

¿Qué significa la estrategia de división de JLR?
La nueva estrategia de división de JLR, el plan 'Reimagine', supone la creación de cuatro submarcas: Jaguar, Range Rover, Discovery y Defender

El BMW me parece horroroso. Y no es cuestión de acostumbrarse. Que cada vez que veo el serie 2 se me enrojecen los ojos. Y ya lleva años en el mercado.
Me parece que BMW ha perdido el Norte. Siquiera para los clientes europeos. A los chinos o árabes quizá les encante ese estilo, lleno de pliegues, plásticos y trazos caprichosos. Claro, que de alguna manera hay que disimular la orgía de chapa que suponen esos tamaños de coche.
Leía hoy en un dominical al diseñador jefe de VW que la gente empieza a estar harta de los coches agresivos, enfadados, con diseños transformer. Y que ellos vuelven a lo clásico, lo sencillo, con el ID For2 o como se llame (el que se parece al Golf).
Pues eso. Como sucede siempre, al barroco le sucede el clasicismo. Al igual que a las camisas de chorreras y cuello-servilleta le sucedió la sencillez de Armani o a las minifaldas las maxifaldas. Y con el diseño automovilístico, lo mismo. Al igual que pasamos del Cadillac del 59 al Continental del 61, el EQ ya apunta maneras. Y me da que el BMW sale algo fuera de onda. Claro que China y Oriente Medio mandan. Pero.
Es sensacionalista, sí, pero el trasfondo es muy realista: cómo destruir un marca con prestigio en cuestión de cinco años por no saber reaccionar a tiempo...Articulo probablemente sensacionalista, pero un poco como Alfa, siempre en boca de todos...
![]()
Un cliente intenta vender su Land Rover a un compra-venta y lo rechazan: "Dan muchos problemas"
Los motores ingenium dan muchos problemas mecánicos.www.chasiscero.com
Creo que esa web tiene algo que ver con Gaitán.Articulo probablemente sensacionalista, pero un poco como Alfa, siempre en boca de todos...
![]()
Un cliente intenta vender su Land Rover a un compra-venta y lo rechazan: "Dan muchos problemas"
Los motores ingenium dan muchos problemas mecánicos.www.chasiscero.com
Lo de Jaguar y LR es un caso curioso, y creo que va más allá de una supuesta mala fama.
Pienso que en el desplome ha tenido un papel importante el Brexit, por otro lado, unos costes de mantenimiento más propio de Maserati que de Mercedes, unos precios muy por encima de la competencia (sobre todo en Jaguar), sin que exista ese "valor añadido" que lo justifique, sistema imperial, no saber hacia donde ir (ya he dicho que la gaita de las pilas se va a llevar por delante a muchas marcas), renovación real de la gama, etc.