Consulta ¿el marcador electrónico de nivel de aceite es fiable?

Equipo conectado

Hola; soy nuevo en el foro. Acabo de presentarme en el apartado correspondiente, y tengo una duda que no he visto en los mensajes publicados (aunque a lo mejor se me ha pasado)
Mi Stelvio 22 jtd 210cv no tiene varilla. En mi primer viaje de 500 km, ha bajado el nivel del medidor hasta la mitad. Quizás en la revisión cuando lo compré lo dejaran bajo, No sé.
El asunto es que le he echado primero 1/4 de litro, lo he medido, y después otro 1/4, y a pesar de seguir el protocolo de medición del manual (temperatura de servicio, pararlo 5 min, y dar contacto), el nivel ni se mueve, y sigue estando a mitad, o incluso un poco menos.
Ahora no sé si lo que falla es el sensor de nivel y le he echado más aceite de lo necesario, o es que todavía le falta más aceite. Bueno, que me fastidia hasta moverlo por si se produce alguna avería. El coche va bien, y no se enciende ninguna luz. Seguro que seguro que a alguien le ha pasado y podéis decirme.
 

Tension

Alfista Junior
Usuario Premium

El medidor del cuadro digital no indica el nivel de forma instantánea. Muy probablemente si miras ahora verás que el nivel ha subido.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
La verdad es que le puse por la mañana, han pasado horas y el nivel sigue bajo igualmente por la tarde. Digo yo que medio litro se debería notar
 

pedritovip

Alfista Junior
Usuario Premium

Medio litro se nota y mucho. si funciona bien el sensor y te marca la mitad con esa cantidad ya estas al máximo o más.
Yo tengo barilla y no la gasto,me fio del nivel.
Eso sí para que mida bien tiene que estar a la temperatura correcta (4 cuadraditos) sino no mide y como te dicen, no es instantáneo.
Si quieres ver el nivel en la pantalla,tendrás que darle marcha,que se caliente y seguiel protocolo.
Del tema aceite y niveles hay bastante información en el foro...
 

Tension

Alfista Junior
Usuario Premium

Buscando así por encima en el foro he encontrado el procedimiento a seguir:

Motor 2.2 JTD
con el vehículo en plano, mantener el
motor en marcha hasta que se encienda
la segunda marca de temperatura del
aceite en la pantalla del cuadro de
instrumentos y, a continuación, apagarlo;
esperar 3 minutos como mínimo,
poner el conmutador de encendido en ON
sin arrancar el motor y esperar 20 s.

A ver si con esto te puede ayudar.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 

telle

Bastión Alfista
Usuario Premium

Cuidado con ir con el nivel por encima del máximo en el 2.2 JTD. No le viene nada bien...
 

DonPepe

Alfista Junior
Usuario Premium

El 2.2JTD, lleva varilla para ver el nivel del aceite,

ADVERTENCIA Antes de emprender un
viaje de largo recorrido, se recomienda
controlar el nivel de aceite del motor.
El nivel de aceite del motor se puede ver
en la pantalla del cuadro de instrumentos
cada vez que se arranque, o en la pantalla
del sistema Connect actuando en el
widget "Informaciones vehículo".
Comprobar, a través de las 6 marcas
de la pantalla, que el nivel de aceite
esté comprendido entre el MÍN. y el
MÁX.: 1 marca = nivel MÍN. / 6 marcas
= nivel MÁX. Si la indicación del nivel
de aceite alcanza la primera marca de
color rojo, añadir aceite a través de la
boca de llenado 1, teniendo en cuenta
que cada marca visualizada en la pantalla
corresponde aproximadamente a:
Motor 2.9 V6
250 ml
Motor 2.0 T4 MAir
250 ml
Motor 2.2 JTD
200 ml
Si se enciende el símbolo y
aparece el mensaje “Nivel aceite motor
insuficiente” en la pantalla, añadir lo
antes posible 1 litro de aceite.
77)
ADVERTENCIA No repostar en exceso.
El exceso de aceite motor puede dañar
el motor. Hacer controlar el vehículo.
Cuando se añada aceite al motor, no
debe superarse nunca el nivel MÁX.: por
ello, cuando se efectúe el repostaje, se
aconseja efectuar controles intermedios
del nivel de aceite consultando la
pantalla del cuadro de instrumentos. En
la versión Quadrifoglio comprobar el
nivel con la varilla de nivel de aceite.
Motor 2.9 V6: si el nivel supera la
indicación MAX. de la varilla, acudir a la
Red de Asistencia Alfa Romeo.
ADVERTENCIA La actualización del nivel
de aceite motor en la pantalla del cuadro
de instrumentos tras el repostaje no es
inmediata: por consiguiente, esperar
a que la vista del nivel de aceite se
actualice en la pantalla como se describe
en el procedimiento siguiente.
Actualización de la indicación de Nivel
de aceite en la pantalla
Para garantizar el funcionamiento
correcto de la indicación del nivel de
aceite en la pantalla después de haber
repostado, es necesario realizar las
siguientes operaci
solo usar sí falla el

