
Todo lo que necesitas saber del Rally de Gales 2017
Iván Fernández | @fernischumi | 24 de Octubre de 2017
Fiesta de M-Sport este fin de semana en Gales. Así es como se plantea la que será la penúltima cita del Mundial de Rallyes 2017. Un premio al esfuerzo hecho por Malcolm Wilson y todo el equipo británico durante las últimas cinco temporadas, ya sin el apoyo oficial de una Ford y sabiendo que tenían que trabajar en el negocio carreras-clientes como forma de obtener el presupuesto necesario para poder seguir disputando el WRC como fabricante. Sin grandes patrocinadores, el movimiento clave de Malcolm Wilson el invierno pasado para contratar a Sébastien Ogier está a punto de completar la mejor temporada de la historia del equipo de Cumbria. Eso y la decisión de repescar a Elfyn Evans y Ott Tänak para la causa.
Los cálculos, al igual que en el caso del quinto título de Sébastien Ogier, son muy sencillos: sólo tendrá que terminar en los puntos uno de los tres coches de la formación. Lo difícil será lo contrario, especialmente si tenemos en cuenta que esta temporada, siempre ha habido un Ford Fiesta RS WRC 2017 en el podio en cada una de las once pruebas disputadas hasta el momento. En cuanto a Ogier, como ya comentábamos ayer, tan sólo tendrá que salir de la prueba con 31 puntos de ventaja sobre Ott Tänak y Thierry Neuville.
La prueba británica tiene en total 21 especiales que representarán entre todas ellas 304,36 kilómetros contra el cronometro. ¿Qué hay de nuevo para este año? La superespecial del jueves con la que se iniciará la prueba se realizará en el hipódromo de Tir Prince, mientras que la especial que se realizaba hasta ahora como inicio, el famoso Dyfnant, pasará a disputarse el sábado, cerrando la segunda etapa junto a la novedad también de Aberhirnant. La especial de Gwydyr se disputará por primera vez desde 2013. Deeside será de nuevo la base de la prueba, muy cerca de la factoría de Toyota.
Los pilotos dispondrán de 28 ruedas, en el caso de Michelin, se repartirán entre Latitude Cross S5 (blandas) and H4 (duras), en el de DMACK, contarán con el neumático DMG+22 en dos compuestos GS84 (28 juegos) y GS34 (16) entre los que obviamente parece que llevará la voz cantante el compuesto más blando debido a las especiales características de los tramos británicos y a la posibilidad de encontrarse lluvia, barro, niebla e incluso parches de hielo en algunas zonas. Las probabilidades de precipitaciones no son importantes a partir del viernes, sin embargo, la meteorología siempre es imprevisible en esta región.
Una de las citas más cortas del calendario que comenzará el viernes en el tramo más al sur de la prueba, disputándose en esa primera jornada tramos míticos como Myherin, Sweet Lamb o Hafren, todo ello sin asistencia hasta la noche. El sábado promete ser la jornada más dura (previsiblemente volverá a haber quejas de los pilotos) con una etapa que durará 17 horas, repartidas en nueve especiales en la región de Snowdonia, disputándose la dos últimas ya en la oscuridad de la noche. Para el domingo, la carrera se trasladará al norte de Gales, cerca de las reservas de Brenig y Alwen, con la primera haciendo las veces de Power Stage.
Sébastien Ogier ha sido el dominador de la prueba durante los últimos cuatro años, toda la era Volkswagen al completo. El francés se encamina hacia el pentacampeonato junto a Julien Ingrassia y todavía sin conocer cuál será su futuro después de tomar la decisión de paralizar las conversaciones durante el pasado Rally de Catalunya. No faltarán rivales. Ott Tänak, Elfyn Evans, Thierry Neuville, Jari-Matti Latvala, Kris Meeke, Andreas Mikkelsen y Craig Breen son serios candidatos a subir al podio este fin de semana en Gales.
Sin duda, la cita europea es una de las que más novedades nos ha traído, comenzando con la alineación de cuatro i20 WRC Coupé por parte de Hyundai (regresa Paddon), la decisión de Citroën de llevar sólo tres coches, el tercero para Khalid Al-Qassimi y la reaparición de Henning Solberg, el cual probará por primera vez un Ford Fiesta RS WRC 2017, mientras que otro ilustre de la pasada década del Mundial de Rallyes, Matthew Wilson, se pondrá al volante de un Ford Fiesta R5 decorado con los colores de T. Tunnock, redondeando así la fiesta de M-Sport.
Tanto la empresa de caramelos como el semanario Autosport se dejarán ver en las libreas de los coches oficiales de Tänak y Ogier, mientras que Sordo, el cual no sumará puntos para equipos en su última participación de este año también se espera que estrene una decoración ligeramente modificada. Será la despedida de Juho Hänninen, el cual no estará en Australia y todavía tiene un futuro muy incierto después de la decisión de Toyota de fichar a Tänak para sustituirle en 2018. Muy atentos a las promesas finlandesas, Jari Huttunen y Kalle Rovanperä.
(...............)
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=mNZYoioqlC4[/youtube]
(...............)
Iván Fernández | @fernischumi | 24 de Octubre de 2017

Fiesta de M-Sport este fin de semana en Gales. Así es como se plantea la que será la penúltima cita del Mundial de Rallyes 2017. Un premio al esfuerzo hecho por Malcolm Wilson y todo el equipo británico durante las últimas cinco temporadas, ya sin el apoyo oficial de una Ford y sabiendo que tenían que trabajar en el negocio carreras-clientes como forma de obtener el presupuesto necesario para poder seguir disputando el WRC como fabricante. Sin grandes patrocinadores, el movimiento clave de Malcolm Wilson el invierno pasado para contratar a Sébastien Ogier está a punto de completar la mejor temporada de la historia del equipo de Cumbria. Eso y la decisión de repescar a Elfyn Evans y Ott Tänak para la causa.
Los cálculos, al igual que en el caso del quinto título de Sébastien Ogier, son muy sencillos: sólo tendrá que terminar en los puntos uno de los tres coches de la formación. Lo difícil será lo contrario, especialmente si tenemos en cuenta que esta temporada, siempre ha habido un Ford Fiesta RS WRC 2017 en el podio en cada una de las once pruebas disputadas hasta el momento. En cuanto a Ogier, como ya comentábamos ayer, tan sólo tendrá que salir de la prueba con 31 puntos de ventaja sobre Ott Tänak y Thierry Neuville.

La prueba británica tiene en total 21 especiales que representarán entre todas ellas 304,36 kilómetros contra el cronometro. ¿Qué hay de nuevo para este año? La superespecial del jueves con la que se iniciará la prueba se realizará en el hipódromo de Tir Prince, mientras que la especial que se realizaba hasta ahora como inicio, el famoso Dyfnant, pasará a disputarse el sábado, cerrando la segunda etapa junto a la novedad también de Aberhirnant. La especial de Gwydyr se disputará por primera vez desde 2013. Deeside será de nuevo la base de la prueba, muy cerca de la factoría de Toyota.
Los pilotos dispondrán de 28 ruedas, en el caso de Michelin, se repartirán entre Latitude Cross S5 (blandas) and H4 (duras), en el de DMACK, contarán con el neumático DMG+22 en dos compuestos GS84 (28 juegos) y GS34 (16) entre los que obviamente parece que llevará la voz cantante el compuesto más blando debido a las especiales características de los tramos británicos y a la posibilidad de encontrarse lluvia, barro, niebla e incluso parches de hielo en algunas zonas. Las probabilidades de precipitaciones no son importantes a partir del viernes, sin embargo, la meteorología siempre es imprevisible en esta región.
Una de las citas más cortas del calendario que comenzará el viernes en el tramo más al sur de la prueba, disputándose en esa primera jornada tramos míticos como Myherin, Sweet Lamb o Hafren, todo ello sin asistencia hasta la noche. El sábado promete ser la jornada más dura (previsiblemente volverá a haber quejas de los pilotos) con una etapa que durará 17 horas, repartidas en nueve especiales en la región de Snowdonia, disputándose la dos últimas ya en la oscuridad de la noche. Para el domingo, la carrera se trasladará al norte de Gales, cerca de las reservas de Brenig y Alwen, con la primera haciendo las veces de Power Stage.

Sébastien Ogier ha sido el dominador de la prueba durante los últimos cuatro años, toda la era Volkswagen al completo. El francés se encamina hacia el pentacampeonato junto a Julien Ingrassia y todavía sin conocer cuál será su futuro después de tomar la decisión de paralizar las conversaciones durante el pasado Rally de Catalunya. No faltarán rivales. Ott Tänak, Elfyn Evans, Thierry Neuville, Jari-Matti Latvala, Kris Meeke, Andreas Mikkelsen y Craig Breen son serios candidatos a subir al podio este fin de semana en Gales.
Sin duda, la cita europea es una de las que más novedades nos ha traído, comenzando con la alineación de cuatro i20 WRC Coupé por parte de Hyundai (regresa Paddon), la decisión de Citroën de llevar sólo tres coches, el tercero para Khalid Al-Qassimi y la reaparición de Henning Solberg, el cual probará por primera vez un Ford Fiesta RS WRC 2017, mientras que otro ilustre de la pasada década del Mundial de Rallyes, Matthew Wilson, se pondrá al volante de un Ford Fiesta R5 decorado con los colores de T. Tunnock, redondeando así la fiesta de M-Sport.
Tanto la empresa de caramelos como el semanario Autosport se dejarán ver en las libreas de los coches oficiales de Tänak y Ogier, mientras que Sordo, el cual no sumará puntos para equipos en su última participación de este año también se espera que estrene una decoración ligeramente modificada. Será la despedida de Juho Hänninen, el cual no estará en Australia y todavía tiene un futuro muy incierto después de la decisión de Toyota de fichar a Tänak para sustituirle en 2018. Muy atentos a las promesas finlandesas, Jari Huttunen y Kalle Rovanperä.

(...............)
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=mNZYoioqlC4[/youtube]
(...............)