
En el tema que abrió @is85656,
www.alfistas.es
hemos acabado hablando de los asientos del Giulia y de la falta de apoyo que notamos muchos de sus usuarios al no contar la mayoría de ellos con regulación de la inclinación de la banqueta.
Algunos, entre los que me incluyo, hemos disfrutado de los asientos del 159, que sí contaban con ese tipo de regulación y en mi opinión, eran muchísimo más cómodos que los del Giulia sin la regulación en inclinación.
Muchos consideramos que la banqueta es demasiado plana, añadiéndose también corta para aquellos que no disponen de extensión de banqueta.
En definitiva, que salvo aquellos que disponen de asientos “luxury” y de algunos tipos montados en los QV, el resto, tanto los textiles, mixtos, todo cuero, Veloce y algunos QV, no disponemos de la regulación en inclinación de la banqueta.
La diferencia entre “regulación” y “no regulación” está aquí:
Buscad las “siete diferencias”


El primero cuenta con un motor y una estructura que eleva la parte delantera de la banqueta:




Este asiento que pongo de ejemplo es un asiento tipo Veloce de un Giulia de EEUU, mercado donde a partir del MY20, creo, los Veloce empiezan a contar con esa regulación.
Hasta entonces, prácticamente eran exclusivos de los “luxury” o “lusso”:



La diferencia principal entre este asiento luxury y uno Veloce es la extensión en longitud de la banqueta, por lo que únicamente he visto unas grapas de más o de menos:

Señalo en rojo el motor de la regulación en inclinación, que se ve fácilmente por debajo del asiento:


La responsable de la inclinación es toda esta estructura, independiente del tipo de asiento.


Detalle:

Los que no tienen todo este tinglado, tienen el tubo que mueve el motor, pero no está unido a nada:

Hasta el momento la única solución a este “problema” es insertar un taco o suplemento en la parte delantera de las guías/anclaje del asiento:
www.giuliaforums.com
Un invento americano que “soluciona” en gran medida el problema como se puede leer tanto en foros useños como a usuarios patrios que ya lo han instalado.
Partiendo de esta solución, @telle se ha fabricado él mismo los “tacos”, mejorándolos, al tener un ángulo para aumentar la superficie de contacto con la guía.
En el tiempo que llevo buscando información, fotos, comparando esas fotos y tal, he llegado al punto de preguntarme si también conseguiríamos lo mismo modificando la longitud de estas piezas que ahora os muestro:


No se si incluso se podrían extraer, y si así fuese, hacer otra más larga y poder insertarla.
Respecto a instalar motor, estructura, mando eléctrico, etc,…., lo veo más complicado que acabar la Sagrada Familia.
Y cambiar la base completa del asiento no se si no dará problemas de centralitas o codificación, con sus errores y mal funcionamiento.
Lo que está claro es que no se entiende como no llevan la jodida regulación en inclinación todos los asientos, por lo menos todos aquellos con regulación eléctrica.
Cambio o no cambio...? De Diesel 150 manual a 280 gasolina automàtico
Muy buenas a tod@s, Tras 5 felices años y 100.000 kms con mi Giulia Executive Diesel 150, manual, creo que ha llegado el momento de cambiar. Hago munchos menos kms ahora, asi que la eleccion va a ser un gasolina Q4, el 280. Ya lo he probado y tengo varias preguntas que tal vez me podais...

hemos acabado hablando de los asientos del Giulia y de la falta de apoyo que notamos muchos de sus usuarios al no contar la mayoría de ellos con regulación de la inclinación de la banqueta.
Algunos, entre los que me incluyo, hemos disfrutado de los asientos del 159, que sí contaban con ese tipo de regulación y en mi opinión, eran muchísimo más cómodos que los del Giulia sin la regulación en inclinación.
Muchos consideramos que la banqueta es demasiado plana, añadiéndose también corta para aquellos que no disponen de extensión de banqueta.
En definitiva, que salvo aquellos que disponen de asientos “luxury” y de algunos tipos montados en los QV, el resto, tanto los textiles, mixtos, todo cuero, Veloce y algunos QV, no disponemos de la regulación en inclinación de la banqueta.
La diferencia entre “regulación” y “no regulación” está aquí:
Buscad las “siete diferencias”


El primero cuenta con un motor y una estructura que eleva la parte delantera de la banqueta:




Este asiento que pongo de ejemplo es un asiento tipo Veloce de un Giulia de EEUU, mercado donde a partir del MY20, creo, los Veloce empiezan a contar con esa regulación.
Hasta entonces, prácticamente eran exclusivos de los “luxury” o “lusso”:



La diferencia principal entre este asiento luxury y uno Veloce es la extensión en longitud de la banqueta, por lo que únicamente he visto unas grapas de más o de menos:

Señalo en rojo el motor de la regulación en inclinación, que se ve fácilmente por debajo del asiento:


La responsable de la inclinación es toda esta estructura, independiente del tipo de asiento.


Detalle:

Los que no tienen todo este tinglado, tienen el tubo que mueve el motor, pero no está unido a nada:

Hasta el momento la única solución a este “problema” es insertar un taco o suplemento en la parte delantera de las guías/anclaje del asiento:
Centerline Seat Tilt Kit for Giulia
We're happy to introduce our latest bespoke product for the Giulia, a manual seat tilt kit for all Giulias without the power tilt seat base. This kit fits between the front of the seat rails and the floor and tilts the seat base rearward for better ergonomics and a more sporty driving position...
Un invento americano que “soluciona” en gran medida el problema como se puede leer tanto en foros useños como a usuarios patrios que ya lo han instalado.
Partiendo de esta solución, @telle se ha fabricado él mismo los “tacos”, mejorándolos, al tener un ángulo para aumentar la superficie de contacto con la guía.
En el tiempo que llevo buscando información, fotos, comparando esas fotos y tal, he llegado al punto de preguntarme si también conseguiríamos lo mismo modificando la longitud de estas piezas que ahora os muestro:


No se si incluso se podrían extraer, y si así fuese, hacer otra más larga y poder insertarla.
Respecto a instalar motor, estructura, mando eléctrico, etc,…., lo veo más complicado que acabar la Sagrada Familia.
Y cambiar la base completa del asiento no se si no dará problemas de centralitas o codificación, con sus errores y mal funcionamiento.
Lo que está claro es que no se entiende como no llevan la jodida regulación en inclinación todos los asientos, por lo menos todos aquellos con regulación eléctrica.
Última edición: