Pues con todos los respectos, desde la clase media, que desaparezcan marcas de lujo, a mi me importa más bien poco, me preocupan más marcas que fabrican coches que me pueda comprar...
Me extrañaría mucho que Renault acabara en manos chinas con el gobierno francés detrás, como lo tienen ahora. Con lo chauvinistas que son los franceses … lo dudo muchísimo.
No solo el gobierno frances esta detras de Renault, sino que Macron como buen esbirro Rothschild, lo que esta haciendo es poner a Francia a los pies de USA, y eso es lo que verdaderamente esta haciendo salir a la calle a los franceses, no las chorradas que cuentan los titulares. Detras vamos Italia y España (despues de las elecciones). Alemania ya lo está nada mas salir Merkel.
Si los yankees dicen que Renault "pa los chinos", asi será supongo, pero todavia me queda un poco para cuadrar ese puzzle ...
Por cierto, que el otro dia me explicaron que japón ha comprado muchisima deuda usana (china ha perdido % para comprar oro), quizas de ahi venga el acuerdo entre Cadillac y Honda..
Me extrañaría mucho que Renault acabara en manos chinas con el gobierno francés detrás, como lo tienen ahora. Con lo chauvinistas que son los franceses … lo dudo muchísimo.
Antes desmontan sus misiles nucleares que dejar caer a Renault.
El presidente al que le toque ese mal trago sabrá que le toca retirarse de la política.
A ver, esta claro que el plan invasor chino sigue adelante y a menudo damos por hecho que los chinos nos comen, pero tambien esta claro que el plan de defensa americano tambien sigue adelante (pudiera ser representantivo precisamente esa bajadas de precios de Tesla para rivaliar con los chinos) y USA como imperio sigue tomando las riendas de sus aliados y le vale cualquier formula para incendiar poco a poco o crear un escenario belico-conclicto contra China, para llegado el momento (se supone que sera a traves de Taiwan), poder imponer la prohibicion de compra de material chino, como lo han hecho con Rusia con la excusa de Ucrania.
Lo logico es que las marcas occidentales tipo Renault queden bajo ese paraguas de proteccion contra China, pero si hay que elegir entre Renault o Testa, veremos que sucede. Tambien hay que tener en cuenta que Korea (del Sur) es aliada yankee, y es la que principalmente le esta comiendo la tarta a Renault a traves del grupo Hyundai...
Solo hay que ver lo que hace Meloni, otra esbirra yankee en la sombras.
La cuestión es que Europa no pinta nada en la geopolítica, más allá de su rol de mercado y parque temático.
Y me huelo que es tarde para pintar nada.
Francia o, no digamos, GB, viven fuera de la realidad, con sus bombinettes y demás, creyéndose grandes potencias globales cuando no son más que países medio/pequeños. Y España, como casi siempre, alegre y minifaldera, fiando la cosa al turismo en lo económico y a Marruecos en lo exterior.
Eso sí, entre EEUU y China, creo que prefiero EEUU. Aunque no sé si, a este paso, podremos elegir.
Por eso china mantiene deuda USA o incluso hace acuerdos con Pedro Sanchez
Si les interesara hundirnos, venderian toda la deuda y que nos den. Es decir, China quiere a Usa viva, pero evidentemente imponer el modelo chino por el resto del globo.
A mi el modelo chino no me va, evidentemente prefiero el americano, pero lo ideal seria vivir como un "mediterraneo".
Por eso china mantiene deuda USA o incluso hace acuerdos con Pedro Sanchez
Si les interesara hundirnos, venderian toda la deuda y que nos den. Es decir, China quiere a Usa viva, pero evidentemente imponer el modelo chino por el resto del globo.
A mi el modelo chino no me va, evidentemente prefiero el americano, pero lo ideal seria vivir como un español.
China posee el 6% de la deuda de los EEUU (sólo Japón acumula más) pero aunque si vendiese esa deuda causaría graves daños a la economía de EEUU (principalmente encareciendo su financiación) lo haría costa de asumir grandes pérdidas y un incremento de la cotización del tianguis que le complicaría las exportaciones.
Por eso en una situación de paz no es probable que China utilice esa baza más allá de la amenaza.
Pero ante una situación de conflicto (como un intento por parte de EEUU de bloquear su comercio) las cosas serían diferentes. Esas pérdidas podrían resultar más baratas que la inversión militar necesaria para causar un daño equivalente.
Por eso, bravuconadas aparte, están en una situación parecida al delmpaciente que tenia al dentista agarrado por los huevos.
Y que dure.
Yo desde que he abierto el albergue he conocido a muchos americanos, de todos los colores y zonas, y la gran mayoría de ellos, están buscando un sitio para vivir en España/Europa, han vendido por MILLONES sus pisos en Florida o California y no quieren saber absolutamente nada de su país. También cuadra que quien hace el camino De Santiago es raro que venga de Texas, pero vamos, ni loco prefiero el modelo americano viendo cómo huyen de allí los que han hecho dinero.
Los chinos que he tenido, pocos, son gente muy maja y educada, no me puedo quejar lo más mínimo. Lo peor, como no, españoles e italianos
Lo que más me gusta de este negocio es que cada día son caras diferentes y de diferentes partes del mundo, al igual que capacidad económica, charlar con ellos me da un espectro global mucho más amplio.
Cualquiera que haya viajado un poco es consciente de lo carísimo que resulta ser rico en países en los que reina la desigualdad extrema, no funciona correctamente el ascensor social o carecen de servicios públicos.
Por eso cuando llega a España alguien rico (o muy rico) de EEUU o de centro o sudamérica, alucinan ante la idea de poder pasear de noche por la calle sin miedo, o de disponer de cobertura médica si te toca una enfermedad grave.
A menudo damos por supuestas ventajas que son extraordinarias.
Para mi el ultimo objetivo de la vida es estar en casa o sentarme en el sofa. Muy jorobado tengo que estar para pillar sofa.
Soy callejero total, aunque no soy muy de bar ni de cañas. Lo que sea, pillar una acera de esas infinitas que dice y andar, pasear, hasta que se me acabe el tiempo.
y tener mas cerca una casa de comidas que te da lentejas y escalope antes que hamburguesa (y mas barato), eso es esencial jajaja.
No me extraña que seamos un pais con la mayor esperanza de vida del mundo.
@sass, El Alfa Romeo Tonale y el Alfa Romeo Stelvio son dos modelos de SUV de la marca Alfa Romeo, pero tienen algunas diferencias importantes.
1. Tamaño: El Alfa Romeo Tonale es un SUV compacto, mientras que el Alfa Romeo Stelvio es un SUV de tamaño mediano. El Tonale es más pequeño y más maniobrable, lo que lo hace ideal para conducir en entornos urbanos, mientras que el Stelvio es más espacioso y tiene más capacidad de carga.
2. Diseño: Ambos modelos tienen un diseño distintivo y elegante, pero el Tonale tiene un aspecto más juvenil y moderno, con líneas más suaves y una silueta más aerodinámica. El Stelvio tiene un diseño más robusto y atlético, con una postura más alta y agresiva.