
Buenas a tod@s, con el fin de tener un hilo de esta serie especial con toda la información que hay por la red me he decidido a crear este al igual que hice con la serie especial MOTUS, que podéis visitar en el siguiente enlace:
www.alfistas.es
La copa Alfa Romeo GTV:
Fiat Auto Racing preparó y puso a disposición de fanáticos no profesionales, una formación impartida por el ex piloto de Alfa F1 Andrea De Adamich y 16 vehículos, que incluían una reducción de peso de 200 kg y una preparación mecánica para circuito. Competirían en un total de 10 circuitos dispersos por toda Italia, tales como Mugello, Monza..., y 160 afortunados se permitieron el lujo de poder pagar alrededor de 950.000 pesetas de la época, en el año 1999, para poder disfrutar de un día de competición.
Modelo con el se competía en la copa GTV:



Tal competición originó la producción de una serie limitada y numerada de 419 unidades de venta al público general. El 03 de Mayo de 2001 salían de la línea de producción las primeras 26, 7 impresionantes gtv cup con motor busso 3.0 V6 24v y 19 relucientes 2.0 ts, que darían comienzo a los pocos más de dos meses en los que se producirían todas las unidades. En Julio de ese 2001, los trabajadores de la fábrica se despieron de esta producción con una unidad de cada motor, siendo la última unidad ensamblada un 2.0 ts el viernes 06 de julio de 2001 y dando así por finalizado este proyecto.
Se dividieron en dos motorizaciones, 239 unidades se equiparon con el motor 2.0 T.S con el volante a la izquierda; a nuestro país no hay constancia de que llegaran ninguna unidad aunque más tarde se haya importado alguna. Destinados principalmente para mercado italiano y siendo en su mayoría de color exterior gris chiaro, unas pocas en cambio fueron fabricadas en rojo alfa.
Las otras 180 unidades montaron el famoso motor 3.0 24v. Alfa Romeo decidió, de esas 180 unidades, destinar 155 al mercado UK dotándolo del volante al lado derecho y distinguiéndoles con una placa hecha en plata en el salpicadero con las letras serigrafiadas en rojo en lugar de negras. Estas unidades inglesas fueron pintadas exteriormente en color rojo alfa. El número de unidades 155 parece ser que no fue casual, sino que obedecía a un homenaje al modelo 155, ganador del Campeonato Británico de Turismos de 1994 conducido por Gabriele Tarquini.
Las pocas unidades con motor busso y volante a la izquierda montaban una placa de plata en el salpicadero con las letras en negro identificando la unidad. El color exterior de estas 25 unidades restantes fue tanto rojo alfa como gris chiaro (En España a día de hoy tenemos dos unidades grises de este modelo registradas).
Todas las placas identificativas para ambos mercados comenzaron desde la unidad N.º 1, habiendo por lo tanto unidades con el mismo número, y se distinguían por el color de las letras para cada mercado (rojas RHD, o negras LHD)


419 unidades:
T.S:
239 2.0 ts en su mayoría color rojo alfa y unas pocas unidades color gris chiaro
3.0 V6 24v:
155 unidades volante derecha, color exterior rojo alfa
25 unidades volante a la izquierda, color exterior mayoritariamente rojo y unas pocas unidades (a determinar) gris.
Especificaciones:
Colores:
130 Rosso Alfa
612/A Grigio Chiaro Met.





Motores:
163.590.0.0 – GTV 2.0 T.SPARK 16V E3 SS.CUP
2.0 TS AR 32310
163.591.0.0 – GTV 3.0 24V 6M E3 SS.CUP
3.0 V6 24V AR 16105
Color tapicería:
398 White Black Leather Fabric
Afortunadamente se puede encontrar aún la tela de los asientos para restaurarlos, eso sí el metro de tela barato no es:
www.totallyalfa.com


Tapizado del techo y pilares A,B y C lucen un tejido especial con un entramado en forma de V:


Detalle del color de la consola central y la moldura inferior de la palanca del cambio en un tono gris metalizado brillo


Mecánicamente no se diferenciaban de sus hermanos T.S y V6 respectivamente, pero sí que se distinguen por tener distintos componentes estéticos:
La tapicería del techo y los pilares es exclusiva y los asientos combinaban cuero con tela ("398 White Black Leather Fabric", empleada sólo en esta versión) para un mayor agarre del conductor. Por dentro, también se distinguen los paneles de las puertas con inserciones en cuero en la parte inferior en la bandeja portaobjetos de ambas puertas. La consola central se identificaba con el número de esa unidad en una placa fabricada en plata, y los colores tanto de la consola plateada como de la moldura del cambio se modificaban en un plata brillo oscurecida distinguiéndose así de sus hermanos. Moldura de la regulación los espejos eléctricos, cenicero y ambos aros de plástico del cuentarevoluciones y marcador de velocidad se dejaron en color negro en este caso por parte de Alfa Romeo. También se añadió el agarradero superior del acompañante en color negro.