Motor 2.2 JTD
Realizar las siguientes operaciones:
con el vehículo en plano, mantener el
motor encendido hasta que se encienda
la tercera marca de temperatura del
aceite en la pantalla del cuadro de
instrumentos y, a continuación, apagar el
motor;
esperar 3 minutos como mínimo, poner
el conmutador de encendido en posición
ON sin arrancar el motor y esperar 20 s.
Procedimiento de lectura del nivel de
aceite del motor, con el motor arrancado
y en ralentí
Realizar las siguientes operaciones:
con el vehículo parado, aparcado en
una superficie nivelada, mantener el
motor en marcha hasta que se encienda
la tercera marca de temperatura del
aceite en la pantalla del cuadro de
instrumentos;
dejar el motor arrancado en ralentí
y esperar al menos 1 minuto para una
lectura correcta.
ADVERTENCIA Si una vez completado el
procedimiento anterior la indicación no
se actualiza, acudir a la Red de Asistencia
Alfa Romeo.

ADVERTENCIA En las versiones
con motor 2.2 JTD, la varilla de
control del aceite situada en el
compartimento del motor se debe
utilizar EXCLUSIVAMENTE en caso de
avería del sensor de nivel de aceite
cuando se enciende el símbolo
en la
pantalla del cuadro de instrumentos.
El procedimiento de control manual del
nivel de aceite del motor mediante la
varilla se debe realizar con el motor frío.
El nivel de aceite no se debe controlar en
manual (mediante la varilla) con el motor
caliente por ningún motivo; el contacto
con los elementos que hay cerca del
motor puede provocar quemaduras.
Solo se permite realizar esta operación
durante el tiempo estrictamente
necesario para restablecer el
funcionamiento correcto del sensor de
nivel del aceite en un taller de la Red de
Asistencia Alfa Romeo.
 

telle

Bastión Alfista
Usuario Premium

la varilla de
control del aceite situada en el
compartimento del motor se debe
utilizar EXCLUSIVAMENTE en caso de
avería del sensor de nivel de aceite
Un mojón pa ellos. Yo me fio de la varilla 1000 veces más. La varilla NUNCA va a fallar...
 
Después de leeros a todos, haciendo los pasos que me habéis puesto para actualizar la medición, lo que os agradezco un montón, no lo conseguí, así que lo he llevado al conce.
Le han sacado el aceite, echado la cantidad correcta, pero tampoco les actualiza a ellos la medición y sigue al mínimo. Se lo van a quedar un día más para hacer pruebas.
Con lo bien que va una varilla…..!!
 

Jose JJ

Alfista Junior

Hola buenas, el mio tampoco tiene varilla y la verdad es que preferiría tenerla, pues la verdad es que me fio mas de una varilla que del cuadro digital, es un Stelvio 2.2 JTD 210cv. del 2019.
Desde mi ignorancia pregunto, este modelo y los sucesivos tienen el lugar donde poner la varilla?
Hay alguien que tenga varilla y podría poner algunas fotos para poder apreciar desde el lugar o alojamiento en el que sale la varilla para comprobar si tenemos ese alojamiento y la podríamos poner?
Un saludo
 
Bueno, pues después de muchos días, y de mucha espera porque no había componentes, el error de medición de nivel de aceite se producía por el sensor de nivel.
Cambio de sensor y a funcionar.
Eso sí, que sepáis que el susodicho lleva unas cuantas horas de trabajo para cambiarlo. Debe de estar muy escondido.
Me dijeron en Alfa que no han cambiado ninguno, así que debió ser mala suerte.
Ahora ya andas un poco y se actualiza.
 

pedritovip

Alfista Junior
Usuario Premium

Hola, son buenas noticias que ya lo tengas solucionado. Ahora a disfrutarlo.
No se cuantas horas han contado pero hace un par de meses desmonte yo el sensor de nivel de mi stelvio y esta fácil de cambiarlo. Incluso sin elevador como me paso a mi.
Hay que quitar el aceite del carter, desmontar una funda que lleva el carter y entonces ya se ve el sensor. Lleva 3 tornillos y sale sin problemas.
Cuesta más quitar la funda y ponerla que todo el resto.
 

rociory

Alfista Veterano
Usuario Premium

Después de leeros a todos, haciendo los pasos que me habéis puesto para actualizar la medición, lo que os agradezco un montón, no lo conseguí, así que lo he llevado al conce.
Le han sacado el aceite, echado la cantidad correcta, pero tampoco les actualiza a ellos la medición y sigue al mínimo. Se lo van a quedar un día más para hacer pruebas.
Con lo bien que va una varilla…..!!
Hola, como hiciste para actualizar la medición?
Nos hemos pasado echando aceite y ahora nos dice el coche que no tiene aceite, hemos quitado aceite pero no se actualiza.
Y que te costó el cambio del sensor? Por hacerme una idea si tengo que cambiarlo. Gracias
 
Yo no lo pude actualizar hasta que cambiaron el sensor, porque estaba averiado y no medía. Me daba siempre exceso de aceite cuando tenía el justo, medido con probeta en el conce.
Cambiar el sensor y medir correcto.
Me cobraron 600€. Parece ser que llevaba unas horas y a precio de conce, ya se sabe. El sensor no vale mas de 90€ porque lo miré por internet. Seguro q en otro taller, o como hizo un forero que me contestó, cambiándolo uno mismo, sale mucho más barato.
 
Arriba