
En líneas generales yo creo que los tiempos que especifica el sistema, previamente a la instalación, son los tiempos estándar que el fabricante da como idea aproximada del tiempo de actualización, a partir de ese dato hay a quien le ha tardado más del tiempo previsto y a quien le ha tardado menos, y aquí es donde, creo que con seguridad, tiene mucho que ver la velocidad del soporte que usamos, en concreto en cuanto a la velocidad de lectura, al fin y al cabo es el dato que permite mejorar o empeorar el resultado final del tiempo de actualización, del mismo modo si la tarjeta, pen, etc. es de más velocidad de lectura que el del sistema, no importara en el resultado final, pues el cuello de botella, en ese caso, será el sistema.Pues será el USB. Pero con 3 diferentes he probado y en los 3 clava los tiempos que dice antes de empezar![]()
Soy muy aficionado a la fotografía, y los archivos son de una resolución que llegan a generar, en algunos casos, sobre los 50 M, y cuando hago ráfaga ya pierdo la suma de megas que generan, al margen del buffer de la cámara, si quiero que no me de problema tengo que utilizar tarjetas de la máxima velocidad, tanto de lectura como de escritura que se puedan comprar. Utilizo estas tarjetas con un adaptador USB para actualizar los mapas, y en general los tiempos de actualización suelen estar en menos de los dos tercios del tiempo anunciado, teniendo en cuanta que mi sistema es del año 18, más lento que los actuales.