Exteriormente, se añadía un alerón en la parte posterior, taloneras laterales, unas entradas de aire (ciegas) a cada lado del vehículo y un faldón delantero que en su conjunto aportaban una mayor velocidad punta en el modelo a diferencia de otros GTVs que no lo llevaban, concretamente, pasaba de una velocidad punta declarada de 242 km/h a 248 km/h con este kit en la versión V6 y de 215 km/h a 220 km/h en su versión TS.
Las llantas, se pintaron de un plata cromado exclusivo y en su parte posterior se añadió la identificación del modelo CUP al lado de las letras GTV.

Vemos la diferencia entre las llantas teledial estandar y las cup


En la versión 2.0 T.S se añadieron los frenos del V6 siendo las pinzas delanteras brembo capaces de albergar unos discos de 305mm.
Os dejo una review bastante completa y con la cual coincido casi en la totalidad de lo expuesto, además de tener unas fotos espectaculares para utilizar en fondos de pantalla o enmarcar.
www.rushmagazine.co.uk
www.justymedia.co.uk
LISTADO NUMEROS VIN ALFA ROMEO GTV CUP:
LEER MAS ABAJO EL LISTADO
ALFA ROMEO GTV MOTUS "SS SPORT LIMITED EDITION 2002"
Pensando un poco, me entró la curiosidad de cuántas unidades se hicieron de esta serie limitada no numerada. Cotejando uno por uno los bastidores en el eper desde el año (VIN 07000000) hasta el año 2004 (VIN 07015621), último 916 que saló de fábrica allá en Diciembre de 2004. Estoy extreyendo...

2.0 T.S. 16V Cup (IT) | 2001 | 4 cilindros en línea | 1.970 cm³ | 150 CV @6.400 rpm | 187 N·m @3.500 rpm | 8,4 | 29.4 | 221 | 221 | 1380 |
3.0 V6 24V 6m Cup | 2001 | 6 cilindros a V | 2.959 cm³ | 218 CV @6.300 rpm | 270 N·m @5.000 rpm | 6,8 | 26.7 | 250 | 250 | 1420 |
La copa Alfa Romeo GTV:
Fiat Auto Racing preparó y puso a disposición de fanáticos no profesionales, una formación impartida por el ex piloto de Alfa F1 Andrea De Adamich y 16 vehículos, que incluían una reducción de peso de 200 kg y una preparación mecánica para circuito. Competirían en un total de 10 circuitos dispersos por toda Italia, tales como Mugello, Monza..., y 160 afortunados se permitieron el lujo de poder pagar alrededor de 950.000 pesetas de la época, en el año 1999, para poder disfrutar de un día de competición.
Modelo con el se competía en la copa GTV:



Tal competición originó la producción de una serie limitada y numerada de 419 unidades de venta al público general. El 03 de Mayo de 2001 salían de la línea de producción las primeras 26, 7 impresionantes gtv cup con motor busso 3.0 V6 24v y 19 relucientes 2.0 ts, que darían comienzo a los pocos más de dos meses en los que se producirían todas las unidades. En Julio de ese 2001, los trabajadores de la fábrica se despieron de esta producción con una unidad de cada motor, siendo la última unidad ensamblada un 2.0 ts el viernes 06 de julio de 2001 y dando así por finalizado este proyecto.
Se dividieron en dos motorizaciones, 239 unidades se equiparon con el motor 2.0 T.S con el volante a la izquierda; a nuestro país no hay constancia de que llegaran ninguna unidad aunque más tarde se haya importado alguna. Destinados principalmente para mercado italiano y siendo en su mayoría de color exterior gris chiaro, unas pocas en cambio fueron fabricadas en rojo alfa.
Las otras 180 unidades montaron el famoso motor 3.0 24v. Alfa Romeo decidió, de esas 180 unidades, destinar 155 al mercado UK dotándolo del volante al lado derecho y distinguiéndoles con una placa hecha en plata en el salpicadero con las letras serigrafiadas en rojo en lugar de negras. Estas unidades inglesas fueron pintadas exteriormente en color rojo alfa. El número de unidades 155 parece ser que no fue casual, sino que obedecía a un homenaje al modelo 155, ganador del Campeonato Británico de Turismos de 1994 conducido por Gabriele Tarquini.
Las pocas unidades con motor busso y volante a la izquierda montaban una placa de plata en el salpicadero con las letras en negro identificando la unidad. El color exterior de estas 25 unidades restantes fue tanto rojo alfa como gris chiaro (En España a día de hoy tenemos dos unidades grises de este modelo registradas).
Todas las placas identificativas para ambos mercados comenzaron desde la unidad N.º 1, habiendo por lo tanto unidades con el mismo número, y se distinguían por el color de las letras para cada mercado (rojas RHD, o negras LHD)


