antes
El tema es que yo no he cambiado mi tipo de uso ni de conducción, es mi segundo Stelvio diésel, y con este en los primeros 20.000 no se había degradado y ahora con 9.000 si?? No hay forma de ver con una máquina de diagnóstico si hay registro del anterior reseteo??
 

nacho

Titán Alfista
Usuario Premium

Esto había compañeros que lo tenían muy controlado, a ver si se pueden pasar por aquí a comentarlo.
En estos dos hilos hay info:
 

QUADRIFOGLIO

Bastión Alfista
Usuario Premium

El tuyo es gasolina? Y dependerá claro de si el uso es en ciudad: si los trayectos son cortos no hará regeneraciones y avisará mucho antes
El tema es que yo no he cambiado mi tipo de uso ni de conducción, es mi segundo Stelvio diésel, y con este en los primeros 20.000 no se había degradado y ahora con 9.000 si?? No hay forma de ver con una máquina de diagnóstico si hay registro del anterior reseteo??
Sí, un 2.0 280.

De 14.000 km no llegarán a 1000 los hechos por ciudad.

El primer cambio fue también con catorce mil y algo y no saltó el aviso.

En este segundo cambio no habría saltado el aviso si se hubiera reseteado.
 

Vero85

Alfista Compulsivo
Usuario Premium

Hoy he llamado a atención al cliente de Alfa Romeo para que me den ellos una explicación de porque dos cambios de aceite en 4 meses y 9000km. La chica que me atendió muy maja me dijo que hablarían con el taller, pero me dio a entender que no creia que fueran a bajarse de la burra. Me han mandado un correo y ya contaré por aquí la contestación que me den.
 

JFRYUN

Gigante Alfista
Usuario Premium

Hoy he llamado a atención al cliente de Alfa Romeo para que me den ellos una explicación de porque dos cambios de aceite en 4 meses y 9000km. La chica que me atendió muy maja me dijo que hablarían con el taller, pero me dio a entender que no creia que fueran a bajarse de la burra. Me han mandado un correo y ya contaré por aquí la contestación que me den.
Si, en atención al cliente de Alfa Romeo hay operadores muy amables, pero por desgracia el nivel de efectividad es simplemente nulo, este servicio, y creo que coincidimos una mayoría de Alfistas, existe porque todas las marcas lo tienen, no porque se considere necesario dar respuestas y soluciones a los usuarios…. en cualquier caso te deseo toda la suerte posible, y que te resuelvan tu queja, que es más que razonable, y que merece una respuesta efectiva.
 

BlueAlfa

Alfista Junior
Usuario Premium

Hoy al encenderlo después de echar gasolina me ha saltado el aviso de cambio de aceite unos segundos y luego ha desaparecido, el ultimo cambio lo hice en julio del año pasado con 28000 km, el coche tiene 37700 km, es un gasolina 2.0 del 19, he llamado al concesionario y me han dicho que no me preocupe, que es posible que por el tipo de conducción se degrade mas o menos, yo le he dicho que ahora hago solo ciudad, antes casi ni la pisaba, y me ha dicho que entonces era eso casi seguro, no me han dicho nada de cambiarlo antes de 500km ni nada..como he leído mas arriba, que haríais vosotros ? Se me olvidaba, me quedan 5500km para la revisión o 130 dias
 
Última edición:

nacho

Titán Alfista
Usuario Premium

Yo en el gasolina, personalmente, no le haría mucho caso a la degradación. Yo se lo cambiaría cuando hagas esos 5500 km que te quedan, o los 130 días, a lo que llegues antes. Otros te dirán que lo cambies ya, y mal no le va a hacer seguro, pero por esperar eso que te queda tampoco va a pasar nada.
 

Vero85

Alfista Compulsivo
Usuario Premium

Pues ya me ha contestado Alfa España: “Según el servicio oficial le ofrecieron una copia del informe del aceite y le indicaron que el vehículo no tiene un intervalo de cambio fijado sino que varía según el uso y condiciones. Si tiene alguna duda o quiere revisar su vehículo recomendamos que acuda de nuevo al servicio oficial.””Procedemos a finalizar su expediente”
También me han llamado de control de calidad del propio concesionario y he vuelto a dar la misma queja… pero me parece que la respuesta será la misma
 

nacho

Titán Alfista
Usuario Premium

Cada día atienden menos a razones y a la lógica y funcionan más en automático. Hay una desconexión total entre la marca y el cliente final...
 

Rambito

Gran Alfista
Usuario Premium

Pues ya me ha contestado Alfa España: “Según el servicio oficial le ofrecieron una copia del informe del aceite y le indicaron que el vehículo no tiene un intervalo de cambio fijado sino que varía según el uso y condiciones. Si tiene alguna duda o quiere revisar su vehículo recomendamos que acuda de nuevo al servicio oficial.””Procedemos a finalizar su expediente”
También me han llamado de control de calidad del propio concesionario y he vuelto a dar la misma queja… pero me parece que la respuesta será la misma
Qué listos...el informe de que el coche decía que el aceite estaba para cambiar, eso no es lo que necesitas y lo saben.
Lo que quieres es que saquen el informe de cuándo se reseteó por última vez.
No quieren oír, entienden lo que quieren para contestar lo que les conviene. Diles que se metan el informe por el túnel del viento, que quieres un informe de la última vez que se reseteó el contador de degradación. Eso queda todo almacenado.
 
Arriba