419 unidades:
T.S:
239 2.0 ts en su mayoría color rojo alfa y unas pocas unidades color gris chiaro
3.0 V6 24v:
155 unidades volante derecha, color exterior rojo alfa
25 unidades volante a la izquierda, color exterior mayoritariamente rojo y unas pocas unidades (a determinar) gris.
Especificaciones:
Colores:
130 Rosso Alfa
612/A Grigio Chiaro Met.





Motores:
163.590.0.0 – GTV 2.0 T.SPARK 16V E3 SS.CUP
2.0 TS AR 32310
163.591.0.0 – GTV 3.0 24V 6M E3 SS.CUP
3.0 V6 24V AR 16105
Color tapicería:
398 White Black Leather Fabric
Afortunadamente se puede encontrar aún la tela de los asientos para restaurarlos, eso sí el metro de tela barato no es:
Alfa Romeo GTV Cup Seat Cloth | Totally Alfa



Tapizado del techo y pilares A,B y C lucen un tejido especial con un entramado en forma de V:


Detalle del color de la consola central y la moldura inferior de la palanca del cambio en un tono gris metalizado brillo


Mecánicamente no se diferenciaban de sus hermanos T.S y V6 respectivamente, pero sí que se distinguen por tener distintos componentes estéticos:
La tapicería del techo y los pilares es exclusiva y los asientos combinaban cuero con tela ("398 White Black Leather Fabric", empleada sólo en esta versión) para un mayor agarre del conductor. Por dentro, también se distinguen los paneles de las puertas con inserciones en cuero en la parte inferior en la bandeja portaobjetos de ambas puertas. La consola central se identificaba con el número de esa unidad en una placa fabricada en plata, y los colores tanto de la consola plateada como de la moldura del cambio se modificaban en un plata brillo oscurecida distinguiéndose así de sus hermanos. Moldura de la regulación los espejos eléctricos, cenicero y ambos aros de plástico del cuentarevoluciones y marcador de velocidad se dejaron en color negro en este caso por parte de Alfa Romeo. También se añadió el agarradero superior del acompañante en color negro.

Exteriormente, se añadía un alerón en la parte posterior, taloneras laterales, unas entradas de aire (ciegas) a cada lado del vehículo y un faldón delantero que en su conjunto aportaban una mayor velocidad punta en el modelo a diferencia de otros GTVs que no lo llevaban, concretamente, pasaba de una velocidad punta declarada de 242 km/h a 248 km/h con este kit en la versión V6 y de 215 km/h a 220 km/h en su versión TS.
Las llantas, se pintaron de un plata cromado exclusivo y en su parte posterior se añadió la identificación del modelo CUP al lado de las letras GTV.

Vemos la diferencia entre las llantas teledial estandar y las cup


En la versión 2.0 T.S se añadieron los frenos del V6 siendo las pinzas delanteras brembo capaces de albergar unos discos de 305mm.
Os dejo una review bastante completa y con la cual coincido casi en la totalidad de lo expuesto, además de tener unas fotos espectaculares para utilizar en fondos de pantalla o enmarcar.

Alfa Romeo GTV V6 Cup review | Rush Magazine
Are dramatic lines and a soulful soundtrack enough to justify the Alfa Romeo GTVs icon status? Or could this be another case of style over substance?

Alex's Alfa Romeo GTV Cup | Justy Media Website
LISTADO NUMEROS VIN ALFA ROMEO GTV CUP:
LEER MAS ABAJO EL LISTADO
Última edición: